Blogalia

"En el arte marcial como en la vida diaria. En la vida diaria como en un arte marcial."

Aikido

Sígueme en Twitter

<Enero 2025
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31    
             


Todas las Historias

VELOCIDAD DE ESCAPE

Inicio > Historias > LINUX SIN CONSOLA: DÍA 2 CON UBUNTU

2006-07-06

LINUX SIN CONSOLA: DÍA 2 CON UBUNTU

Prosigamos aclarando algunos supuestos de partida dado que algunos han entendido algo que no es.

Este no es un experimento objetivo ni imparcial ni por supuesto "científico", yo soy absolutamente subjetivo y parto de unas premisas absolutamente tendenciosas y arrimo el ascua a mi sardina, como todo hijo de vecino, pero quede claro que no comulgo con ruedas de molino. Yo quiero "ser digital" y el software me tiene que ayudar a "ser digital", no impedírmelo. Así que parto de la base de que si alguien quiere que me pase de Windows a cualquier otro sistema operativo me tiene que demostrar que es mejor. No igual, ni similar, que para eso me quedo como estoy, sino mejor. Si no es mejor no merece la pena el esfuerzo. ¿Cuanto mejor?, pues con un poquitín mejor me vale. No mucho, un poquitín solamente. ¿Es injusto?. No. Si me pasara de Linux a Windows sería igual. Sería Windows quien me debería demostrar ser mejor. Pero el caso es que el camino va de Windows a Linux, y no al revés. Para mí y para el 99% de esos usuarios que se pretende convencer.

Conocer las tripas de la bestia no es para mí un factor positivo ni me hace más libre porque estoy en la posición de un "average user" y al menda le importa un pimiento cómo funciona mientras funciona. Y además, no quiero perder tiempo, no me sobra, así que si para instalar algo tengo que hacer un "master del universo" en un minúsculo programita para el cual tengo que compilar el núcleo, tampoco merece la pena.

Más cosas. El equipo no tiene sistema operativo ninguno. Así que no se trata de respetar ni conservar windows. Lo he puesto muy fácil. Un K7 con 1 GB de Ram y dos discos duros limpitos de polvo y paja que suman en total 40 GB. No se trata tampoco de comparar cómo lo haría Windows o si uno se carga el MBR y el otro lo conserva. No. Repito que voy desde Windows a linux, no al revés. Me importa un pimiento si los malos malotes malisimos de windows lo hacen de una manera todavía peor. No voy a instalar windows en ese equipo, voy a instalar y usar (si se deja) linux. En este caso K-ubuntu.

Hago trampas. Por supuesto. He sido usuario medio de una Debian Knoppix (llegando a usarlo como proxy de una red privada) durante mucho tiempo y he trasteado con Red Hat, Mandrake y Suse. No hablo de oídas. Nunca. Sé las soluciones a muchos de los problemas que se me plantean, pero pretendo hacerme el sueco, el tonto, o el estúpido, que es como los Zelotes consideran a los usuarios medios de Windows. Y no, eso no es insultar. Eso es hacerme el estúpido. En todo caso me insulto a mí mismo.


Hechas estas salvedades, pasemos al día 2

Ayer no pude ver cómo quedaba todo porque ya era bastante tarde así que pospuse el reinicio para el dia de hoy.
Al arrancar observo una velocidad bastante mayor que con el Live-CD, lo cual es lógico, pero sin embargo no es para tirar cohetes. Knoppix recuerdo que iba como un tiro en este mismo equipo. Pero no me preocupa demasiado, puedo sacrificar un poco velocidad a cambio de usabilidad.

Un iconito a la derecha de la barra de tareas me llama la atención. Es amarillo y al pasar el ratón por encima me dice que "tienes chorrocientas actualizaciones pendientes de instalar".
¡Anda! Una especie de Windows Update. A ver cómo va.
Le doy, se abre un cuadro de diálogo con todas las actualizaciones pendientes, le doy a descargar e instalar todas y voilá. Se supone que el Ubuntu está completamente actualizado. Esto me gusta. Me gusta mucho. Es el camino correcto.

Chapó. Un punto positivo más. No me queda más tiempo pero tengo que dejar también dicho que la conexion a internet la ha configurado ubuntu solito y he podido conectarme sin problema con mi cable módem de ONO mediante DHCP. Del icono del altavoz con la cruz roja me preocuparé mañana.

Seguiremos.

