Blogalia

"En el arte marcial como en la vida diaria. En la vida diaria como en un arte marcial."

Aikido

Sígueme en Twitter

<Enero 2025
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31    
             


Todas las Historias

VELOCIDAD DE ESCAPE

Inicio > Historias > 6 de 50: Dios no es Bueno, de Christopher Hitchens

2008-04-28

6 de 50: Dios no es Bueno, de Christopher Hitchens



Me gusta mucho el estilo de los ensayos de Hitchens. Rebelde, claramente didáctico sin resultar pedante, y con una trayectoria intelectual no por común menos curiosa. Partiendo de un Marxismo recalcitrante supo ver los problemas en que su ideología le ponía al confrontarlo con la realidad, y supo derivar hacia un Humanismo Ilustrado crítico con todo tipo de ideología totalizadora, incluyendo la de sus antiguos compañeros de filas.

Este librito, precedido de gran polémica en los países anglosajones, es en mi opinión uno de los mejores alegatos en contra de las religiones de toda laya. Y su argumento es bien sencillo (y harto repetido): Si la mayor parte del mundo está compuesta por gente religiosa y el mundo es un erial de crueldad e inhumanidad, las religiones son parte del problema, y no de la solución.

A partir de este argumento básico gira todo el muestrario de temas y ejemplos que Hitchens desgrana, entreverando estudios con experiencias personales, y haciendo un ensayo ameno y a mi modo de ver, precedido de una polémica artificial pues no me parece ni un radical ni un agitador. Quizás es que mis presupuestos ideológicos, nunca formulados pero no por ello menos sentidos, están muy cerca de sus propias posiciones, pero no me parece un libro revolucionario al estilo de "Porqué no soy cristiano" de Bertrand Russell, que pese a estar escrito bastantes años antes, me pareció mucho más impactante.

Está claro que si eres un fundamentalista de cualquier religión, este libro te parecerá digno de la hoguera junto con su autor. Incluso si eres un simple creyente sincero, no me extraña que te escandalice, pero la verdad, mirado con sentido común, no es para tanto.

Llamativa me parece la inclusión de los partidarios del Diseño Inteligente como dardo de sus críticas. Necesaria, desde luego, por cuanto es una puerta de entrada al resto de las panoplias deformantes de los Teístas.

Y tal y como prometí anteriormente, os dejo una relación de libros de este tema que me parece importante leer. Casi todos los tengo, unos están ya leídos y otros pendientes de lectura. Una especie de recopilación de literatura escéptica, no siempre relacionada con el ateísmo pero que de alguna manera se relacionan con ello.

  • Christopher Hitchens - Cartas a un joven disidente
  • Christopher Hitchens - La posición Misionera
  • Sam Harris - El Fin de la Fe
  • Sam Harris - Carta a una nación cristiana
  • Michel Onfray - La fuerza de existir: manifiesto hedonista
  • Michael Onfray - Tratado de Ateología
  • Michel Onfray - Las Sabidurías de la Antigüedad.Contrahistoria de la Filosofía I
  • Michel Onfray - El Cristianismo Hedonista. Contrahistoria de la Filosofía II
  • Gonzalo Puente Ojea - Vivir en la realidad
  • Gonzalo Puente Ojea - Elogio del Ateísmo. Los espejos de una ilusión
  • Daniel C. Dennet - Romper el Hechizo. La Religión como fenómeno natural
  • Carl Sagan - La Diversidad de la ciencia. Una búsqueda personal de la existencia de dios
  • Carl Sagan - El mundo y sus demonios
  • Richard Dawkins - El capellán del Diablo
  • Richard Dawkins - El espejismo de Dios
  • Fernando Savater - La Vida Eterna
  • Fernando Savater - Ética para amador
  • Fernando de Orbaneja - La iglesia no posee la verdad
  • Fernando de Orbaneja - Jesús y María: lo que la biblia trató de ocultar
  • Pepe Rodríguez - Pederastia en la Iglesia Católica
  • Pepe Rodríguez - Los Pésimos ejemplos de Dios según la Biblia
  • Pepe Rodríguez - Dios nació mujer
  • Pepe Rodríguez - Mitos y Ritos de la navidad
  • Pepe Rodríguez - La vida sexual del clero
  • Pepe Rodríquez - Mentiras Fundamentales de la Iglesia Católica
  • Erich Fromm - El miedo a la libertad
  • Erich Fromm - El dogma de Cristo
  • Antonio lopez campillo y Juan Ignacio ferreras - Curso acelerado de ateísmo
  • Georges Corm - La cuestión religiosa en el siglo XXI
  • John Dupré - El legado de Darwin
  • Robert L. Park - Ciencia o Vudú
  • Francisco J. Rubio - La conexión Divina
  • Agustín Izquierdo - Ateos Clandestinos
  • Michael J. Ruse - ¿Puede un Darwinista ser cristiano?
  • Jose María Benavente - ¿que es la evolución?
  • Conor Cruise O'Brien - Voces Ancestrales: Religión y nacionalismo en irlanda
  • Jon Juaristi - El bosque originario
  • Pascal Bruckner - La tentación de la inocencia
  • Bertrand Russell - Porqué no soy Cristiano
  • Andrés Sopeña Monsalve - El Florido Pensil, Memoria de la escuela nacionalcatólica
  • Peter Washington - El Mandril de madame Blavatsky
  • Sigmund Freud - El malestar en la cultura
  • Rogelio H. De Ibarreta - La Religión al Alcance de Todos
  • Dunham Burrows - Heroes y Herejes (Varios tomos)


