Blogalia

"En el arte marcial como en la vida diaria. En la vida diaria como en un arte marcial."

Aikido

Sígueme en Twitter

<Enero 2025
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31    
             


Todas las Historias

VELOCIDAD DE ESCAPE

Inicio > Historias > OPENOFFICE 2.0.

2005-10-26

OPENOFFICE 2.0.

Probamos openOffice 2, a ver si esto ha mejorado lo suficiente.
Y bueno, por un momento tengo un cierto "Deja Vu" y me parece haber regresado a aquellos años del Microsoft Word 6. Parece que todavía no deben de pagar muy bien al que diseña los iconos y el aspecto gráfico. Mejor que en la versión anterior, por supuesto, pero sigue teniendo cierto aire "retro".

Aunque ya antes existiera escondido entre las tripas de la suite, esta vez la creación y manipulación de la base de datos se ha adecuado al "estilo Access". Mejor.
Se les reconoce el esfuerzo en mejorar la usabilidad y los menús, ya que antes para encontrar algo te volvias loco.

Ahora al instalar no te pide que le digas dónde demonios está la JVM (Java Virtual Machine) para habilitar las opciones más avanzadas, cosa que a un usuario inexperto le podía sencillamente sonar a Chino. Se instala y sanseacabó. Imagino que la detecta por sí solo.
Al respecto de la velocidad tengo que decir que salvo que mi memoria me falle el arranque es menos lento pero sigue dejando el puñetero Quickstarter consumiendo recursos en la bandeja del sistema aunque no lo uses. Mal.

Desde luego para un usuario medio que no requiera más que escribir un par de cartas y combinar con un par de bases de datos es más que suficiente.

Pero en cualquier caso sigue teniendo en mi opinión un hándicap insalvable que hace que yo personalmente no lo vaya a usar. Si uso OpenOffice y todo el mundo en el ámbito que me muevousa Microsoft Office se me hace muy cuesta arriba guardar dos versiones distintas de cada documento, una en el formato de OpenOffice y otra en el formato Microsoft para que los usuarios a los cuales les remita archivos no tengan problemas para abrirlos.
El que lo haya hecho sabrá que es un auténtico infierno de versiones y uno nunca está seguro de cuál es el documento correcto.

Y dudo mucho que Microsoft adopte el modelo Open Document de manera completa o el XML (no el pseudo XML actual) como formato de base para sus archivos por lo que no auguro que ese problema se resuelva.

Vale, y ahora me dirán ustedes que eso es culpa de microsoft por no seguir el estándar y bla, bla, bla.
Señores, el estándar es lo que usa todo el mundo. Y eso es Microsoft Office.

Programación | jomaweb | 23 Comentarios | Enlace


Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://jomaweb.blogalia.com//trackbacks/34117

Comentarios

1
De: :-P Fecha: 2005-10-26 10:28

¿Dos versiones diferentes? Yo nunca he tenido problemas con el OpenOffice para abrir y guardar documentos en formato Word.



2
De: jomaweb Fecha: 2005-10-26 11:10

Claro, pero para usar el formato Word uso el Microsoft Word que siempre ha tenido y tiene muchas mas opciones y herramientas que el openoffice.



3
De: Akin Fecha: 2005-10-26 11:17

Hombre, los estándares no son lo que usa todo el mundo. Eso se puede llamar habitual si quieres.

Y te olvidas de una cuestión fundamental en toda comparativa, rendimiento precio:

Office: coste / rentabilidad = X

Openoffice: Coste / rentabilidad = 0

Siendo 0



4
De: Anónimo Fecha: 2005-10-26 11:33

Claro, el estándar es lo que usa todo el mundo. Estoy pensando en abrir una petición en Petitiononline para que cierren esos anacronismos institucionales que son la ISO, el W3C, el IEEE, etc. No creo que lo firme nadie aparte de yo, jomaweb y Steve Ballmer, pero con esos nombres a ver quién la rechaza.



5
De: Epaminondas Pantulis Fecha: 2005-10-26 11:44

Siempre puedes exportar a PDF: que eso todo el mundo (más o menos) es capaz de abrirlo. Harina de otro costal es tratar con los documentos recibidos de otros.



