Blogalia

"En el arte marcial como en la vida diaria. En la vida diaria como en un arte marcial."

Aikido

Sígueme en Twitter

<Enero 2025
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31    
             


Todas las Historias

VELOCIDAD DE ESCAPE

Inicio > Historias > LINUX SIN CONSOLA: DÍA 6 CON UBUNTU

2006-07-17

LINUX SIN CONSOLA: DÍA 6 CON UBUNTU

Al final, y en vista de que la tarjeta de sonido no funcionaba y después de ser incapaz de hacer iniciar el sistema de ninguna manera, formateamos de nuevo la unidad y reinstalamos Kubuntu.
El sistema solamente se inicia con una pequeña consola y para cualquier cosa que intento me indica que acceda como root, pero como el root no existe y ni puñeteras ganas que tengo de buscarlo, hago lo normal en estos casos, formatear y volver a instalar.
En esta segunda instalación ya me sé los trucos sobre particionar en dos discos duros, pero de poco me sirven porque el segundo disco murió, como ya hemos dicho. En esta ocasión, y como se me ha acusado de hacer trampas, instalamos Ubuntu por defecto con el escritorio Gnome, para que no digan que siendo Ubuntu preparada para Gnome al elegir Kubuntu con Kde estoy jugando sucio. Pues vale, usaremos Gnome aunque me parezca un entorno más feo que pegarle a un padre con un calcetín sudado.

La instalación bien, Ya somos viejos amigos. Y una sorpresa al finalizar: la tarjeta de sonido funciona perfectamente. La cosa es más sencilla de lo que parece, simplemente la pinché bien en su sitio cuando abrí para retirar el Disco duro fallecido. Según parece estaba un poquito suelta.

El Gnome me ha parecido siempre un horror de Anti-usabilidad, con dos barras en vez de una. Por si no fuera suficientemente molesta una barra de tareas, le ponen dos. Es que de pequeños les daban dos, como los del petit suisse.
Proceso habitual, icono flasheante indicando que hay 134 actualizaciones pendientes, aceptar, descargar, instalar. Esta vez el automatix lo instalo con las instrucciones de Gnudista, y en vez de tirar de Gedit para modificar el sources.list lo hago todo desde Synaptic con lo que bueno, de momento no he tenido que tocar la consola y se cumple la premisa de esta serie. Gracias a Gnudista.

Coincido con Picacódigos en el argumento expuesto en su bitácora que el placer se siente al usar linux solo por el simple hecho de usarlo, porque de instalar y jugar de momento ni hablamos. ¿verdad?. No es por usar un sistema operativo libre, o por su ética "superior" o por trabajar con soft para el cual contamos con licencia (de Windows también la tengo, por si alguien pensaba que mi querencia windowsera se debe a su "gratuidad" de facto). Nada de ello hay en este placer. Debe ser como lo que siente uno de niño cuando le regalan un juguete nuevo. De hecho, para este veranito le voy a poner al portátil otra distro (dudo entre Xubuntu o Knoppix) en la partición que me ha quedado libre tras vaciar el engendro ese oculto donde dejan instalado el Windows. Imagino que en 5 GB hay espacio de sobra. Y así de paso compruebo si reconoce la WI-FI. Me gusta especialmente la ligereza y velociad de XFCE y tengo buenos recuerdos de este entorno en los tiempos en que manejé Debian.

Seguiremos informando.

Tecnología | jomaweb | 9 Comentarios | Enlace


Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://jomaweb.blogalia.com//trackbacks/41613

Comentarios

1
De: Gnuino Fecha: 2006-07-17 14:28

Al final el sonido no era culpa de la distro ... Ahora que va a ser? La wifi para la cual probablemente no haya driver (cosa que por supuesto tambien sera culpa del soft libre)?
Este experimento tuyo tiene menos rigor que una prueba de embarazo de Carmen de Mairena.





2
De: jose Fecha: 2006-07-17 15:01

Forma sencilla de tener una barra en vez de dos:

1 - Click derecho en la barra que queramos conservar -> Añadir al panel...

2 - Añadimos las cosas que queramos (reloj, botón de salir... lo que sea) haciendo doble click sobre ellas o bien un click y dándole a Añadir. Para que las ventanas minimizadas vayan a esa barra hay que añadir "Lista de ventanas".

3 - Click derecho en el panel que queramos borrar -> borrar este panel...

