VELOCIDAD DE ESCAPE
Inicio > Historias > JUEGO DE TRONOS, de George R.R. Martin
JUEGO DE TRONOS, de George R.R. Martin
No es que me lo haya empezado a leer ahora, no, sino que esperé hasta llegar al menos a "Festín de Cuervos" y en la espera del último tomo de la saga aprovecho para escribir esta breve reseña.
Seré muy breve: Si te gusta la fantasía, es tu libro (o no). Si no te gusta la fantasía, es tu libro (o no).
La razón de tal sinrazón se debe a que en mi humilde opinión, lo que se publicita o cataloga como un libro "de género", fantástico por más señas, en realidad no lo es. La fantasía brilla por su ausencia y en su lugar lo que vemos es una recreación muy realista de lo que pudiera haber sido una hipotética edad media inglesa. Si, salen unos dragones de vez en cuando, pero eso es anecdótico (gracias a los dioses).
Los detalles están por doquier. El muro helado no es ni más ni menos que el muro de Adriano, que en tiempos de Roma separaba el mundo bajo el control del Imperio de las tierras de los salvajes Britanos. Coja a los salvajes y conviértalos en monstruos, coja a los norteños y conviértalos en clanes escoceses el lucha contra el invasor del sur, aderécese todo ello con abundantes litros de sangre, un poco de sexo aquí y allá; y tendremos una sucinta descripción de lo que supone la esencia de esta saga.
¿es suficiente esta anotación para describir lo que la fecunda imaginación de Martin nos ofrece? De ninguna manera.
Pudiera creerse que con semejantes mimbres cualquiera podría escribir una saga millonaria en ventas pero hace falta un R.R. Martin para convertirlo en una de las mejores experiencias literarias que ha dado la literatura popular en la última década.
¿quiere eso decir que estamos ante una obra excelsa? Tampoco nos vamos a emocionar. Estamos ante una obra que podría definir la madurez de un género, que presenta muchas cualidades de la literatura "mainstream" y que sin duda engancha tanto por su argumento como por su estructura pero que como ya dije hace tiempo:"Que el mejor momento del dia sea mientras leo Juego de Tronos habla mucho sobre la calidad de Martin y sobre la calidad de mis días"
No voy a menospreciar un libro que me ha hecho disfrutar. Pero sí que tengo que decir que el disfrute ha sido el de una historia interesante bien contada, con escasos o nulos atisbos de gratificación intelectual, cosa que normalmente es lo que más valoro en un libro. Me dirán ustedes que para eso se lee uno un ensayo de divulgación científica y santas pascuas, pero no es menos cierto que me gusta una cierta combinación de literatura y goce intelectual.
A mí me decepcionó un poco al principio hasta que entré en la historia (Martin tiene una vena sádica que disfruta asesinando personajes principales como el que come caramelos), sufrí altibajos a lo largo de los diferentes tomos (en alguno de ellos la historia pierde fuelle) y ahora espero como agua de Mayo el último tomo recién publicado. Por cierto, me los compro en papel religiosamente pero los leo en el Kindle obtenidos de webs de dudosa reputación (¿esto cuenta como piratería?). Son demasiado pesados para resultar cómodos.
La adaptación a la TV que ha hecho la HBO es sobresaliente. Cierto.
Muy recomedables, aunque mucho me temo que hay lecturas que les superan. De este género y de muchos otros. Eso si, la historia engancha como ninguna. Quizás en eso radique su éxito más allá de en su calidad, que la tiene, pero no es tan deslumbrante como nos quieren hacer creer.
Estupidiario y otras cosas | jomaweb | 6 Comentarios | Enlace
Referencias (TrackBacks)
URL de trackback de esta historia http://jomaweb.blogalia.com//trackbacks/72008
Comentarios
1 |
|
||
El paralelismo con épocas históricas me ha recordado a Asimov. En la saga de la fundación hay un general imperial inspirado en Flavio Belisario.
|
2 |
|
||
Yo no pude pasar de las primeras 100 páginas. A ti te recuerda a Adriano, a mi me hace volver a la Edad Media. Cualquier historia de reyes, principes del siglo XII, es más interesante, más enrevesada y más salvaje. Además tengo el problema que me gustaba George RR Martin cuando se dedicaba a escribir más Ciencia Ficción y menos aventura y me da lástima perder a un autor tan interesante en la CF. por irse a la fantasía. |
3 |
|
||
such an interesting |
5 |
|
||
best web hosting
|
6 |
|
||
Hi, Please keep writing the content and posting for sure.
|