VELOCIDAD DE ESCAPE
Inicio > Historias > LINUX SIN CONSOLA: DÍA 6 CON UBUNTU
LINUX SIN CONSOLA: DÍA 6 CON UBUNTU
Al final, y en vista de que la tarjeta de sonido no funcionaba y después de ser incapaz de hacer iniciar el sistema de ninguna manera, formateamos de nuevo la unidad y reinstalamos Kubuntu.El sistema solamente se inicia con una pequeña consola y para cualquier cosa que intento me indica que acceda como root, pero como el root no existe y ni puñeteras ganas que tengo de buscarlo, hago lo normal en estos casos, formatear y volver a instalar.
En esta segunda instalación ya me sé los trucos sobre particionar en dos discos duros, pero de poco me sirven porque el segundo disco murió, como ya hemos dicho. En esta ocasión, y como se me ha acusado de hacer trampas, instalamos Ubuntu por defecto con el escritorio Gnome, para que no digan que siendo Ubuntu preparada para Gnome al elegir Kubuntu con Kde estoy jugando sucio. Pues vale, usaremos Gnome aunque me parezca un entorno más feo que pegarle a un padre con un calcetín sudado.
La instalación bien, Ya somos viejos amigos. Y una sorpresa al finalizar: la tarjeta de sonido funciona perfectamente. La cosa es más sencilla de lo que parece, simplemente la pinché bien en su sitio cuando abrí para retirar el Disco duro fallecido. Según parece estaba un poquito suelta.
El Gnome me ha parecido siempre un horror de Anti-usabilidad, con dos barras en vez de una. Por si no fuera suficientemente molesta una barra de tareas, le ponen dos. Es que de pequeños les daban dos, como los del petit suisse.
Proceso habitual, icono flasheante indicando que hay 134 actualizaciones pendientes, aceptar, descargar, instalar. Esta vez el automatix lo instalo con las instrucciones de Gnudista, y en vez de tirar de Gedit para modificar el sources.list lo hago todo desde Synaptic con lo que bueno, de momento no he tenido que tocar la consola y se cumple la premisa de esta serie. Gracias a Gnudista.
Coincido con Picacódigos en el argumento expuesto en su bitácora que el placer se siente al usar linux solo por el simple hecho de usarlo, porque de instalar y jugar de momento ni hablamos. ¿verdad?. No es por usar un sistema operativo libre, o por su ética "superior" o por trabajar con soft para el cual contamos con licencia (de Windows también la tengo, por si alguien pensaba que mi querencia windowsera se debe a su "gratuidad" de facto). Nada de ello hay en este placer. Debe ser como lo que siente uno de niño cuando le regalan un juguete nuevo. De hecho, para este veranito le voy a poner al portátil otra distro (dudo entre Xubuntu o Knoppix) en la partición que me ha quedado libre tras vaciar el engendro ese oculto donde dejan instalado el Windows. Imagino que en 5 GB hay espacio de sobra. Y así de paso compruebo si reconoce la WI-FI. Me gusta especialmente la ligereza y velociad de XFCE y tengo buenos recuerdos de este entorno en los tiempos en que manejé Debian.
Seguiremos informando.
Tecnología | jomaweb | 9 Comentarios | Enlace
Referencias (TrackBacks)
URL de trackback de esta historia http://jomaweb.blogalia.com//trackbacks/41613
Comentarios
1 |
|
||
Al final el sonido no era culpa de la distro ... Ahora que va a ser? La wifi para la cual probablemente no haya driver (cosa que por supuesto tambien sera culpa del soft libre)?
|
2 |
|
||
Forma sencilla de tener una barra en vez de dos:
|
3 |
|
||
otra cosa... ¿no te diste cuenta de que en windows tampoco te funcionaba el sonido? |
4 |
|
||
Hombre, Jose, hay un tutorial más sencillo. Quitas directamente el panel que no quieres y ya está.
|
5 |
|
||
Bien, si joma vuelve al asalto bien por él. Ahora, si quería ver qué le ofrece linux que no tiene Windows:
|
6 |
|
||
Guino, nunca dije que el sonido fuera culpa del Ubuntu. Si has leido bien, siempre digo que es un problema del que me preocuparé mas tarde.
|
7 |
|
||
No, nunca lo dijiste, pero tampoco dejaste de insinuarlo. |
8 |
|
||
Buenas... hace días que vengo siguiendo este "experimento" y no puedo evitar comentarlo, en principio no tenia la intención de hacerlo pero dadas las circunstancias, no me aguanto.
|