Aparte, recapitulemos: primero dices que los repositorios son un coñazo; te digo cómo instalar automatix sin repositorios y en 2 pasos (bajarlo, hacer doble click); pasas del tema y lo haces con repositorios. Pues colega, para eso no te sigo dando soluciones sencillas.



3
De: jose Fecha: 2006-07-17 15:23

otra cosa... ¿no te diste cuenta de que en windows tampoco te funcionaba el sonido?



4
De: enhiro Fecha: 2006-07-17 19:59

Hombre, Jose, hay un tutorial más sencillo. Quitas directamente el panel que no quieres y ya está.

En cuanto a gnome y las dos barras, no estoy muy seguro de que sea así. Cuando lo instalé por primera vez en debian sólo traía una, y el hecho de que tenga dos no se si se debe más a la distro que a otra cosa. Ten en cuenta que ubuntu coge gnome y lo pone como mejor le parece, si lo hubieran empaquetado configurandolo para que saliera con una, saldría con una. Pero vamos, puedes quitar una y ponerlo a tu gusto en un ratillo. Yo personalmente prefiero las dos, ya sabes lo que dicen, para gustos colores. En cualquier caso,a mi XFCE también me gusta mucho.



5
De: Fernando Fecha: 2006-07-17 20:04

Bien, si joma vuelve al asalto bien por él. Ahora, si quería ver qué le ofrece linux que no tiene Windows:

1. Gestores de paquetes: pueden ser de linea de comandos como el rpm o el apt, o gui's de estos como el synaptic... lo maravilloso del apt-synaptic es que ves un paquete en una página web, le dices que lo quieres instalar y el gestor de paquetes lo descarga de internet (si le pasas la url), calcula las dependencias y se baja todo paquete necesario... es una manera más eficaz de gestionar las miles de librerias que llega a tener un SO para que las aplicaciones funcionen... te libras de forma elegante y eficaz del infierno de las dll's

2. Miles de aplicaciones para casi cualquier cosa que te propongas (por supuesto libres)... y existen miles porque para gustos colores...

Y otro día más ;-)



6
De: jomaweb Fecha: 2006-07-18 08:46

Guino, nunca dije que el sonido fuera culpa del Ubuntu. Si has leido bien, siempre digo que es un problema del que me preocuparé mas tarde.

joseNo, no me di cuenta de que el sonido no funcionaba en windows porque si te has leido la serie desde los inicios, el PC solamente lleva Linux. Nunca ha tenido windows.



7
De: Gnuino Fecha: 2006-07-18 10:12

No, nunca lo dijiste, pero tampoco dejaste de insinuarlo.



8
De: txarli Fecha: 2006-07-18 15:42

Buenas... hace días que vengo siguiendo este "experimento" y no puedo evitar comentarlo, en principio no tenia la intención de hacerlo pero dadas las circunstancias, no me aguanto.

Es evidente que la parcialidad del experimento de jomaweb esta tocando su éxtasis.

Yo soy un usuario de GNU/Linux desde hace mas de 5 años, utilizo linux en los 2 ordenadores que tengo en casa y en el portátil. en los 3 casos no tengo absolutamente ningún problema, y no es que ande navegando por la web en modo texto ni mucho menos.

Administro servers linux (debian y redhat) y UNIX desde hace unos cuantos años y me consta que los sistemas UX son realmente MUY estables.

De alguna forma entiendo la postura absolutamente parcial y tendenciosa de jomaweb,
el ser humano tiene una postura básica de temer a lo desconocido. y esto es lo que esta pasando aquí.

Y es muy posible encontrarle el pelo al huevo, o la quinta pata al gato, incluso mucho mas cuando uno emprende algo con una idea o pretensión negativa. y ahí esta el punto.

Lo único que me parece como mínimo destacable, es que ya puestos a hablar por hablar, linux tiene muchos puntos en contra, pero los que destacas en esta especie de "bitacora infame" son realmente de pena, da incluso un poco de gracia.

La verdad es que como decía mi abuelo "hay gente pa' todo", (por suerte)

Ojala algún día pienses mas allá de lo que "es", y que compares la diferencia de dejarle a tus hijos un mundo que controlen ellos o que controlen un puñado de multinacionales.

ahí esta el punto.

saludos



9
De: roku.com/link Fecha: 2019-11-04 11:45

best web hosting
roku.com/link
roku.com/link
espn.com/activate
mcafee.com/activate
espn.com/activate
garmin updates
Dell printer customer service
xfinity.com/activate
pbs.com/activate