VELOCIDAD DE ESCAPE
Inicio > Historias > TENDENCIAS 1: LENGUAJES
TENDENCIAS 1: LENGUAJES
Inicio aquí una serie de artículos en los que doy mi visión de lo que será el futuro en múltiples aspectos relacionados con la informática.LOS LENGUAJES Y LOS ESTÁNDARES
Nunca está de más repetir lo que a todas luces es evidente pero muchos se empeñan en ignorar.
El XML NO sustituirá al HTML. Porque son cosas distintas.
El primero se encarga de la estructura o semántica de los datos y el segundo se encarga de la presentación de los datos.
Evidentemente si usamos hojas de estilo o XSLT podremos coger un archivo XML para generar, mediante las adecuadas transformaciones, un documento HTML. Pero repitámoslo: EL XML NO SUSTITUIRÁ AL HTML.
Existen híbridos como el XHTML que lo único que logran es introducir un poco de orden en el caótico mundo de las etiquetas HTML pero si ni siquiera tenemos un navegador mayoritario que se ajuste al estándar W3C, ¿cómo podemos pretender sustituir el HTML?.
Sin embargo sí soy de los que opinan que en algún momento el HTML ha de ser superado por algo que elimine sus limitaciones dado que siendo diseñado para conectar documentos se ha convertido en algo que va mucho más allá.
Tampoco creo que los formatos propietarios tipo FLASH lleguen a sustituir tampoco a este lenguaje dada la complejidad requerida para hacer algo con FLASH MX. ¿Alguien ha intentado hacer algo tan sencillo como un botón con texto animado?. Es para volverse loco. Es tan contraintuitivo que me pregunto cómo es posible que Macromedia haya logrado colocarse en la posición de preeminencia que tiene.
Mi idea es que el conocimiento "real" del HTML va a ir siendo sustituído por diferentes y más avanzadas plataformas de servidor con diferentes servicios de acceso a datos de los que el PHP y el ASP son sus más conocidos representantes.
Cada vez menos será necesario conocer el HTML "en sí", para conocer un editor WYSIWYG y un potente lenguaje de servidor.
Nada que no llevemos haciendo los programadores de aplicaciones cliente-servidor desde hace unos años, pero creo que de momento es la tecnología con más futuro. Incluso preveo un abandono de las aplicaciones "sólo cliente".
Atrás quedaron intentos de lenguajes "totales" como CURL que pretendían ser el totum revolutum de la informática pero que fracasaron por no estar basados en un estándar completamente compartido y conocido.
Programación | jomaweb | 9 Comentarios | Enlace
Referencias (TrackBacks)
URL de trackback de esta historia http://jomaweb.blogalia.com//trackbacks/10168
Comentarios
1 |
|
||
Es cierto que la creación de páginas Web es en la actualidad totalmente artesanal. Como el HTML es muy, pero que muy limitado para lo que actualmente se necesita, las páginas Web actuales son una extraña mezcla de HTML, JavaScript o Flash y ASP o Php. Y como la tendencia actual es a crear aplicaciones web incluso para intranets, la necesidad es todavía más perentoria.
|
2 |
|
||
Efectivamente Palimp, el HTML no será superado en ningún momento porque se ha convertido en un estándar universal y es "relativamente" escalable con nuevas adiciones.
|
3 |
|
||
Efectivamente, creo que la base que da html sobre la que construir va a durar mucho mucho.
|
4 |
|
||
¿cuál sería ese cambio del que habláis que decantaría la balanza al lado de Microsoft? |
5 |
|
||
Soy tan bruto que no utilizo ningún IDE, programo 'a pelo'. Y para desarrollar las páginas utilizo el 1stpage gratuito, aunque me tienta el cambio al DreamWeaver. |
6 |
|
||
Yo uso Homesite, que tanto vale para ASP como para PHP, pero para maquetar me es imprescindible el Dreamweaver MX. |
7 |
|
||
Pues le echaré un vistazo a ver que tal, que ya va siendo hora de que me organice un poco. Por cierto, gracias por los enlaces a Php 5, los he mirado y la cosa promete.
|
8 |
|
||
Haciendo referencia al cambio que haria falta, pues sinceramente no lo se. Pero lo necesita.
|