VELOCIDAD DE ESCAPE
Inicio > Historias > WORKING ON A DREAM, DE BRUCE SPRINGSTEEN
2009-01-21
Sinceramente, lo comencé a escuchar sin ningún interés.
Springsteen ha pasado de publicar un disco cada 5 años, dejando en el tintero de las mesas de mezclas y sin publicar su mejor etapa creativa (1977-1982) y de paso dejándonos a los demás babeando con un palmo de narices por lo que pudiera haber sido y no fué, aunque paliando ese hambre gracias a los numerosos bootlegs que están disponibles (¡gracias a los dioses por la red de redes!) y que como efecto secundario han terminado con la piratería.
Curioso tema este, siempre silenciado por las sociedades de gestión de derechos, que internet no aumentó la piratería sino que de hecho, terminó con ella, que algún día narraré con más detalle en el caso que nos ocupa.
A lo que iba, que me disipo. El caso es que el señor Springsteen es del tipo obsesivo-controlador y graba doscientas tomas de cada canción, teniendo en cuenta que traía chorros y chorros de canciones cada mañana al estudio. Canciones que había compuesto durante la tarde-noche del día anterior. Y como racionándonos la dosis, era parco en publicaciones en aquella su mejor época.
Ahora, que no es que esté pasando por su mejor momento, me saca el chaval discos como churros. Ha pisado el acelerador y va a disco por año. Por lo menos no le pasa como a mis queridos (y abandonados) U2, que desde que Bono perdió la voz no paran de sacar mierda sobre mierda. Así, que como digo, lo escuché sin interés, casi con aburrimiento teniendo en cuenta que suponía, por sus propias declaraciones, que iba a escuchar un Magic 2ª Parte. Así que me dije: "otro aburrido disco de Bruce". Y heme aquí que desde la primera escucha, me ha dejado clavado en el asiento, con los ojos como platos, y la mandíbula inferior pegando a la mesa.
Puede dar la sensación de ser un batiburrillo de canciones sin un amarre sonoro o conceptual entre sí, que de hecho lo parece, desde luego. Pero es Bruce. Y Bruce del bueno. Muy bueno.
No es normal que una canción casi me arranque lágrimas en la primera escucha. Sólo tengo una pega: "Queen of the supermarket" me suena a impostura. Un tipo rico cantandole a las cajeras del supermercado. No me lo creo, pero hace tiempo que separo ética de estética. Vamos, como si Carlos Goñi me hace una canción titulada "Reina del mercadona". Que visto el afán que tiene por copiarle hasta en los gestos no sería algo muy descabellado.
Desde luego una compra obligada cuando salga.
WORKING ON A DREAM, DE BRUCE SPRINGSTEEN
Sinceramente, lo comencé a escuchar sin ningún interés.
Springsteen ha pasado de publicar un disco cada 5 años, dejando en el tintero de las mesas de mezclas y sin publicar su mejor etapa creativa (1977-1982) y de paso dejándonos a los demás babeando con un palmo de narices por lo que pudiera haber sido y no fué, aunque paliando ese hambre gracias a los numerosos bootlegs que están disponibles (¡gracias a los dioses por la red de redes!) y que como efecto secundario han terminado con la piratería.
Curioso tema este, siempre silenciado por las sociedades de gestión de derechos, que internet no aumentó la piratería sino que de hecho, terminó con ella, que algún día narraré con más detalle en el caso que nos ocupa.
A lo que iba, que me disipo. El caso es que el señor Springsteen es del tipo obsesivo-controlador y graba doscientas tomas de cada canción, teniendo en cuenta que traía chorros y chorros de canciones cada mañana al estudio. Canciones que había compuesto durante la tarde-noche del día anterior. Y como racionándonos la dosis, era parco en publicaciones en aquella su mejor época.
Ahora, que no es que esté pasando por su mejor momento, me saca el chaval discos como churros. Ha pisado el acelerador y va a disco por año. Por lo menos no le pasa como a mis queridos (y abandonados) U2, que desde que Bono perdió la voz no paran de sacar mierda sobre mierda. Así, que como digo, lo escuché sin interés, casi con aburrimiento teniendo en cuenta que suponía, por sus propias declaraciones, que iba a escuchar un Magic 2ª Parte. Así que me dije: "otro aburrido disco de Bruce". Y heme aquí que desde la primera escucha, me ha dejado clavado en el asiento, con los ojos como platos, y la mandíbula inferior pegando a la mesa.
Puede dar la sensación de ser un batiburrillo de canciones sin un amarre sonoro o conceptual entre sí, que de hecho lo parece, desde luego. Pero es Bruce. Y Bruce del bueno. Muy bueno.
No es normal que una canción casi me arranque lágrimas en la primera escucha. Sólo tengo una pega: "Queen of the supermarket" me suena a impostura. Un tipo rico cantandole a las cajeras del supermercado. No me lo creo, pero hace tiempo que separo ética de estética. Vamos, como si Carlos Goñi me hace una canción titulada "Reina del mercadona". Que visto el afán que tiene por copiarle hasta en los gestos no sería algo muy descabellado.
Desde luego una compra obligada cuando salga.
Estupidiario y otras cosas | jomaweb | 2 Comentarios | Enlace
Referencias (TrackBacks)
URL de trackback de esta historia http://jomaweb.blogalia.com//trackbacks/61588
Comentarios
1 |
|
||
A mi me pasó lo mismo y desde entonces lo escucho mañana y tarde, en el metro, en el baño, en todos los lados.
|