VELOCIDAD DE ESCAPE
WRITELY
Cuando me encuentro muchísimo más a gusto utilizando un procesador de texto web como Writely que el procesador de la suite Open Office 2 solamente cabe hacerse una pregunta: ¿es open office tan rematadamente anti-usable o es que la gente de writely lo hizo rematadamente bien?Como todo en la vida, las respuestas no son tan sencillas como las preguntas, y a veces ni siquiera hacemos las preguntas correctas. Y en este caso creo que hay un poco de las dos cosas.
Writely es un procesador de textos rematadamente bueno para ser una aplicación web con todos los contras que ello supone. Y por ende, Open Office no creo que haya mejorado aún lo suficiente como para poder plantar cara al la hegemonía de Microsoft con su suite, que amenaza con usar un formato de ficheros abierto basado en XML para su próxima version y que por las capturas de pantalla que he visto parece que vendrá a ser un enorme salto adelante en lo que a suites ofimáticas se refiere.
Open Office me sigue pareciendo lento, poco usable y rematadamente feo. Amén de hacerme cosas raras con las tablas en los documentos ODT. La inclusión de una aplicación de bases de datos (Open Office Base) y su gratuidad siguen sin parecerme argumentos suficientes para utilizarlo en exclusiva habida cuenta de que por 300 Euros tenemos la suite de Microsoft en su versión profesional al completo.
Si uno se puede permitir ese gasto, desde luego merece la pena tan solo por evitar los quebraderos de cabeza de la compatibilidad de los archivos.
Programación | jomaweb | 2 Comentarios | Enlace
Referencias (TrackBacks)
URL de trackback de esta historia http://jomaweb.blogalia.com//trackbacks/36572
Comentarios
1 |
|
||
A mi me gusta OOo, es cierto que para cosas simples es mejor otras opciones como el kword o el writely, pero eso es válido también para word.
|