Blogalia

"En el arte marcial como en la vida diaria. En la vida diaria como en un arte marcial."

Aikido

Sígueme en Twitter

<Enero 2025
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31    
             


Todas las Historias

VELOCIDAD DE ESCAPE

Inicio > Historias > YO LO DEL BLOC DE NOTAS NO LO VEO CLARO

2006-12-18

YO LO DEL BLOC DE NOTAS NO LO VEO CLARO

Y nos desayunamos con una ración de sentido común, que también la hay por el mundo, si señor. Hablamos en alguna ocasión de las deficiencias con que uno se encuentra cuando intenta programar en linux, de entre las que más se hacen notar por ejemplo la inexistencia de una API unificada, la falta de un repositorio comun de información (al estilo MSDN), los problemas con las dependencias, etcétera...

Creo recordar haber mantenido en alguna ocasión esta discusión con gente de "la comunidad" y claro, como es normal terminamos con la cantinela aquella de "no es más dificil, es diferente". Claro. Y yo soy un paquete, que eso también ayuda.
Sin embargo de vez en cuando, encuentras gente con el suficiente sentido comun que independientemente del lado en el que uno esté, son capaces de darse cuenta de los problemas y limitaciones que tiene cada sistema.

Excelente artículo por tanto el de Hari, programador linux, que al intentar dar consejos a la gente que intenta programar en Linux proviniendo desde windows, pone en evidencia muchos de los problemas que ya hablamos aquí con anterioridad. (aquí en español)

Por mencionar brevemente, dice el rapaz que es bueno no tener un API común, que para programar no hay nada mejor que un editor de texto (veo mi Visual Studio y me descojono vivo), dejar las configuraciones lo mas generales posible porque no sabemos si va a funcionar en todos los equipos, no tendremos documentación en gran parte de los casos (ni hablar de un MSDN) y pásale el trabajo de instalar al usuario (antiusabilidad total).

Copio y pego:

A diferencia de la Interfaz de Programación de Aplicaciones (API) unificada en Windows que provee a los programadores con un único método para alcanzar un cierto objetivo, Linux provee diversas formas de alcanzar el mismo objetivo.[...]

A pesar de que los Entornos Integrados de Desarrollo no son una mala idea, posiblemente encontremos que al desarrollar proyectos más pequeños utilizando un editor de texto simple y un archivo de descripción sea una mejor idea.[...]

Además de no ser una buena práctica de programación, no se puede asumir que determinado archivo de sistema existe en la máquina del usuario final (debido a diferencias específicas de la distribución).[...]

Linux no viene con una herramienta parecida al MSDN que nos proporcione documentación para cada herramienta de programación individual o para cada Interfaz de Programación de Aplicaciones que se encuentre disponible allá fuera.[...]

Ya que la mayoría de las distribuciones Linux poseen sus propios sistemas de gestión de paquetes (y si nuestra aplicación es lo suficientemente buena, posiblemente pueda ser incluida en el depósito de paquetes oficial), debemos de dejar el manejo de las dependencias al usuario final que compila nuestro programa en forma manual o al encargado del paquete de la distribución que envía nuestra aplicación como parte de su paquete.[...]



El mérito de Hari es que nos vende todo esto como si fueran ventajas.

Programación | jomaweb | 18 Comentarios | Enlace


Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://jomaweb.blogalia.com//trackbacks/45517

Comentarios

1
De: Sergi Fecha: 2006-12-18 10:36

Grandísimas ventajas, sí señor. Me ha abierto los ojos, y hoy mismo desinstalo el Visual Studio como primer paso. No hay que ser más papistas que el papa, que cosas como Eclipse están muy bien y puedes usarlo en Windows, Linux y MacOSX por el mismo precio.
"También hay que estar conscientes de que muchas bibliotecas vienen con documentación incompleta o sin ella. Posiblemente tengamos que buscar código de muestra o hasta archivos de cabecera para aprender más acerca de una biblioteca en particular." ¿Eso es una ventaja? Bienvenidos al siglo XXI. Bill Gates puede patrocinar artículos de este chico.



2
De: pnongrata Fecha: 2006-12-18 10:40

La verdad es que en los 7 días que han pasado entre el post que citas y su anterior post, a Hari le ha dado tiempo a aprender bastante.

