VELOCIDAD DE ESCAPE
Inicio > Historias > ¿ENSEÑEMOS A FABRICAR VIRUS A LOS NIÑOS?
2003-06-12
¿ENSEÑEMOS A FABRICAR VIRUS A LOS NIÑOS?
Why schools should teach virus writing.
Me resulta curiosa la idea de enseñar a los críos a hacer virus.
Curiosamente peligrosa. Pues si bien es cierto que no se pueden poner puertas al campo y los que quieren hacer un virus al final encuentran información sobre cómo hacerlo, no me parece que echar gasolina sea una buena forma de combatir el fuego.
El autor defiende esta idea como forma de combatir el aburrimiento que propicia la aparición de Script Kiddies pero en las escuelas en las que la competición entre grupos es un hecho cierto podríamos encontrarnos con auténticas competiciones de estropicio generadas desde las aulas.
Un conocido mío es profesor en el aula de informática de un instituto y el pobre las pasa canutas para impedir que los propios alumnos le pirateen, borren, destruyan el sistema de la escuela.
Imaginemos por un momento que encima les enseñamos a hacer virus.
Tecnología | jomaweb | 21 Comentarios | Enlace
Referencias (TrackBacks)
URL de trackback de esta historia http://jomaweb.blogalia.com//trackbacks/8872
Comentarios
1
|
De: JJ |
Fecha: 2003-06-12 18:19 |
|
Es mucho más instructivo enseñarles, por ejemplo, a programar redcode. De hecho, yo lo usé para enseñar en primero y tuvo bastante éxito.
|
2
|
De: jomaweb |
Fecha: 2003-06-12 18:51 |
|
Por lo que he leído me recuerda a los famosos programas de simulacion de vida que leía en los juegos matemáticos que publicaba "Investigación Y Ciencia" en la época que estaba suscrito.
¿les gustaba a los chavales el redcode?
Por cierto, si alguien lee Investigación y Ciencia actualmente me interesa su opinión. Estoy pensando volver a suscribirme y creo que ha habido grandes cambios. Sobre todo me interesa la revista "hermana" : mente y cerebro.
|
3
|
De: JJ |
Fecha: 2003-06-12 19:03 |
|
Sí, se originó en la columna de Dewdney de Investigación y Ciencia, lo que ocurre es que ya tomó vida propia. A los chavales (de 1º de informática) les entusiasmaba, al menos mucho más que los clásicos "ensambladores para niños" que se suelen dar en primero.
|
4
|
De: El Peatón |
Fecha: 2003-06-12 19:05 |
|
¿Enseñar a mis alumnos a crear virus? ¡Pero si no son capaces de distinguirlos! Yo me conformo con enseñarles a que no se infecten, y mi trabajo me cuesta...
|
5
|
De: Juanjo |
Fecha: 2003-06-12 19:28 |
|
¡Yo creo que esa sería una idea genial para evitar problemas de virus en el futuro! Sí, sí. El gran problema de los virus hoy en día no es que aprovechen un fallo de seguridad de algún software (que también los hay, ojo) sino que son sencillos ejecutables maliciosos que los usuarios ejecutan a ciegas ("¡Hombre, una tarjeta de navidad en un exe!, ¡voy a verlo!"). Si se les enseñase cómo funciona un virus en las escuelas serían más responsables con su seguridad cuando leen el correo/se conectan a Internet.
|
6
|
De: jomaweb |
Fecha: 2003-06-12 19:55 |
|
Si les enseñas a crear virus al final los crean.
Si les enseñas a manejar armas al final las usan. Y sino, id a ver "bowling for columbine".
|
7
|
De: Jose |
Fecha: 2003-06-12 20:52 |
|
Enseñar a hacer virus a lo niños es fliparse mucho.Hoy en dia no les sacas del unreal 2 o del half live, asi que para meter programacion de vius.
Creo que con saber manejar un PC "decentemente" y conocer las posibilidades que puede tener a la hora de trabajar es suficiente.
Pocas cosas pero bien hechas para hacer una base solida para el furturo. Lo repito otra vez, es muy flipado lo de los virus.
|
8
|
De: Algernon |
Fecha: 2003-06-12 20:57 |
|
Jomaweb, yo no lo veo así.