Aún no publicados en España, pero de obligada lectura:

  • Brian Victoria - Zen At War
  • Piergiorgio Odifreddi - porque no podemos ser cristianos y menos aún católicos
  • Maurizio Ferraris - Papá noel, jesús adulto
  • Eugenio lecaldano - Una ética sin dios. Se puede tener verdaderamente una vida moral sólo dejando a dios de lado
  • Victor stanger - Dios, hipótesis refutada

Estupidiario y otras cosas | jomaweb | 8 Comentarios | Enlace


Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://jomaweb.blogalia.com//trackbacks/57059

Comentarios

1
De: humanista ateo Fecha: 2008-04-28 12:47

Desde luego enlazo inmediatamente tu lista de recomendaciones... :)

Sam Harris protesta en uno de sus últimos discursos, diciendo que todo el mundo les trata a Kurtz, Dawkins, Harris y Hitchens como si fuesen un mismo ser vivo con cuatro cabezas. Desde luego coinciden en muchísimos de sus planteamientos pero tienen estilos completamente distintos. Dawkins es imprescindible, se ha convertido en uno de los mejores escritores sobre la tierra, y maneja a la perfección el bordeo de la línea entre la poesía y la prosa que recomendaba Nietzsche. Harris es más joven y también más combativo, con un punto incluso hippy. A Hitchens reconozco no tenerle leído.

¡De nuevo gracias por la lista!



2
De: Pedro J. Fecha: 2008-04-28 20:34

Me gusta más el título original: God is not Great --quizás rememorando la canción de Joan Baez.

Por cierto Jomaweb. ¿Por qué está tardando tanto tu página en cargar comparada con otras de blogalia? ¿No lo has notado?.



3
De: JJ Fecha: 2008-04-29 12:35

¿Zen at war? Ese tiene que ser bueno...



4
De: AsghardE Fecha: 2008-04-30 13:16

Es muy bueno. Rompe muchisimos topicos sobre la pretendida beatitud del budismo. Nada menos que monjes budistas participando en matanzas.



5
De: AC Fecha: 2008-05-19 22:00

Os recomiendo el libro de joan Carles Marset titulado “Ateísmo y laicidad” de Los libros de la Catarata.
http://www.loslibrosdelacatarata.org/libro.php?libid=409
Saludos



6
De: Lula Fecha: 2008-07-15 23:41

Muchísimas gracias por la lista.
En cuanto a Dawkins, Harris y Hitchens, yo creo que cada uno habla desde su perspectiva. Dawkins como biólogo, Hitchens con un punto de vista más histórico y Harris humano-psicológico.
Libro que recomiendo El alma del ateísmo de André Comte Sponville.



7
De: Cris Fecha: 2010-11-18 22:03

Para mí falta en la lista falta “Probablemente Dios no existe” de Marset y García, el mejor libro de divulgación atea publicado en español. Al nivel de Dawkins o Hitchens, sinó mejor.



8
De: espn.com/activate Fecha: 2019-11-04 11:18

best web hosting
roku.com/link
roku.com/link
espn.com/activate
mcafee.com/activate
espn.com/activate
garmin updates
Dell printer customer service
xfinity.com/activate
pbs.com/activate