Blogalia

"En el arte marcial como en la vida diaria. En la vida diaria como en un arte marcial."

Aikido

Sígueme en Twitter

<Enero 2025
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31    
             


Todas las Historias

VELOCIDAD DE ESCAPE

Inicio > Historias > LINUX SIN CONSOLA: DÍA 10 CON UBUNTU

2006-07-21

LINUX SIN CONSOLA: DÍA 10 CON UBUNTU

Las particiones del portátil se han vuelto locas. Eliminé la partición oculta, me cargué todo el disco, formateé todo a NTFS, metí el Live-cd, asigné espacio a root y swap, y ahí se quedó.
El Partition Magic informa correctamente de la existencia de tres particiones,: NTFS, Swap y Root, pero el instalador del Ubuntu se queda colgado intente el camino que intente. Ni la instalación manual ni la instalación automática llegan a buen puerto.

Tiro por la calle de en medio y le asigno todo el disco a Windows XP con el citado Partition Magic. Arranco con el Cd de Ubuntu (lo tengo gastado ya), le doy a particionamiento automático dejando 10 GB para linux y esta vez sí que arranca la instalación hasta el final.

Sin embargo hay una sutil diferencia con la anterior instalación que me tiene algo mosqueado. No puedo ver la partición windows. Antes de todo el mogollón y el problema con el particionado sí que podía acceder a los archivos de la partición de Win XP, pero esta vez es totalmente invisible. ¿Resultará tan molesto como imagino andar pasando archivos de uno a otro sistema?

Este fallo de momento no me preocupa mucho porque según tengo entendido acceder a NTFS desde linux implica que se hace en modo de sólo lectura. Además he tenido una grata sorpresa. Cuando estuve con Knoppix me costó sudar sangre para acceder a los otros equipos de la red mediante Samba. Lo logré, pero me costó dios y ayuda amén de que funcionaba de manera intermitente. Sin embargo ahora ha sido tan sencillo como hacer click en el menu "conectar con servidores", se abre la red, se ven los equipos y accedo a las carpetas compartidas.

Todo un logro.

Tecnología | jomaweb | 15 Comentarios | Enlace


Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://jomaweb.blogalia.com//trackbacks/41701

Comentarios

1
De: jomaweb Fecha: 2006-07-21 09:12

Atención a la noticia sobre las vulnerabilidades de OOo

Y si quieren comprobar una buena definición de la palabra "fundamentalismo", lean la respuesta de este tipo



2
De: Nico Fecha: 2006-07-21 10:07

Joma, ¿tú te crees que el del comentario tiene algo que ver con OpenOffice? ¿Crees que los programadores de OpenOffice, empleados de Sun, suscribirían esas palabras? Una cosa es Open Office y otra el señor vicious que pone comentarios en un foro web, algo así como nosotros.

Permíteme un consejo gratis sobre el portátil: parte de cero pero bien de verdad. Bórrale el disco duro del todo y llévalo al servicio técnico. Diles que un virus te ha borrado el disco. Y que te lo dejen como estaba de fábrica o, mejor aun, que te hagan una partición extendida vacía donde meterás lo demás. Después de eso y antes de volver a hacer experimentos, anota los parámetros de bajo nivel ¿se llamaba LBA o algo así?, sácale un backup completo al disco (partición oculta y tabla de particiones incluidas) y apunta con todo detalle lo que te diga fdisk. Averigua cuantos bytes tiene cada partición... en fin, controla lo que estás haciendo. Si no, es muy difícil interpretar el "resultado" de una prueba.



3
De: enhiro Fecha: 2006-07-21 11:23

Nico, para una prueba científica tienes razón. Pero para la prueba de jomaweb me parece que ha tirado por el camino correcto. Seguramente lo que habría hecho un usuario nuevo, con pereza para ir al servicio técnico, o con prisas por volver a tener su aparato rápidamente funcionando (lo cual de nuevo nos aleja del servicio técnico), es el borrón y cuenta nueva que ha hecho jomaweb. Porque un usuario así no tiene ni pajolera de lo que es una tabla de particiones, pero sabe perfectamente que volver a 0 y empezar suele dar resultado, porque es novel pero no idiota.



4
De: enhiro Fecha: 2006-07-21 11:26

En cuanto a lo OOo, yo creo que lo que demuestran esos comentarios es que, en general, hay mucha gente más bruta que un arado. Los hay que van diciendo que, lo que hay que hacer, es colaborar con los programadores para que arreglen los problemas. Lo cual está muy bien, y estoy de acuerdo, pero ES QUE EN EL TEXTO DE LA NOTICIA PONE QUE VAN A HACER EXÁCTAMENTE ESO. Los hay que parece que los ojos rojos y los espumarajos no los dejan ni leer el texto completo de la noticia.

Otra cosa es que el fundamentalismo esté en mayor medida de la normal entre los defensores del SL, cosa que dudo. El fundamentalismo está muy extendido, por desgracia.



5
De: Nico Fecha: 2006-07-21 12:32

enhiro, me preocupa menos la validez científica de las pruebas que la perspectiva de que siga pegándose cabezazos por ir a ciegas. Que un usuario normal esté haciendo todo eso no es más que una ficción que hace varios días que dejó de ser creíble. Al primer fallo de ese tipo, el usuario domético escala el problema ipso facto.

