VELOCIDAD DE ESCAPE
Inicio > Historias > PROGRAMAS PARA TOMA DE NOTAS
PROGRAMAS PARA TOMA DE NOTAS
Desde hace tiempo utilizo programas para la toma de notas. En tiempos usé Evernote cuando ni siquiera era un servicio web sino que se instalaba en modo local, pero cuando cambió de filosofía y pasó a la nube lo deseché por completo. Para firefox me sirvió durante un rato Scrapbook, pero lleva tiempo sin mejorarse y aunque es el mejor add-on para firefox si quieres guardar páginas web enteras conservando el diseño, me encontré con varios problemas para recuperar Scrapbooks antiguos y algunas incompatibilidades entre sistemas. Lo mismo me pasó con Zotero.De modo que durante tiempo he probado de todo, y os dejo las que en mi opinión son las mejores opciones. Habéis de tener en cuenta que mi criterio es subjetivo pero en cualquier caso siempre busco una herramienta que tenga las siguientes características mínimas:
1.- Multiplataforma:
Debe correr tanto en Linux como en Windows, a ser posible sin historias de librerías ni pre-instalaciones previas. Doble click al instalador y listo. Trabajo con los dos sistemas, aunque principalmente con Linux (Mint Debian en la actualidad es mi favorita) de modo que es absolutamente imprescindible que mis notas estén sincronizadas entre los dos sistemas, ya sea mediante Dropbox (habría que darles un premio a estos chicos) o mediante la partición compartida.
2.- Sencillez
Busco una herramienta sencilla, que sea escribir, o copiar y pegar, y a correr. Cuanto más complicado peor. Solo es para tomar notas, no para diseñar un cohete de la nasa.
3.- Imágenes
Debe permitir la inclusión de imágenes de la manera más simple posible. Si es con "drag & drop" miel sobre hojuelas, y sino, que permita lanzar la captura de la imagen desde el propio programa.
4.- Formatos libres y/o estándar
Algunos programas usan sus propios sistemas de almacenaje de la información, que aunque suele ser XML o derivados, impiden en muchos casos volver a abrir las notas en caso de fallo o si el programa deja de estar disponible para alguna de las plataformas. De este modo si conectas a tu cuenta de Dropbox desde un sitio público siempre puedes abrir el archivo sin necesidad de instalar previamente nada. Por ello se prima el uso de formatos como el HTML o el TXT.
Debe asimismo permitir la exportación e importación de otros tipos de ficheros aunque esto no es determinante.
5.- Gratuito, y a ser posible GPL o licencia libre
Descarto por ello One Note, disponible en la suite de Microsoft Office, por ser de pago, aunque quedaría descartado también por su complejidad. Tampoco me hace falta tanta "feature"
Veamos los candidatos mejor situados:
Basket Note Pads
http://basket.kde.org/
Este es un programa ideal si funcionase correctamente en gnome (es para KDE) y su modo de edición no fuese tan engorroso. Exige demasiados clicks para hacer tareas sencillas. Por contra, presenta el mejor sistema para incluir imagenes en la nota: capturas de pantalla desde la propia aplicación. He probado la versión 1, que es la que aparece en los repositorios de Debian, no existiendo versión para Windows. Aparece aquí porque ya han publicado la beta 2, ha sido portado a QT y prometen un instalador para windows y una mejora impresionante en usabilidad. Es lo más parecido a One Note que he visto, y espero ansiosamente la versión final para ver cómo corre sobre windows.
Tomboy
http://projects.gnome.org/tomboy/
Este chiquitín es de lo mejor que hay si solamente quieres tomar notas al estilo post-it, corre sobre los dos sistemas (está hecho en Mono) y corre en windows con una instalación muy sencilla (solamente requiere previamente instalar gtk-sharp). También hay versión para OSX . Permite enlazar notas entre sí con el estilo wiki (palabras que enlazan a otras notas) y no tiene grandes alardes ni complejas opciones. Algun formateado de texto sencillo (negrita, subrayado, resaltado...). Funciona, y basta.
Su problema fundamental: no permite la inclusión de imágenes. Descartado por este simple hecho. Aunque lo sigo utilizando para notas de textos sencillos que quiero tener presentes en la bandeja o panel.
