VELOCIDAD DE ESCAPE
Inicio > Historias > EL VIRUS DE LAS MALAS TRADUCCIONES
EL VIRUS DE LAS MALAS TRADUCCIONES
Hace un tiempo nos lamentábamos aquí, no solo de la progresiva desaparición de la Ciencia ficción como género, sino de uno de los males que en esta España nuestra aquejaban a la produccion editorial de obras traducidas del inglés.Mucho de habló de las descacharrantes traducciones de La Factoría. Ahora no, porque nada de lo que publican actualmente puede considerarse de la más mínima calidad en lo que al género se refiere.
El problema es que sus achaques se han trasladado a la literatura general. Como si de un virus se tratase, encuentro cada vez de manera más frecuente traducciones que me hacen pensar en un primer momento, que cualquier imbécil con pretensiones se permite el lujo de traducir un libro, y en un segundo momento, prometerme a mi mismo, de nuevo, por enésima vez, eternamente postergada decisión, de que a partir del próximo año leeré los libros exclusivamente en el idioma original. Evidentemente solo si este idioma es el inglés.
Para muestra, un botón:
Página 21 del libro "Lucro Sucio" de Joseph Heath, segundo párrafo: "Los coroneles solían clasificar las muertes en términos de causas naturales". Cuando tu mente se ha hecho a la idea de estar leyendo sobre listados de bajas militares o algo similar, y empiezas a pensar porqué demonios los coroneles se tienen que implicar en semejante asunto, caigo en la cuenta.
"Coroner", en inglés, es el equivalente de "forense" en español. Nada que ver con el rango militar de coronel con el que se ha publicado el libro.
Eso en el comienzo, el resto de la traducción es igual de infumable. Una lástima para el libro de Heath, que como todo lo que he leido de él, es de una calidad intelectual sobresaliente. Especialmente su "Rebelarse Vende. El negocio de la contracultura".
CF | jomaweb | 4 Comentarios | Enlace
Referencias (TrackBacks)
URL de trackback de esta historia http://jomaweb.blogalia.com//trackbacks/65186
Comentarios
1 |
|
||
Cagada bastante habitual, y especialmente sangrante, porque "Coronel" en inglés no es "coroner" (si fueran sinónimos en inglés aún tendrían media excusa), sino "COLONEL".
|
2 |
|
||
jajajajajaja. Muy bueno lo del colegio profesional. Tiras con bala.
|
3 |
|
||
Je, y "surveyor" (que sería topógrafo) por "prestamista". De todas formas hay buenos y malos traductores, el problema es que se deja hacer a los malos. |
4 |
|
||
El problema es que los malos traductores son más baratos. |