Joma tiene un sistema guarreado que da errores que no puede explicar ni reproducir. Es como la tarjeta de sonido floja. Ve que ocurre un error, pero ¿qué conclusiones puede sacar de él? Creo que sólo de dos tipos: las que parten de saber por qué se produce el fallo y las demás, por ejemplo "Ubuntu no detecta bien el hardware".

Una cosa es que se ponga en la piel del usuario novato para escribir y otra que no sepa lo que está haciendo.



6
De: Un visitante Fecha: 2006-07-22 14:07

Yo le recomendaria a Joma que probase con la reciente SUSE Enterprise Desktop. Creo que se llevaria una agradable sorpresa con la integracion con entornos windows, que creo que es lo que más le interesa. Puede descargarla en downloads.novell.com.

Saludos



7
De: tendero_digital Fecha: 2006-07-22 14:23

Joma, suscribo la opinión de Un Visitante, yo acabo de instalar Suse Linux 10.1 en mi nuevo Sony Vaio, y sin tener que ir ni un solo momento a la cónsola tengo el portátil totalmente operativo. Ha reconocido todo el hardware, excepto las teclas de función especiales, funciona el Wifi, puedo entrar a la red local, ver el resto de PCs de casa (en Windows...) el Wifi a la primer, vamos si hasta ha funcionado el hibernar desde Linux. Y he hecho el experimento como tu, sin acudir en ninún momento a la consola. Ya colgaré una artículo más extenso en mi blog, pero para mi gusto, este Suse 10.1 se instala igual de fácil que un Windows XP y su configuración es igual de fácil (o de difícil) por lo que si puede ser un serio candidato a luchar por el escritorio en usuarios, digamos que normales.



8
De: enhiro Fecha: 2006-07-22 17:32

Nico, si a un usuario normal se le rompe un disco, estoy de acuerdo con que va al técnico. Pero si el problema es que no le arranca algo, es más que probable que intente instalarlo todo de nuevo, porque el usuario normal no es tonto, y sabe que en el servicio técnico va a perder de vista el ordenador una temporada, y el lo que quiere es volver a jugar a su juego favorito lo antes posible.

En cuanto Un Visitante y al tendero_digital, todo eso que mencionais está también conseguido en ubuntu, integración con windows, hibernación y wifi del portátil incluida. Aunque vamos, a mí me da igual una distro que otra.



9
De: skorpio Fecha: 2006-07-24 13:38

Receta para un experimento inútil:

Ingredientes,
un blog.
un ciego "que no quiere ver"
un ordenador de sobremesa y un portátil
4 tazas de necedad
600 grs de ignorancia
2 sistemas, unos libre y uno propietario
sal y pimienta a gusto.

preparacion:

Se mete el ciego los ordenadores y el sistema libre dentro del blog unos 4 dias, mientras se marea la perdiz sin parar, espolvoreando con la ignorancia y la necedad.
al 5º día, se rompe el disco secundario del ordenador.[ver como el ciego suelta todo tipo de sandeces al respecto, despotricando y asignándole las culpas al sistema libre].
al 6º dia, ponerlo nuevamente a instalar el sistema de 0, notaran como poco a poco y aunque el sistema es instalado y sale funcionando a la primera, el ciego se aferra en encontrarle todo tipo de "serios fallos" al sistema, como por ejemplo que le parece "feo"
Al 7º dia, como las cosas van mucho mejor de lo que se esperaría, poner al ciego a toquetear de manera totalmente irresponsable y tonta la tabla de particiones del portátil, luego de esto esperar un poco y ver como comienzan las chorradas nuevamente.
Del dia 8 al 10 se repite el procedimiento de los primeros 4 días, y se agrega lo que nos quedaba de necedad, es importante no dejar de marear la perdiz ya que de esta forma conseguiremos que el resultado sea mucho mas "exquisito".

sirvase, a gusto, con guarnición de pingüinos fritos.



10
De: jomaweb Fecha: 2006-07-24 15:11

Picacódigos abandona también sus pruebas con Ubunto por la intolerancia de los "hombres libres"

Así se construye la alternativa a Windows, eliminando la disidencia.



11
De: skorpio Fecha: 2006-07-24 15:34

ohhhh no !!! dios mio !!! sin vuestra ayuda jamas lo lograremos !!!

venga ya... y ustedes critican la falta de tolerancia, hay que joderse.



12
De: pnongrata Fecha: 2006-07-24 21:12

Joma, me gustaría saber cómo lo ves tú: en los comentarios a tus historias sobre ubuntu, ¿opinas que la respuesta mayoritaria que has recibido ha sido intolerante?



13
De: asd Fecha: 2006-07-26 15:38

"Picacódigos abandona también sus pruebas con Ubunto por la intolerancia de los "hombres libres"

Así se construye la alternativa a Windows, eliminando la disidencia."

Como te lean los de libertaddigital te cojen como comentarista politico fijo!



14
De: alcool Fecha: 2009-10-04 16:38

intento instalar suse 9.0 y va bien hasta configuracion de instalcion ... no me reconoce el disco duro "Particionamiento:No es posible elaborar una propuesta atomatica...."
Y si le doy intrducir el punto de montaje manual no veo nada aunque pulso "crear" es un SONY VAIO INTEL CENTRINO



15
De: roku.com/link Fecha: 2019-11-04 11:45

best web hosting
roku.com/link
roku.com/link
espn.com/activate
mcafee.com/activate
espn.com/activate
garmin updates
Dell printer customer service
xfinity.com/activate
pbs.com/activate