VELOCIDAD DE ESCAPE
Inicio > Historias > EL CAOS DE LA REPRODUCCIÓN
EL CAOS DE LA REPRODUCCIÓN
Con la profusión del software pasa algo parecido a lo que acontece cuando voy a un supermecado con la sola idea de comprar yogures: hay tantos que me puedo tirar una hora solamente decidiendo qué yogur me llevo.Con el agravante de que ante la indecisión, más de una vez me he ido a casa cabreado y sin yogures. En mi opinión, es falso que la abundancia de alternativas nos haga más libres. Llega un momento en que tanta alternativa nos abruma. Pasado el punto en el que la satisfacción básica está cubierta, todo lo demás sobra, y además, molesta.
Dos ejemplos, ambos relacionados con reproductores multimedia. De video y audio.
El caso es que ciertamente considerando el MediaMonkey el mejor gestor de los miles de canciones que tengo en mi disco duro, sobre todo en la gestión de etiquetas y en la adición de información como las carátulas, por ejemplo, como reproductor es sencillamente un mastuerzo. Mientras espero a que Amarok esté portado a Windows (ya solo quedan unos meses!) he tratado de solucionar un par de problemas que se me presentan cuando escucho música. Ideal a la hora de gestionar la ingente librería musical, conexion con amazon buscando caratulas y tags, y excelente en términos de velocidad a la hora de la conversión de archivos FLAC, modificación en masa de pistas y relocalización de archivos, por poner unos ejemplos; sin embargo adolece de dos puntos (muy) débiles teniendo en cuenta el uso que yo le doy. En primer lugar no reproduce los archivos que están en mi dispositivo portable Nomad Jukebox 3 por mucho plugin que le metas. No pilla el streaming que sale desde el reproductor vía USB. Mala suerte. Reproduciendo archivos del disco duro es de una lentitud pasmosa y sólo mejora si le instalamos el Winamp, pero claro, si hay que instalar un reproductor externo, uno de los dos sobra teniendo en cuenta que Winamp reproduce perfectamente los archivos del Nomad. Además, el plugin Lyrics para que muestre las letras de la canción reproducida, sencillamente no funciona. Windows Media ni siquiera conecta con el Nomad pese a que su aspecto es el que más me gusta y en cuanto a presentación de letras, carátulas y demás, me parece excelente. Su consumo de memoria es además el más ajustado de los 3, sin embargo la biblioteca es algo enrevesada de usar. Ninguno de los anteriormente mencionados permite acceso directo a información del artista, sea en wikipedia o en Amg. Al menos yo no le he logrado hacer funcionar con los archivos de streaming. Problema añadido que ninguno de ellos, salvo que lea archivos directamente desde el disco duro, le pasa la información de pista al Audio Scrobbler de Last.fm incluso teniendo el plugin instalado y activado. Y la verdad, ahora que lo uso me apetece que vaya actualizándose mi perfil.
Con el reproductor Archos Gmini XS2 no existe problema porque a los ojos del pc aparece como un disco duro externo, sin precisar de Drivers ni software específico. Otra patada en el culo para iPod y derivados/imitadores. Si piensas comprarte un reproductor multimedia de ese tipo, procura que funcione en modo disco duro. Ahorra muchisimos problemas y en linux es seguro que funcionan.
Al final, la solución, como siempre, intermedia: gestión de archivos y biblioteca con MediaMonkey, reproducción con windows media o winamp, y usar discos duros externos en la medida de lo posible. Espero ansiosamente Amarok para windows.
En cuanto al video la situación es profusamente desastrosa. Mi uso principal pasa por las series norteamericanas en versión original subtitulada. Windows Media reproduce bien aunque la gestión de subtítulos es desastrosa. Si van incrustados olvídate de desactivarlos. A veces he llegado a ver tres subtitulos sobreimpresionados unos encima de otros. Y en cuanto a los archivos con sonido dual, reproduce las dos pistas al mismo tiempo. VLC es el más ligero pero reproduce con subtitulación cuando le sale de los mismísimos. O sea, casi nunca. BSPlayer es casi perfecto pero adolece de un consumo de memoria excesivo y PowerDVD no reproduce la mitad de los formatos pese a tener los codecs instalados además de ser lentisimo en arranque.
En el video pues, reproduzco según me dé el humor ese día.
Mala cosa tener el sistema lleno de reproductores. Hay días que no sé cual usar.
Estupidiario y otras cosas | jomaweb | 9 Comentarios | Enlace
Referencias (TrackBacks)
URL de trackback de esta historia http://jomaweb.blogalia.com//trackbacks/51151
Comentarios
1 |
|
||
Para solucionar el problema de los "subtitulos invisibles" en el VLC a la hora de cargarlos, pincha en opciones avanzadas y fuerza que la codificación sea ISO 8859 1. Al menos así lo soluciono yo y es el único reproductor videos que uso en cuanto a reproducir música casi siempre uso itunes o media player, como no soy muy ordenado me basta con tener organizadas las carpetas Grupor>Disco>Temas |
2 |
|
||
Hmmm... no sé si es buena idea pero te puedo sugerir que añadas otro reproductor de vídeo... el archiconocido mplayer de linux también está disponible para windows.
|
3 |
|
||
Menos es más. Lo que dices en el primer párrafo es parte de nuestra naturaleza que no nos deja ser libres. |
4 |
|
||
Yo sin embargo pienso que cuanta más diversidad y más opciones tengamos a la hora de escoger mejor. Siempre podremos encontrar lo que mejor nos satisfaga.
|
5 |
|
||
Pues yo para videoen windows me quedo con kmplayer, no tiene nada que ver con mplayer, así que no te pasará nada por usarlo :-) la página es www.kmplayer.com |
6 |
|
||
En lo personal, la llevo bien con un iPod de 60 gigas (así no quemo la compu y trabajo más tranquilo) y VLC para ver series :) |
7 |
|
||
VLC muestra los subtítulos cuando tú le dices. Sólo tienes que arrastrar y soltar el archivo de subtítulos encima del reproductor. Si quieres asociar un archivo de vídeo con uno de subtítulos guárdalos en la misma carpeta y ponles exactamente el mismo nombre, y VLC hará el resto. A mí al menos me funciona :) |
8 |
|
||
Nunca he usado el MediaMonkey, pero al verlo en la web me recuerda mucho al iTunes, que es lo que tiene que no tenga este ultimo?
|