Blogalia

"En el arte marcial como en la vida diaria. En la vida diaria como en un arte marcial."

Aikido

Sígueme en Twitter

<Enero 2025
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31    
             


Todas las Historias

VELOCIDAD DE ESCAPE

Inicio > Historias > LINUX SIN CONSOLA: DÍA 9 CON UBUNTU

2006-07-20

LINUX SIN CONSOLA: DÍA 9 CON UBUNTU

Y como decíamos ayer, lo dejé formateando. Y formateando se quedó.

Cuando a las dos horas el pirindolito seguía dando vueltas y aquello no iba ni para atrás ni para adelante comienzo a tener un breve atisbo de lo que está pasando. Ubuntu no puede formatear el disco.
Reinicio con el Live CD, accedo al menú de particionado, y esta vez le dejo que haga el particionado automático. Una ventana de Error me dice que no se puede formatear el disco. Vuelvo atrás, elijo particionamiento manual, redimensiono la partición windows y en el espacio libre establezco root y swap.

Ni flores. Se queda "pensando". Ya sólo se me ocurre arrancar con una Knoppix y ver que leches pasa con el disco duro. O instalar Knoppix directamente.

Ya veremos.

A estas alturas ya no sé porqué me metí en este berenjenal. En principio la idea era comprobar si el famoso Ubuntu era el caballo de troya de linux. Comprobar si efectivamente, y tal y como dicen, será el arma definitiva que hará inclinarse la balanza hacia el lado contrario al de Microsoft.
Nada de eso hay. Se pretende sustituir a Microsoft en una supuesta guerra de s.o. pero sin pelear en el mismo campo de batalla, y eso es imposible. El usuario nunca adoptará un sistema por supuestos motivos "éticos" y ni siquiera lo hará por motivos económicos dado que virtualmente Windows es "gratis" y Microsoft sabe que su dominio del mercado tiene dos pilares básicos: ser mejor que la competencia y ser pirateado hasta la saciedad. Nunca van a ir contra la segunda fórmula de la ecuación.

Sin embargo observo que a cada intento, a cada disidencia llueven las imprecaciones, los insultos, las correcciones. Cuando no comulgo con ruedas de molino y no trago con las tonterias que los Zelotes consideran verdad sagrada soy un vendido o no sé lo que GNU significa.

Lo sé demasiado bien. GNU es intolerancia contra la disidencia, libertad para nosotros pero no para los demás, anteojeras, ombliguismo, elitismo y adáptate tú al sistema, no que el sistema se adapte a tí. Si no te gusta el s.o. estudia arquitectura de sistemas, programación y desarrollo de software, y después de eso cambia el sistema operativo a tu gusto. ¿Qué demonios es eso de querer un sistema operativo que funcione razonablemente bien y con una cierta sencillez de manejo? Eso es de patanes y vagos.

Así que desisto. Dejaremos que las cosas sigan su cauce y solamente si hay algo significativo que mencionar al respecto lo diré. Me pelearé con la partición un tiempo. Si logro instalar Ubuntu cacharrearé un poco con él, lo suficiente para decidir si lo dejo instalado o no. Y nada más.

Tecnología | jomaweb | 16 Comentarios | Enlace


Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://jomaweb.blogalia.com//trackbacks/41675

Comentarios

1
De: david Fecha: 2006-07-20 11:29

Despues de nueve días leyéndote, veo que tras marear la perdiz durante bastante rato, el día 6 instalaste Ubuntu desde cero, sin problemas de hardware ni de software y tus críticas se reducían a que es feo y no te gusta que tenga dos barras.

Es posible que mucha gente no se cambie de S.O., pero tampoco me ha parecido una aventura la instalación que nos has contado.

Y por otro lado, si quieres usar windows, úsalo. Yo también lo hago en determinadas circunstancias. Ahora bien, si lo que pretendías era hacer un análisis objetivo de Ubuntu, no lo has conseguido.



2
De: Epaminondas Pantulis Fecha: 2006-07-20 11:51

"Sin embargo observo que a cada intento, a cada disidencia llueven las imprecaciones, los insultos, las correcciones."

A lo mejor ha sido por el tonillo con que formulas tus disidencias.



3
De: jose Fecha: 2006-07-20 14:14

por lo visto las correcciones son algo malo. ¿tendré que pedir perdón por decirte que hay una forma más sencilla de hacer cada cosa que has criticado?



4
De: Cierto Fecha: 2006-07-20 14:27

Creo que armaste todo este berenjenal para, como es habitual en tí, lanzar toda clase de FUDs contra aquello que se sale de tu entorno habitual.

Cuando la gente te corrige, te comenta otras formas de instalar las cosas o posibles causas de que tu Windows(!) no consiga restaurarse, te parecen signos de intolerancia e insultos.

Creo que, para ser alguien que hace comentarios tan sarcásticos y corrosivos, tienes muy poquito encaje: puños de acero, pero mandíbula de cristal.



5
De: Verdoux Fecha: 2006-07-20 17:04

"Lo sé demasiado bien. GNU es intolerancia contra la disidencia, libertad para nosotros pero no para los demás, anteojeras, ombliguismo, elitismo y adáptate tú al sistema, no que el sistema se adapte a tí."

No te preocupes. Instala ReactOS que es un Windows libre, GNU, y gratuito. E igualito que el Windows original. Más libertad en licencia, imposible.