Su formato de archivos tampoco me gusta demasiado. Son XML en una organización de carpetas propias con una numeración que no sé a qué obecede, y que en una ocasión que tuve que buscar una versión previa de una nota en Dropbox me resultó imposible. Habiendo cientos de carpetas con sus correspondientes XML, abrirlos uno a uno para buscar la versión concreta del archivo me convenció de rechazarlo salvo para usos muy sencillos y con pocas notas. Tampoco permite exportar a nada que no sea HTML. Como cosa curiosa, importa de Sticky Notes. Disponible en repositorios y vesión windows para descarga en su propia web.
Zim Wiki
http://zim-wiki.org/
Un paso más allá de Tomboy. En esta ocasión en vez de notas sueltas son notas con organización en nodos de un árbol. Una aproximación mejor que el caos de notas enlazadas en que se termina convirtiendo un programa estilo post-it. Un wiki de escritorio, como sus autores dicen. Para mayor abundamiento permite la inclusión de imágenes aunque su inserción obliga a descargar la imagen primero. Permite además la creación de listas de tareas (TODOs), incluye un calendario, permite incluir fórmulas matemáticas activando el plugin correspondiente y algunas cosas más. Lo deseché porque en ocasiones requería de una sintaxis específica para vincular notas (estilo wiki) y no me sentí muy cómodo tampoco con el formato de sus archivos.
La exportación mejora con respecto a Tomboy, pero eso era fácil con solo incluir un formato más, permitiendo HTML y LateX. En cambio la importación brilla por su ausencia. Existe un script para importar las notas de Tomboy, pero nunca me funcionó correctamente. Disponible en repositorios y versión para windows en su propia web.
http://www.giuspen.com/cherrytree/
Un salto más allá hacia la complejidad. Sistema de árbol y nodos, como zim. Cherrytree fué durante un tiempo mi elegido por su sencillísima manera de incluir imágenes. Con un simple drag&drop podía coger una imagen desde el navegador y soltarla en la nota. Por añadidura, permite el redimensionamiento de la imagen desde la propia nota. Sin embargo con cada vez mayor asiduidad era imposible realizar este procedimiento con algunas webs. Notificado el autor sobre este problema, prometió mirarlo. Excelente programa si tu necesidad no incluye las imágenes. Opción obligada si eres programador, porque presenta coloreado sintáctico del código (syntax highlighting) y tiene múltiples formatos tanto de importación como de exportación. Permite asimismo guardar como PDF, SVG y PS.
Lo deseché porque la instalación en windows requería instalar varios requisitos previos: MSVCR90.dll version 9.0.21022.8, gtk, gtksourceview y libxml2 amén de algunas modificaciones del PATH. Guarda en un solo archivo XML con extensión CDT. Si tienes muchas notas hace que el archivo sea muy grande y del todo punto inmanejable si accedes a el desde la web de Dropbox. Por contra, es solamente un archivo y sería posible volver a versiones anteriores con facilidad.
Permite la importación de archivos de Keepnote, Basket, Notecase, Treepad y Tuxcards.
No está disponible en ningún repositorio. Las versiones, tanto Debian como Fedora o Windows, en la propia web de descarga.
KeepNote
http://keepnote.org/keepnote/
El elegido. Un CherryTree sencillo, con estructura de árbol, pero con un panel superior que ayuda mucho cuando el árbol está repleto de nodos. La inclusión de imágenes es tan sencilla como hacer un copiar y pegar desde el navegador,permitiendo el redimensionamiento de imágenes en el propio programa y por su web parece el de más frecuente actualización de todos. Tampoco está en ningún repositorio. Versiones Debian, Fedora, Arch y windows en su propia web.
Gana por goleada porque su instalación en windows es la más sencilla de todos. Descargar, doble click al instalador, y listo.
El autor en la web expone cuál fué su filosofía a la hora de diseñar el programa, y me encantó su idea: mantenerlo simple, y utilizar una "long term note taking strategy", es decir, que independientemente del programa usado y de la plataforma, tus notas no se echen a perder porque estén en un formato extraño o inmanejable. Usa para ello el simple, antiguo y querido HTML guardando una correspondencia idéntica entre los nodos y notas del árbol y los nodos de los archivos en tu propio disco duro. Puedes leeer tus notas con tan solo un sencillo navegador web. El tutorial de su página es además el más completo de todos los que he visto.
