Blogalia

"En el arte marcial como en la vida diaria. En la vida diaria como en un arte marcial."

Aikido

Sígueme en Twitter

<Enero 2025
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31    
             


Todas las Historias

VELOCIDAD DE ESCAPE

Inicio > Historias > EL TÍO TUNGSTENO

2003-04-19

EL TÍO TUNGSTENO


Ahora mismo (20:15 h.) acabo de terminar (devorar más bien), el excelente libro de Oliver Sacks, "El tío Tungsteno".
Realmente hacía tiempo que no cogía un libro por la mañana y me enganchaba tanto que era incapaz de soltarlo salvo el olbigado momento para comer.
Sacks,es más conocido por ser el neurólogo sobre el que se basa la película "despertares", protagonizada por De Niro, y también por haber elevado las historias clínicas al nivel de la literatura.
La verdad es que "un antropólogo en marte" me encantó, y el miércoles compré en la Fnac un montón de libros de programación (una auténtica pasta, ¿alguien sabe porqué son tan caros?), entre los cuales se coló El tío tungsteno y la verdad es que ha merecido la pena.
Yo esperaba relatos de casos clínicos pero me he encontrado con la mejor historia de la química que he leído nunca. Sacks utiliza su historia personal y familiar para narrarnos cómo va descubriendo los diferentes elementos y cómo cada una de las revoluciones científicas son reproducidas por su propia ansia de conocimientos.
Un amor indescriptible por la ciencia que termina en la adolescencia y que me ha dejado claramente impactado pues en algunos lugares me ha sentido identificado con sus inquietudes infantiles (mientras los demás pegaban patadas al balón yo leía a Paul Davies, Hawkings, Penrose o Richard Dawkins).
Totalmente recomendable a los amáis la ciencia en general y las ciencias duras en particular.
Si en mis tiempos del colegio o el instituto alguien me hubiera explicado la química de la misma manera que lo hace Sacks, como una gran aventura, seguro que hubiera sido físico. Pasando las cosas como pasaron (profesores ineptos repetidores de fórmulas mecánicas y sin sentido), todavía me parece un milagro que aprobara química y física en septiembre con tiempo suficiente para presentarme a selectividad. Cómo es posible que un enamorado desde la infancia por la física, química y astronomía (en general por la ciencia)como yo, llegara a suspender todas las asignaturas relacionadas es un fenómeno al que debemos fdar gracias a nuestro "maravilloso" sistema educativo.

Tecnología | jomaweb | 10 Comentarios | Enlace


Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://jomaweb.blogalia.com//trackbacks/7273

Comentarios

1
De: flexarorion Fecha: 2003-04-19 04:42

Sí, sí se por qué los libros de programación son caros. Por dos motivos:
1. Por qué hacerlos es muy costoso. Debe hacerlos un programador que sepa escribir y que le sea renhtable. Normalmente a un programador le pagar por programar no por escribir. Por tanto programadores escritores son escasos y hay que pagarles.
2. Se venden pocas ejemplares. Producción muy cara por cada libro.

Autor caro por cada libro, producción cara por cada libro, impresión cara... resultado: libro caro.



2
De: jomaweb Fecha: 2003-04-19 06:29

Estoy de acuerdo con lo primero solo a medias si tenemos en cuenta la gran cantidad de nulidades que escriben libros de informática. Y no quiero nombrar a un conocido autor español que los escribe como si fueran churros sobre todos los temas y cuando los miras ves que son el mismo libro con el código cambiado y el texto repetido de capítulo a capítulo.
El segundo punto no estoy nada de acuerdo porque hay géneros que venden menos y sin embargo sus libros son más baratos, por ejemplo, física, psicología, antropología...



3
De: JJ Fecha: 2003-04-24 04:56

Um, no estoy yo muy seguro. La peli "Despertares" está basada en una novela, "Flores para Algernon", de Daniel Keyes, que no sé si está basada en hechos reales, pero no he encontrado en la web nada que las relaciones. Sacks escribió "El hombre que confundió a su mujer con el sombrero", de donde han salido, que yo sepa, una canción de siniestro, un episodio de "Es la mujer de tu vida" (con Resines, Enrique San Francisco), y alguna cosa más.



4
De: Pedro Fecha: 2003-04-27 04:31

Hay al menos dos películas basadas en Flores para algernon, pero Despertares no es una de ellas. Despertares está basada efectivametne en los trabajos de Oliver Sacks.



5
De: JJ Fecha: 2003-04-27 14:24

Tienes razón. La peli inspirada en "Flores para Algernon" es Charly.



6
De: ElPez Fecha: 2003-04-30 04:58

Por mor de evitar confusiones, en "Despertares", la peli, Robert de Niro hace de enfermo (Leonard Lowe) que se somete a la L-Dopa, y el papel de Sacks lo hace Robin Williams, aunque en la peli se llama Malcom Sayer.



7
De: sally Fecha: 2003-06-30 04:38

FLOWERS FOR ALGERNON...no sabia de la existencia de un libro llamado asi, mucho menos de una pelicula...pero un buen dìa me encontrè llorando frente a la pantalla por una pelicula de corte humano y romantico, me la habia empezado a ver despues del inicio, pero me encantò...pobre profesora Kinne...



8
De: chris Fecha: 2003-07-12 10:11

me parecio muy bonita esa obra e vallejo por lo que los indios no conocian el dinero



9
De: q ti q!! Fecha: 2009-03-09 20:24

no entiendo nada!!es lo peor!!



10
De: Quickbooks support Fecha: 2019-04-15 20:02

Mumbai Escorts
Goa Escorts
mumbai escorts
Mumbai call girls
Mumbai Escorts
mira road escorts
coimbatore escorts
rajkot escorts services
goa escorts services
mire road escorts
andheri escorts
andheri escorts
roku remote not working
mcafee.com/activate
escorts web development company
web development company in india
download McAfee Antivirus
Download free php projects
activate ESPN on Roku
classified website without registration
office.com/setup
fix quickbooks error 3100
fix quickbooks error 2000
Quickbooks support
www.roku.com/link
Garmin update
call girls in mumbai
norton.com/setup