En el anterior (http://hari.literaryforums.org/2006/12/04/a-linux-rant-from-a-frustrated-newbie/) decía cosas como: "Seriously folks, what are the Linux devs thinking? I’m an above-average IQ guy and I’ve worked for 10 years in the IT industry, but even I had a tough time figuring out what hda, hdb and hdc stood for. Why couldn’t they stick to known standards like C:, D: and E: to represent disk drives?"

Y por cierto, en el artículo que comentas, Hari no "vende" nada. Simplemente habla del desarrollo en linux más o menos como es realmente. Eres tú el que ve propaganda donde no la hay, sacando de paso las cosas de contexto para apoyar tus propios argumentos.



3
De: Juan Lupión Fecha: 2006-12-18 10:50

"que para programar no hay nada mejor que un editor de texto (veo mi Visual Studio y me descojono vivo),"

Pues intenta escribir una aplicación en Perl o RubyOnRails con Visual Studio...



4
De: Sergi Fecha: 2006-12-18 12:13

¿Qué razón habría para escribir Perl o Ruby en Visual Studio, aparte de la de no usar la herramienta adecuada para el propósito adecuado?
Insisto en Eclipse:
http://rubyeclipse.sourceforge.net/index.rdt.html
http://www-128.ibm.com/developerworks/opensource/library/os-rubyeclipse/
Y para Perl:
http://e-p-i-c.sourceforge.net/



5
De: enhiro Fecha: 2006-12-18 12:57

En fin, pnongrata se me ha adelantado, entre lo que dice Hari y lo que dices tú que dice, media un abismo. Como ejemplo iba a poner el de Juan, no dice que el editor de texto sea mejor para programar, sino que puede ser mejor en ciertos casos. O lo que es lo mismo, eclipse con un plugin para programar en perl no es mejor que gedit con un plugin para que te coloree la sintaxis en perl.



6
De: jomaweb Fecha: 2006-12-18 14:17

Pnongrata. Has dado en el clavo.
Por fin uno que describe linux como es realmente.
Aunque el chico lo que queria hacer era ayudar.
Tiene guasa.



7
De: Juan Lupión Fecha: 2006-12-18 14:48

""Seriously folks, what are the Linux devs thinking? I’m an above-average IQ guy and I’ve worked for 10 years in the IT industry, but even I had a tough time figuring out what hda, hdb and hdc stood for. Why couldn’t they stick to known standards like C:, D: and E: to represent disk drives?" "

Ay, Dios, esta se me había pasado. Con lo cual se comprueba claramente que el tal Hari este es un trolete que lo que busca son visitas.



8
De: jomaweb Fecha: 2006-12-18 15:14

Ya estábais tardando en desautorizarle.
XD



9
De: Anónima Fecha: 2006-12-18 15:32

jomaweb,

Es
Pero es que hasta yo, pobre ingeniera de misoy capaz de entender esa convención Hard Disk A=hda ;-)



10
De: Anónima Fecha: 2006-12-18 15:32

jomaweb,

Es
Pero es que hasta yo, pobre ingeniera de misoy capaz de entender esa convención Hard Disk A=hda ;-)



11
De: Juan Lupión Fecha: 2006-12-18 15:45

"Ya estábais tardando en desautorizarle. "

Pues tú verás. Es que ese comentario se desautoriza solo.

Ahora bien, no te vi hacer ese mismo comentario cuando el otro día alguien (creo que fue picacodigos) escribió que Joel Spolsky (a quien me habiá referido yo) es gilipollas y se quedó tan pancho.



12
De: pnongrata Fecha: 2006-12-18 16:44

Hm, a propósito de "desautorizar" a Hari. Es curioso que el post que he citado es una excepción entre los que ha escrito sobre linux. Si lo he citado es porque era justamente su anterior post sobre linux. Y me ha llamado la atención su queja.

Pero después he leído algunos posts más, y en general los artículos son bastante informativos y claros, precisamente como el que ha citado Joma. Y a pesar de provenir de windows, se nota que hace un esfuerzo por aprender cómo se trabaja en un entorno distinto en lugar de esperar que sea igual al anterior (y frustrarse).

Lo que me lleva a lo mismo que dije antes. Joma, en serio, no entiendo donde ves la guasa. La diferencia entre Hari y tú, ambos desarrolladores de windows, es que él no espera que linux sea igual que windows. Y a la hora de aprender, digamos que tiene algunos prejuicios menos que tú.

(Si esperas a que aparezca Visual Studio para linux... más vale que lo hagas sentado).



13
De: jomaweb Fecha: 2006-12-18 17:43

Hay que ver, tan mal está la cosa que Lupión defiende a un Microsoftie como Spolsky. Y si, yo no diría gilipollas pero un poco cantamañanas sí que es el tío.