Permite su uso desde un pendrive USB, dado que con un par de configuraciones sencillas es portable. Varios layouts disponibles, búsqueda de texto, iconos, hipervínculos, tabs y más opciones.
Es mi elección y el que he usado para componer este post. Es maravilloso poder hacer una captura de un área de la pantalla desde el propio programa (ctrl+insert) para insertar de modo automatico en la nota en curso, amén de poder personalizar los menús, el layout, los accesos directos.....
Usaré este hasta que la nueva versión de Basket esté disponible y me convenza de lo contrario, si lo hace.
**actualización 17 Febrero 2011**
Me soplan en un mensaje que existe un cliente de Evernote para Linux. A veces me maravilla la gran cantidad de programas libres que existen. Se trata de Nevernote. Os dejo enlace:
http://nevernote.sourceforge.net
Estupidiario y otras cosas | jomaweb | 23 Comentarios | Enlace
Referencias (TrackBacks)
URL de trackback de esta historia http://jomaweb.blogalia.com//trackbacks/68972
Comentarios
1 |
|
||
Dices que descartaste Evernote cuando "pasó a la nube"... ¿por qué? Para mí eso es un plus, poder acceder a las notas desde cualquier equipo sólo instalando el cliente de Evernote...
|
2 |
|
||
Precisamente por eso, porque requiere instalar el cliente, y eso no siempre es posible.
|
3 |
|
||
Hola, jomaweb.
|
4 |
|
||
Pues sinceramente no he tenido ese problema.
|
5 |
|
||
Sí, lo del Nevernote lo conozco y lo uso. Es un programa en java que funciona bastante bien.
|
6 |
|
||
Yo yace un tiempo que uso google notebook y me he enterado que han dejado de desarrollarlo (hace dos años ya, voy un poco tarde) Asi que fíate de la nube. |
7 |
|
||
Por eso prefiero CherryTree o KeepNote, porque los datos los tengo yo en mi equipo.
|
8 |
|
||
Me gustan este tipo de comparativas en que el que escribe se moja contando su experiencia.
|
9 |
|
||
Hola! Después de varias vueltas con alternativas varias (mi paseo fué con Evernote, Springpad, Simplenote + ResophNotes, TreeDBnotes, Wikipad, etc) llegué por otro camino a la misma conclusión de este artículo decantándome por KeepNote (buscando información sobre el programa caí aquí) ;-) . Ahora bien, agradecería si jomaweb pudiera explicar cómo sincronizar KeepNote con Dropbox, ya que aunque en la teoría y por las pruebas que he hecho me gusta este programa, aún no le encontré la vuelta al asunto.
|
10 |
|
||
Arkadi, tan sencillo como decirle a Keepnote que las notas están dentro de la carpeta Dropbox. Lss guardas allí y las tienes disponibles en todos los equipos sincronizados.
|
11 |
|
||
Hola,
|
12 |
|
||
Enhorabuena. Lo de compartir cosas y saberes de esta firma es encomiable. Gracias. |
13 |
|
||
Keepnote es multiplataforma, pero instalarlo en un MAC no es nada fácil. ¿Alguien lo ha conseguido?
|
14 |
|
||
Hola, ¿Alguien sabe de un programa similar a Keepnote, pero escrito en C o C++? Keepnote está escrito en Python y se torna irresponsivo (es decir, no responde) a mis órdenes. Dicho de otra forma, se pasma continuamente mientras está guardando o haciendo algo oculto, lo cual es muy molesto, porque entre otras cosas, mientras estoy escribiendo se pasma y no muestra nada, y de repente suelta todas las teclas que faltaban. ¿Alguna idea? Lo de subirle el tiempo entre guardada y guardada no ayuda en mucho. Gracias |
15 |
|
||
Hola, ya se que paso mucho tiempo... KeyNote NF es mucho mejor, sin embargo después de tanto buscar me quede con TreeDbNotes Pro es un software superior a todos, vale la pena comprar la licencia. |
17 |
|
||
andheri escorts
|
18 |
|
||
how to create facebook ads
|
19 |
|
||
aol reset password
|
20 |
|
||
roku.com/link
|
21 |
|
||
Hi, Please keep writing the content and posting for sure.
|
22 |
|
||
Hi, Please keep writing the content and posting for sure.
|
23 |
|
||
Hi, Please keep writing the content and posting for sure.
|