VELOCIDAD DE ESCAPE
Inicio > Historias > 4 de 50: Porqué no soy cristiano, de Bertrand Russell
2008-03-29
Cuento con una nutrida pila de libros que últimamente se están haciendo notar en el mercado sobre el tema del agnosticismo y el ateísmo. Sin embargo, muchos de ellos nombraban este libro de Russell como el libro fundador o libro de cabecera de la corriente atea. Muchos lo ponen como el epítome de lo que una mente privilegiada como Russell podía hacer si se ponia manos a la obra para derribar los muros de la irracionalidad. Pondré aquí dicha lista de libros, unos adquiridos y leidos hace años, y otros, recientes, de la nueva "oleada atea."
El libro, sinceramente, me ha encantado. Me encantan los libros de los que cada frase podría ser enmarcada y además no alaba condescendientemente tus propias posturas, poniendote de vez en cuando en algún aprieto intelectual.
Porque no les quepa duda que pese a gustarme, no he estado de acuerdo con todas las posturas que Russell expone en este libro, que es más una colección de ensayos que un libro concebido como tal.
Huelga decir que gran parte de lo que se afirma en él es considerado sentido común hoy en día mientras que hace más de 60 años, fechas en las que muchos de los ensayos fueron publicados, supusieron para Russell una persecución sin precendentes hasta el punto de costarle el puesto en la universidad de Nueva York.
No solo destaca Russel por su fina ironía y su clara inteligencia al exponer sus ideas, sino sobre todo, su inmenso valor al hacerlo.
Este libro sería de obligada lectura en los institutos si alguien tuviera el sentido común y el valor necesarios para hacerlo.
Lectura obligada. No siempres estarás de acuerdo, pero te hará pensar.
4 de 50: Porqué no soy cristiano, de Bertrand Russell
Cuento con una nutrida pila de libros que últimamente se están haciendo notar en el mercado sobre el tema del agnosticismo y el ateísmo. Sin embargo, muchos de ellos nombraban este libro de Russell como el libro fundador o libro de cabecera de la corriente atea. Muchos lo ponen como el epítome de lo que una mente privilegiada como Russell podía hacer si se ponia manos a la obra para derribar los muros de la irracionalidad. Pondré aquí dicha lista de libros, unos adquiridos y leidos hace años, y otros, recientes, de la nueva "oleada atea."
El libro, sinceramente, me ha encantado. Me encantan los libros de los que cada frase podría ser enmarcada y además no alaba condescendientemente tus propias posturas, poniendote de vez en cuando en algún aprieto intelectual.
Porque no les quepa duda que pese a gustarme, no he estado de acuerdo con todas las posturas que Russell expone en este libro, que es más una colección de ensayos que un libro concebido como tal.
Huelga decir que gran parte de lo que se afirma en él es considerado sentido común hoy en día mientras que hace más de 60 años, fechas en las que muchos de los ensayos fueron publicados, supusieron para Russell una persecución sin precendentes hasta el punto de costarle el puesto en la universidad de Nueva York.
No solo destaca Russel por su fina ironía y su clara inteligencia al exponer sus ideas, sino sobre todo, su inmenso valor al hacerlo.
Este libro sería de obligada lectura en los institutos si alguien tuviera el sentido común y el valor necesarios para hacerlo.
Lectura obligada. No siempres estarás de acuerdo, pero te hará pensar.
Estupidiario y otras cosas | jomaweb | 1 Comentarios | Enlace
Referencias (TrackBacks)
URL de trackback de esta historia http://jomaweb.blogalia.com//trackbacks/56544