Y Pnongrata, resumir toda la crítica "esperar un visual studio en linux", pues es un poco "reductio ad absurdum" ¿no?

Porque yo me conformaría con una API común y un sistema de documentacion medianamente coherente. Con esas dos cosas estaría contento de poder usar simplemente Vim.



14
De: pnongrata Fecha: 2006-12-18 18:10

Joma, es que tu crítica se puede resumir en "no me gusta linux porque no es como windows".

Ahora en cuanto a lo mínimo que sería suficiente para tí, veamos:

- Un API común: por lo que leo (de Hari, porque tú no das muchas pistas) es que no sabes qué toolkit gráfico escoger. Pues la cosa es muy simple: escoge el que más te guste. Cualquier distro lleva QT y GTK (y algunos más). Tu programa funcionará. Si es que ese es todo el problema. Porque no sé en qué lenguaje has intentado programar en linux (porque lo has intentado, ¿verdad?)

O sea, tu problema se reduce a que en vez de una librería gráfica ¡hay dos! ¡o más! Cielos, la cosa realmente está malita. ¿Qué pasa en windows cada vez que a MS le da por sacar una nueva capa de acceso a datos? ¿Desaparecen las APIs anteriores o contemporáneas que han pasado de moda? ¿Las olvidáis todos de golpe?

- Un sistema de documentación coherente: realmente presentas un problema que -de nuevo- no sé si has experimentado realmente o simplemente repites algo que has oído por ahí. Dices que no existe un equivalente al MSDN. Pues no, no hay un mega-sitio con la información de referencia de cada lenguaje y toolkit existente para linux. Pero sí que hay referencias bastante completas y consistentes para cada lenguaje en el que se te ocurra programar.

Si programas en Perl, tienes la documentación en el propio sistema de ayuda de Perl (via consola, u online). Con Python y Ruby lo mismo, y además todos ellos tienen la posibilidad de mostrarte la ayuda online con su propio servidor web.

Que programas en Java? La cosa no puede ser más sencilla. Tienes la ayuda en el propio IDE u online.

Que programas en C? Tienes la ayuda del API en páginas man. O en Info.

Si usas Mono, ni idea. Ni me he molestado.

Pero insisto. Si esperas algo idéntico a lo que tienes en windows, quédate en windows. Si no, no sé para qué te molestas, aparte de para frustrarte porque sí.

(Y espero verte programando en Vim. Iré corriendo a comprar mi copia del Duke Nukem Forever :) )



15
De: jomaweb Fecha: 2006-12-18 18:47

No nos pongamos fundamentalistas, quien dice Wim dice Emacs, o mejor ,NANO



16
De: Picacodigos Fecha: 2006-12-18 22:29

Lo primero, yo a Spolsky lo llamé imbécil y no gilipollas, y lo mantengo. Creo que es un tío muy inteligente, y debe ser un maquinote en lo suyo; pero una cosa no quita la otra y es un perfecto imbécil. Siempre EMHO, claro.

Por otro lado, yo no he intentado programar en Linux (bastante entretenido estaba con hacer funcionar a la criatura como para ponerme a hacer acrobacias) pero por desgracia para mí (qué seis meses más perdidos, por Dios) sí que tengo experiencia con la "documentación" de Java. Eso que en Java se llama documentación, y que mi ex-jefe intentaba convencerme que era igualico al MSDN era, ni más ni menos, que un porrón de texto autogenerado (estilo GhostDoc en .NET, si lo conocéis) de las clases. Y punto. Tal clase tiene tales miembros, tales métodos y punto. Ni un puñetero ejemplo de código, nada de texto amigable. Ésa es la principal distancia que hay que cubrir si se quiere llegar a algo parecido al MSDN.



17
De: jomaweb Fecha: 2006-12-19 09:36

Picacódigos, yo sí que intenté programar algo en Linux. He cacharreado con MonoDevelop, Anjuta, Kdevelop y Eclipse.

A este último me fué imposible siquiera instalarlo.

Por eso cuando leo esa gente que dice que son equiparables a Visual Studio me descojono vivo.



18
De: espn.com/activate Fecha: 2019-11-04 11:38

best web hosting
roku.com/link
roku.com/link
espn.com/activate
mcafee.com/activate
espn.com/activate
garmin updates
Dell printer customer service
xfinity.com/activate
pbs.com/activate