Blogalia

"En el arte marcial como en la vida diaria. En la vida diaria como en un arte marcial."

Aikido

Sígueme en Twitter

<Enero 2025
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31    
             


Todas las Historias

VELOCIDAD DE ESCAPE

Inicio > Historias > DREAMS2

2008-10-20

DREAMS2

DREAMS2

El primer espectaculo de gran formato, integramente producido en españa, reza la publicidad. Y como todo pionero, se estrella por lo ampuloso de su formato y lo huero de su contenido.

Básicamente se trata de un espectáculo espectacular, si se me permite la redundancia. Sin embargo uno sale con la impresión de que no se ha enterado de nada de lo que ha pasado. Grandilocuente hasta decir basta, lastrado por una puesta en escena deslabazada, y una música que se intuye bella pero que se convierte en inapreciable a merced de su escandaloso volumen.

A veces daba la sensación de que intentaban apabullar al respetable a base de decibelios dado lo insulso de la propuesta escénica pasados los sorpresivos momentos iniciales. Pianistas tocando con sus pianos en el aire, chorros de agua y de fuego, juegos de luces, todo ello de por sí, digámoslo de nuevo, espectacular, pero que no es capaz en ningún momento de trasladar lo que se quiere decir con tanta aparatosidad, aparte de la voluntad solidaria (bomberos sin fronteras mediante) de reciclar todo el agua utilizada, para fines sociales.

Es el primero, de gran formato, integramente producido en españa. Imagino que desde aquí sólo se puede ir hacia arriba, y mejorar.

Dejo unas cuantas fotos de calidad baja, hechas con el móvil.

















Estupidiario y otras cosas | jomaweb | 5 Comentarios | Enlace


Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://jomaweb.blogalia.com//trackbacks/60084

Comentarios

1
De: Rufese Fecha: 2008-10-20 17:54

Yo también estuve viendo "eso" el sábado por la noche.
Para mi suerte fui uno de los muchos con invitación y no me costó más que la vergüenza ajena y en algún momento, indignación.

Me explico, conociendo a algunos de los trabajadores (de los que no se ven) que participan en este sarao, me contaron que se curraba mucho, pero mucho, se cobraba nada, pero nada (de momento) y que había muchas expectativas con el espectáculo. Y que merecía la pena.

Me creo que los que están detrás hayan trabajado mucho, no tanto los que se ven. A partir de ahí...mucho ruido y pocas nueces.

En el primer número, parece que bajan unos espejos y uno no se abre...bueno, estas cosas pasan. En el siguiente despliegan unos tubos de tela iluminados....casi todos, alguno no se encendió...y la verdad es que tampoco hubo mucha diferencia con los que lo hicieron (no los aprovecharon mucho). A partir de ahí, con cada vez menores expectativas, confirmadas por acoples de audio, remojones de personal no previstos y difíciles de disimular, llegamos al momento cumbre de este festival: los surferos y las motos. Salen dos personajes y se ponen a hacer equilibrio sobre una tabla en un par de surtidores, nada más, pues muy bien. Luego hacen cada uno un salto sobre un trampolín con éxito al 50% (uno cayó directamente a la piscina). Los de las motos...qué decir. Salen dos motoristas con sendos chubasqueros y de dedican a pasear por el escenario, se dan una vuelta, derrapan al estilo de adolescentes con su primera moto y se despiden subiendo las escaleras, cosa sin gracia y con bastante riesgo. Resultado: casi se llevan a un espectador por delante, porque uno se cayó. IMPERDONABLE.

Mejor no seguir, o si. 100 tambores que se dieron un paseo como si de una procesión se tratase. Sin mayor mérito que redoblar casi a la vez. Y un final similar a las fuentes de La Granja de San Ildefonso cuando en verano las hacen funcionar dándole más presión de la debida para impresionar (y mojar) a quien se acerca a verlas. A la cantante la pillaron en una de estas y la pusieron pingando.

La orquesta, cuando tocó, que no fue mucho para perplejidad de más de uno (la mitad del tiempo lo pasaron mirando al tendido de manos cruzadas y oyendo música grabada).

Ni un hilo conductor, ni narrador, ni pantallas donde realizar en directo las actuaciones (cosa habitual en cualquier montaje hoy en día), ni voló nadie, ni hubo espectáculo de fuego (gracias a Dios visto lo visto) ni hubo más elemento que el agua, eso sí, mucha agua.

Cuando salí me preguntó uno de los conocidos que trabajan en esto "¿Qué te ha parecido?". Le contesté: "el Titanic".



2
De: pepin Fecha: 2008-10-20 19:27

España. Estas cosas se suelen escribir con la primera letra en 'Caps Lock', o pulsando 'Shift'. Más que nada, ortografía. No politiqueo.



3
De: Luis Fecha: 2008-10-20 23:51

Hola. Sólo decir que he leído ya en tres sitios el comentario de Rufese y me parece que no ha quedado completo el párrafo referido a la orquesta (que es el quemás me interesa por ser músico profesional)

¿Podrías decirme cómo acaba ese párrafo? Supongo que echaste de menos que tocásemos más...



4
De: Rufese Fecha: 2008-10-22 16:37

Hola Luis. Vaya por delante la intención de ser constructivo.

...cuando tocó, que no fue mucho para perplejidad de más de uno (la mitad del tiempo lo pasaron mirando al tendido de manos cruzadas y oyendo música grabada), estuvo mal ecualizada (claro que este tipo de locales no son los más indicados para oir música) y el caso es que en general sonó bien, empastada y afinada.

Ya que sale el tema...¿qué opinas de usar música grabada teniendo una orquesta y un coro como el vuestro?

Y si se me permite una sugerencia para el primer número: el mayor potencial de poner en una plataforma a un grupo de músicos lejos del escenario donde se encuentra la orquesta está en interpretar un diálogo entre ellas, incluso si el que está en la plataforma es un músico solo. Creo que tiene un elevado potencial onírico y se presta a un mayor impacto plástico y sonoro.

Y si os diesen música original...seríais los que más trabajo tuvieseis adelantado en este montaje.

Lamento que Dreams2 haya perdido el impacto de la primera impresión, y espero que en Barcelona no lo lastre demasiado y que todas las críticas recibidas se traduzcan en una mayor solidez del espectáculo que se presente en primavera. No se si se podría volver a vender lo mismo.



5
De: espn.com/activate Fecha: 2019-11-04 10:51

best web hosting
roku.com/link
roku.com/link
espn.com/activate
mcafee.com/activate
espn.com/activate
garmin updates
Dell printer customer service
xfinity.com/activate
pbs.com/activate