Tecnología | jomaweb | 12 Comentarios | Enlace


Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://jomaweb.blogalia.com//trackbacks/41378

Comentarios

1
De: Virdi Fecha: 2006-07-06 13:08

Creo que tu punto de vista para revisar el sistema como usuario medio-ignorante es bueno, es el que debe ser pero en el debate anterior he de coincidir con algunos en el hecho de que has de tener cuidado con los problemas comunes a todos los sistemas.

Ningún sistema te va a arreglar desajustes en la bios como el arranque desde el cd, si al menos esto lo tienes bien, con el ubuntu live cd puedes acceder a los manuales del cd o a internet las más de las veces y googlear para ver como solucionar asuntos como el de las particiones del HD(esto lo puede hacer cualquier usuario). Arrancando desde un cd winXP sólo vas a obtener una pantalla azul algunas opciones y explicaciones exíguas.

Como usuario de Ubuntu (y no soy un zelote) ya te anuncio que el peor de los problemas de esta distribución estás por verlo y es la falta de soporte por defecto para formatos multimedia, es un problema que desconoces si eres profano y para arreglarlo exige navegar foros para encontrar la solución, habilitar repositorios y usar el gestor de paquetes (no hay que usar la consola, pero tampoco es tarea para quien desconoce totalmente este sistema). Todos sabemos que hay programas que facilitan la tarea, pero es la misma historia.

Salvando ese obstáculo la verdad es que el sistema es muy muy válido para novatos o switchers, al menos merece la pena probarlo.



2
De: Anónima Fecha: 2006-07-06 13:26

Una revisión del sistema como usuario medio-ignorante me resultaría interesante.

Una revisión del sistema como usuario estúpido no me interesa: soy ignorante pero no estúpida o al menos eso me decía mi abuela ;)

Y ahora tengo una pregunta, ayer cuando lo de los dos discos y teniendo en cuenta que estaban los dos vacíos ¿no había opción a decirle que lo hiciera de forma automática en donde el programa de instalación quisiera?



3
De: Picacodigos Fecha: 2006-07-06 13:54

Hmmmm... a mí no me salió el icono de marras. Actualicé el Ubuntu nada más arrancarlo, cierto, pero lo hice personalmente, sin que él me avisara de nada...



4
De: enhiro Fecha: 2006-07-06 14:09

Virdi, no es para tanto. Yo tengo resuelto el problema multimedia y no he agregado ningún repositorio extra. Aunque algo tuve que bucear, pero fue hace dos versiones de ubuntu. En la única Dapper que he visto instalada desde cero, no hubo problemas.



5
De: jose Fecha: 2006-07-06 15:52

Lo de la lentitud es verdad, ahora mismo estoy en xp y me va más rápido que gnome :-/

Lo de multimedia es verdad, el totem viene en bolas, en eso guadalinex por ejemplo gana. Pero bueno todo es ponerte el automatix y a correr.



6
De: Epaminondas Pantulis Fecha: 2006-07-07 10:36

"Lo de la lentitud es verdad, ahora mismo estoy en xp y me va más rápido que gnome :-/"

Desde siempre el sistema X-Window ha sido más lento que cualquier interfaz de Windows contemporánea suya. No sé cómo estará la cosa con los nuevos servidores acelerados, pero vamos, siempre me ha parecido más "snappy" el GUI de Windows.



7
De: Draco Fecha: 2006-07-07 11:55

Joder, aún estamos con eso de "Linux se comerá a Windows en el escritorio". Eso eso es tan... de los 90.



8
De: pnongrata Fecha: 2006-07-07 13:00

Sobre lo de la latencia de los escritorios... a mi fluxbox, a "snappy" no le gana nadie :-P



9
De: Verdoux Fecha: 2006-07-08 00:32

KDE Lite. No sé si esta en los repositorios. Gnome siempre ha sido un paquidermo. Cuestión de concepto. Por lo menos ahora no tiene esos iconos de escritorio en forma de lapida mortuoria.

Lo vas a flipar.



10
De: Verdoux Fecha: 2006-07-08 00:37

SimpleKDE . lapsus.



11
De: jose Fecha: 2006-07-13 03:33

yo es que odio kde.



12
De: roku.com/link Fecha: 2019-11-04 11:46

best web hosting
roku.com/link
roku.com/link
espn.com/activate
mcafee.com/activate
espn.com/activate
garmin updates
Dell printer customer service
xfinity.com/activate
pbs.com/activate