VELOCIDAD DE ESCAPE
Inicio > Historias > EL TIO DE ALCALÁ
2005-12-27
EL TIO DE ALCALÁ
Y revisando, revisando los datos que los usuarios me están remitiendo acerca de un nuevo programa recientemente puesto en producción me encuentro con perlas de sabiduría que no puedo dejar de compartir con ustedes.
Da igual que les pidas por cienmillonésima vez que te expliquen exactamente los pasos que les han llevado a obtener ese error y una copia del texto del mismo si es posible.
¿Para qué se van a molestar? Si total, los informáticos lo sabemos todo. Somos como dioses en nuestro Olimpo Cibernético.
Esto es lo último que me ha tocado leer:
"El programa no funciona porque es como un tio en Alcalá"
Programación | jomaweb | 11 Comentarios | Enlace
Referencias (TrackBacks)
URL de trackback de esta historia http://jomaweb.blogalia.com//trackbacks/36037
Comentarios
1
|
De: jomaweb |
Fecha: 2005-12-27 13:50 |
|
Que para el que no lo sepa, es una transformación de la frase que circula por Madrid que reza:
"es como el que tiene un tio en Alcalá, que ni tiene tio ni tiene Ná"
Se refieren a Alcalá de Henares, localidad próxima a Madrid prácticamente en el límite con Guadalajara.
|
2
|
De: Anónima |
Fecha: 2005-12-27 14:03 |
|
Bueno, los usuarios siempre somos un poco torpes y hay veces que no sabemos lo que hemos hecho antes de que se produjera el error. Pero nos cuesta confesarlo, siempre es más fácil echar balones fuera :D
Y para capturar el mensaje de error se requiere una cierta paz de espíritu que no siempre tenemos. Por ejemplo, recientemente me pasó que al terminar de escribir mi informe en el sistema de captura de datos nuevo de mi oficina que nos convierte en oficina paperless, y darle a enviar, me da un mensaje de error. En pleno ataque de nervios le doy a retroceder a ver si al menos lo ha grabado y ¡no, no lo ha grabado el muy woerfugwerugft! Llamo a mi informático amigo y aguanto el chaparrón por no haberme parado a capturar el mensaje de error...en la esperanza de que mi informe esté en algún disco, caché o similar. Y la próxima vez lo escribo en una tableta de barro antes de entrar al sistema paperless, que de ahí no desaparecerá :(
Pero si comprendo que para vosotros sea frustrante lo del tío en Alcalá :)
|
3
|
De: judas |
Fecha: 2005-12-27 15:00 |
|
Vaya, aquí en Murcia se usa la versión "el tío de Graná, que ni tiene tío ni tiene ná".
Anónima, te echo de menos.... snif, snif.
|
4
|
De: Anónima |
Fecha: 2005-12-27 15:19 |
|
Judas,
Es que cada vez estoy menos comentarista y más dispersa...
Abrazos amistosos y arrepentidos :)
|
5
|
|
Eso significa que no tienes Na ,pero na de Na.
Sea en Cordoba ,Graná ó Alcalá
incluso en America,no tiene Ná.
Carlos Tomé Alejno.
http://www.vinosyjamon.com
|
6
|
|
Pues a mi ese curioso informe de error me hubiera tocado particularmente las partes nobles, no sólo por estar completamente indefinido, ser totalmente negativo, destructivo y no aportar nada,... sino porque además da la puñetera de que soy de Alcalá y soy tío. Vamos, que tengo un sobrino. El funcionario (he acertado?) en cuestión hubiera recibido una llamadita de lo menos amistosa del informático...
|
7
|
De: picacódigos |
Fecha: 2005-12-28 08:22 |
|
A mi es que ya ha llegado un momento en que me rio.
Por no llorar, claro.
|
8
|
De: jomaweb |
Fecha: 2005-12-28 08:25 |
|
Y no, no era funcionario. Pero en términos de rendimiento laboral como si lo fuese.
|
9
|
|
A mi una vez me dejaron una incidencia que decía:
"Servidor kaputt"
|
10
|
De: Anónima |
Fecha: 2005-12-28 11:09 |
|
jomaweb,
Pues eso: hay gente que trabaja mal, dentro y fuera de la función pública. A los funcionarios que trabajan mal no los echan porque han hecho unas oposiciones, a los trabajadores de estatuto que trabajan mal no los echan bien porque son muy antiguos y es caro, bien porque tienen enchufe.
¿o el comentario era una inocentada? :P
|