6
De: Cal Cuenca Fecha: 2006-07-20 18:42

Si primero has instalado win xp y redimensionas el disco duro, pero lo dejas sin asignar e instalas la distribución que te plazca y que realice la instalación automática (suse 10.1), disfrutarás de ambos SO. No quieras ser fiel siempre, tomate un respiro y vive con KDE ó
Gnome.
No se juega con fdisk, al final tendrás que utilizar el DiskManager.
Salud, un jugador.



7
De: pedriyanero Fecha: 2006-07-20 20:49

Hola, saludos a los presentes, de ambos bandos.
Si se me permite dare mi opinion, generada desde mi experiencia, entendiendo y asumiendo desde el principio que es mi opinion, solo mia y que puedo estar equivocado (que hay que andar con pies de plomo).
Llevo un monton de tiempo usando ordenadores, pero solo "usando", insatalo programas, impresoras, drivers, lo abro quito trozos, pongo otros trozos, me gusta trastear (me he cargao algun disco por tocar las particiones), soy la ayuda de mis amigos, al menos pa las cosas normales..., hago la introduccion para que se sepa mi nivel de uso.
Mi experiencia con linux, no fue mala, fue aburrida, me explico. Tenia interes en ver q era linux y porque la gente hablaba de el, pille del emule una distro facil (eso era pa mi lo principal) porque nunca se me han dado bien las consola, instale suse 9.2. Mu facil la instalacion y el uso, pero "tal cual viene", si queria instalar algo mas era imposible, quiza sea yo, pero no puedia instalar na sin usar una linea de comandos de la leche y ya he dicho que nunca se me ha dado bien. lo de los rpm, pos si mira pero escaso, donde se instala? donde esta la aplicacion? como la ejecuto? por que no puedo darle un clic y abrirla pa ver como es?.
Solo un ejemplo pa ver videos WMV (ok propietario pero muy usado y ademas q leche yo los queria ver), tuve q pelearme 3 semanas todos los dias. Ley decenas de instrucciones pero a mi no me iban, sere un zoquete pero es lo que hay.
Repito, solo es un caso, el mio, que es el que me interesa, pero yo pense en mis conocidos y pienso que esto no va a ningun lado mientras no sea mucho mas, no se,quiza intuitivo, sea la palabra.
Esa es mi opinion, si quereis discutirla, aqui estamos pa eso.



8
De: pedro j. Fecha: 2006-07-20 21:14

Qué raro. Mi primer distro fue suse 9.2 y una de las cosas más sencillas que tiene es la instalación de programas. Tiene el programa yast que es muy sencillo de usar. A mí no me pareció complicado. Y aparte, encontrar rpms para suse es bastante fácil y sólo tienes que pinchar en ellos para que te las instales.
Luego está el problema con los formatos de vídeo. La primera vez que quise ver un avi en windows tuve mis problemillas, que creo que fueron exactamente del mismo tipo que has tenido tú en suse para ver windows media. Es cuestión de encontrar un paquete de codecs, pero eso es igual en ambos SO.



9
De: pedriyanero Fecha: 2006-07-20 23:02

Tienes razon en eso, el Yast es una maravilla, con los promgramas que incluye. Mi problema venia cuando, queria otro q no estuviera. Lo del video, ademas de los codecs, q si consegui instalar con mucho trabajo y consola, fue instalar el programa, en este caso era el mplayerhq, q todo el mundo decia q era facilisimo, pero no habia manera.



10
De: skorpio Fecha: 2006-07-24 11:37

"puños de acero, pero mandíbula de cristal." impecable cierto, realmente un comentario que da justo en la diana.



11
De: Luciano Fecha: 2006-08-06 21:21

MMM.....la verdad no se quien es el de los puños de acero y mandibula de cristal....pero tiendo a creer que no es jomaweb.



12
De: kikator Fecha: 2006-09-18 21:29

sigan dandole cabezasos a LINUX y a W$, delante de ti tienes fuego y agua elige -- dice la biblia cada cual con lo que le parezca, de todas maneras FreeBSD hace muchos años que es SISTEMA OPERATIVO con mayusculas, los demas pasan.



13
De: Jose Fecha: 2006-09-22 12:52

Hola buenas

Yo solo quiero aportar 1 dato interesante.

Mi madre a los 44 años sin haber tocado 1 PC en toda su vida le puse un equipo con ubuntu con la diguiente configuracion:

Enlaces directos en el escritorio a Firefox, AMSN, Open office


Ya lleva mas de 6 meses utilizandolo a diario y no me a prentado nada sobre como manejarlo.

Jomaweb ¿que te parece?



14
De: jomaweb Fecha: 2006-09-27 16:55

Me parece que tu madre no es el usuario típico con el que pretende desbancar ubuntu a windows.



15
De: Jose Fecha: 2006-09-29 02:36

" Me parece que tu madre no es el usuario típico con el que pretende desbancar ubuntu a windows. "

mmmm

Se conecta todos los días a Internet, busca información en la red, visita los periódicos, chatea por el Messenger (AMSN), lee el correo electrónico (hotmail), escribe en los foros, pasa sus MP3 del PC al reproductor MP3 portatil, etc

¿tu crees que mi madre no es el usuario típico?

Permíteme que te lo discuta.

Un saludo



16
De: roku.com/link Fecha: 2019-11-04 11:45

best web hosting
roku.com/link
roku.com/link
espn.com/activate
mcafee.com/activate
espn.com/activate
garmin updates
Dell printer customer service
xfinity.com/activate
pbs.com/activate