VELOCIDAD DE ESCAPE
Inicio > Historias > TERCERA VERSION DE RESHARPER
TERCERA VERSION DE RESHARPER
Mira que es difícil que con lo bueno que es el Visual Studio 2005 se pueda mejorar.
Sin embargo, como casi siempre ocurre, algo que parece perfecto siempre se puede mejorar por la vía de la simplificación y por la de la accesibilidad. En mi opinión, y no creo que sea discutible, el Visual Studio no tiene en todo el mercado ninguna herramienta similar que le pueda hacer sombra en cuanto a su potencia, y me atrevería a afirmar que esto no solo es así dentro de la plataforma Windows sino que podría extenderse a cualquier herramienta similar de cualquier plataforma. Como IDE RAD no tiene parangón. Punto.
Podemos hablar de otras cosas y discutir sobre el sexo de los ángeles pero desde su misma instalación y en cuanto a prestaciones considero que es una de las razones fundamentales del dominio de Microsoft: el hecho de que los programadores contamos con una herramienta que facilita enormemente nuestro trabajo. Ya hemos hablado de ello anteriormente.
Para colmo, existen cantidad de plug-ins, tools, add-ins o como quieran ustedes llamarlos. Añadidos que mejoran, extienden y aumentan la productividad por si no fuera ya una herramienta extremadamente productiva de por sí. Ahora que lo pienso, voy a hacer una serie de entradas con los añadidos que uso o que me parecen imprescindibles.
Hay algunas que están bien, o muy bien, y luego también en esta valoración entran los gustos, pero lo que no pueden dejar ustedes de instalar y probar es ReSharper. Yo llegué a ello a través de Picacódigos y tengo que decirles que que se ha convertido en EL ADD-IN con mayúsculas. Sus mejoras y ayudas durante el picado del código son tan espectaculares que se quedarán con la boca abierta. Recientemente han anunciado la disponibilidad de la versión 3, que soporta incluso el Visual Studio 2008 Codename ORCAS.
No lo prueben porque crea adicción. Después de usarlo programar ya nunca será igual. Avisados quedan.
Programación | jomaweb | 6 Comentarios | Enlace
Referencias (TrackBacks)
URL de trackback de esta historia http://jomaweb.blogalia.com//trackbacks/50430
Comentarios
1 |
|
||
"Como IDE RAD no tiene parangón. Punto."
|
2 |
|
||
Señores lectores, cuando lean que un software es «difícil de mejorar» y «parece perfecto» pero que si se le instala un plugin la mejora es «espectacular», y además se reconoce que existe una serie de añadidos considerados «imprescindibles», no se extrañen: las incoherencias separadas por unos pocos bytes no son un problema para jomaweb.
|
3 |
|
||
Bueno, controversias sobre el estilo de cada cual aparte (picajosos sois, copón); R# es alucinante. Y sobre el VS 2005 qué os voy a decir: no es perfecto, pero hoy por hoy es el mejor. |
4 |
|
||
"Bueno, controversias sobre el estilo de cada cual aparte (picajosos sois, copón);"
|
5 |
|
||
Bueno, los últimos IDE RADs de CodeGear (Borland) -que desde el Delphi 7 no había sacado nada interesante, todo hay que decirlo...- creo que se le acercan un poco; estoy hablando del 'Borland Developer Studio 2006', que es el que uso últimamente para desarrollo win32, y del 'Delphi 2007 for Win32' que estoy probando estos días; y el JBuilder 2007 (también de Borland), para Java (ahora basado en Eclipse), según me comentan también es un RAD bastante digno para esa plataforma; para .NET, el VS2005 -no hay color...- como no podía ser de otra manera.
|