Conocer a los viruses informáticos es una forma interesántisima de aprender cómo funcionan las instrucciones del Ensamblador, por ejemplo. A través de la patología, los alumnos de medicina aprenden mucho sobre el cuerpo humano y sus sistemas de defensa. Yo diría que es una forma dialéctica de enseñanza.
|
9
|
De: pj |
Fecha: 2003-06-12 21:12 |
|
El problema tratado en Bowling For Columbine no es que "les enseñas a usar armas y luego las usan", es que "no se les enseña la responsabilidad que representa tener un arma y luego la usan".
Respecto a los virus, pues ya sabeis lo que pasa con los chavales: Todo lo que se da en clase es aaaabuuuurriiiidoooo (y no está de moda) para ellos por lo que procuran evitarlo fuera de ella. En la universidad o el instituto ya es diferente, pero es que ahí ya no son niños ;-)
|
10
|
De: Oze (El Erizo Azul) |
Fecha: 2003-06-12 21:13 |
|
Yo creo que puede ser instructivo conocer los virus del mundo informático... pero enseñar a fabricarlos, sea posible o no, me parece excesivo. Es como si se enseñase en Física cómo se produce el estallido de una bomba y luego, para rematar la faena, mostrasen cómo construir una de ámbito casero (lo cual ya se hace en internet... :s)
|
11
|
De: jomaweb |
Fecha: 2003-06-12 23:19 |
|
Efectivamente. Es a lo que me refería al principio.
Si quieren información sobre cómo hacerlo la hay a patadas. Ahora, que les pongamos en el camino de hacerlo es ya otra cosa diferente.
Y Algernon, si quieres que los chavales aprendan seguridad, que se les enseñe seguridad.
Del mismo modo que nadie aprende educación vial practicando el atropello de transeúntes innocentes sino aprendiendo el código de circulación.
|
12
|
De: Algernon |
Fecha: 2003-06-12 23:25 |
|
Bueee-no, no estoy muy seguro de que sea lo mismo Jomaweb... algunos de los mejores expertos en seguridad son hackers. Y estoy seguro de que hackear algo rara vez supone terminar con la vida de alguien....
|
13
|
De: pj |
Fecha: 2003-06-13 00:43 |
|
Si no sabes que posibilidades tiene alguien de entrar a tu sistema nunca podrás asegurarlo del todo. Por eso es importante conocer las dos partes para ser un experto en seguridad.
|
14
|
De: Akin |
Fecha: 2003-06-13 00:59 |
|
Y yo que entré en esta historia pensando en armas de destrucción masiva de Irak...
|
15
|
De: Palimp |
Fecha: 2003-06-13 21:32 |
|
A jomaweb; El investigación y ciencia de ahora está muy cambiado, no se si a mejor o a peor. Los artículos son menos 'sesudos', pero sin caer en la divulgación. La ventaja es que yo, por ejemplo, ahora puedo leer sobre temas en los que antes no pasaba del primer párrafo. La desventaja es que si el tema te interesa y es de tu especialidad, te quedas con las ganas de saber más detalles. No obstante, sigue siendo una de las pocas revistas donde se puede leer sobre ciencia a gusto y sin sorpresas.
Sobre 'Mente y Cerebro' no te puedo decir nada, porque todavía no me he suscrito, pero pinta bien.
|
16
|
De: JOMAWEB |
Fecha: 2003-06-16 00:05 |
|
Gracias por tu opinión. Realmente siempre he buscada un término medio entre el "muy interesante" y el IyC.
|
17
|
De: luis alberto lopez |
Fecha: 2004-01-02 04:30 |
|
quisiera aprender a fabricar virus
|
18
|
De: luis albeto lopez |
Fecha: 2004-01-02 04:34 |
|
mis fans son los hackers y yo quiero ser uno de ellos
|
19
|
De: matias espinosa rios |
Fecha: 2006-01-04 15:40 |
|
a mi me parece que me tendrian que enseañar a hacer virus me parece que al fuego se lo tiene que combatir con agua si alguien te manda uno se le tiene que mandar otro peor
|
20
|
De: Agustin |
Fecha: 2006-09-23 23:19 |
|
Pienzo que lo virus no son buenos y eso de enseñarselos a los pives es peor porque ay mucha jente que o entiende de este mundo y los creadores de virus les joden como cualquier chavha que sus padres les compra su ordenador y le ponen conexion y viene algun chulito que sabe y le mete un troyano o cualkiera otro ami me a pasado pero mas o menos se contrarestarlo formateando o otras cosas pero y esos chavales k no entienden si yo frabcar virus joderia a los k los mandas fuego contra fuego para k sepan lo k joden es mejor tener amigos k enemos.un saludo
|