6
De: Akin Fecha: 2005-10-26 12:03

O usar el viejo, fiable, y muy extendido .rtf

Aprovechando que he tenido que reinstalar, he metido openoffice y para empezar tiene un serio problema, no tiene algo que uso constantemente como es un diccionario de sinónimos. Me da que la corrección ortográfica tampoco funciona bien del todo, al menos a mí no me detectó una errata introducida a posta.

Por lo demás, sí, su aspecto es un poco retro, pero se lleva bien.



7
De: Virdi Fecha: 2005-10-26 12:11

No ando muy de acuerdo con jomaweb, he trabajado en varios estudios y oficinas y los formatos de MS no son estandar en absoluto, la diferencia de versiones acaba con ello, no todo el mundo usa office xp/2003 y son incontables las ocasiones en que he tenido que reenviar un archivo guardando en versión anterior, o en un formato más abierto como RTF. Respecto a temas oficiales... los organismos nos piden PDF, hasta para los planos.

Respecto al rendimiento, los encuentro similar, el gran truño de MS es su outlook, inestable, pesado y no quieras usar "maravillosas herramientas" como sincronizar con un webmail, pero no tiene contrapartida en OO, así que empate.

Por cierto, que el OL2003 cuando lo cierras por defecto queda residente en la system tray y sin opción de cierre en su contextual, peor parásito que el launcher de OO (creo que ambas cosas se pueden deshabilitar en opciones, lo del OO seguro al menos)



8
De: Anónimo Fecha: 2005-10-26 13:13

Jomaweb: "Claro, pero para usar el formato Word uso el Microsoft Word que siempre ha tenido y tiene muchas mas opciones y herramientas que el openoffice."

No entiendo: si no quieres usar el formato del openoffice y para usar el de Word usas el Word, ¿para qué quieres el OpenOffice? ¿Sólo para ponerlo a parir en tu weblog?



9
De: asd Fecha: 2005-10-26 15:06

Dios, que triste ver que un informatico no acabe de entender los estandares.
Algo falla en el sitema educativo, si sales informaticos con estas ideas.
En fin, pais.



10
De: jomaweb Fecha: 2005-10-26 15:36

asd, para tu tranquilidad: entiendo perfectamente lo que es un estándar.
Pero creo que volvemos a la antigua discusión entre estándar normativo y estándar de facto.

El estándar normativo es lo que digan las entidades internacionales al uso tipo W3C mediante un consenso adecuado entre un grupo mayoritario de la industria.
Pero ocurre una cosa curiosa. Si yo tengo un estándar normativo que todo el mundo conviene en opinar que es adecuado pero el 99% de los equipos tienen un software instalado que no sigue ese estándar nos encontramos con el estándar "de facto", lo cual quiere decir que salvo catástrofe toda aplicación desarrollada que intente ajustarse al estándar normativo tendrá siempre una cuota de mercado marginal puesto que su formato "estándar" no será nunca abierto por el dominante por simple lógica competitiva.

No está bien, no es normativo, no es estándar, pero es lo que hay.



11
De: Anónimo Fecha: 2005-10-26 16:03

jomaweb: Es lo que hay, por supuesto. Las preguntas son: ¿a causa de qué es eso lo que hay? ¿queremos que siga siendo lo que hay? ¿qué vamos a hacer para que deje de ser lo que hay?

Según el tipo de persona, habrá varias respuestas para estas preguntas:

a) Desinformado. "No sé si hay otras cosas. No me importa, de hecho. No voy a hacer nada por cambiar lo que hay".
b) Cómodo/pasota. "Sé que no está bien, pero no voy a hacer nada por cambiar lo que hay. Yo lo haría, pero uf, es que sería un coñazo".
c) Inconformista. "Sé que no está bien, no voy a usarlo en la medida de lo posible".
d) Paladín. "No está bien, no lo usaré jamás, e intentaré que nadie lo use bajo ningún concepto".
e) Trabajador de Microsoft. "Está bien. Es lo justo y necesario. Intentaré que nadie deje de usarlo".

Leyendo tu post, y tu blog en general, a menudo me da la sensación de que saltas alegremente entre estos varios arquetipos, buscando no sé qué. Quizás sólo pegarte el gusto de soltar un rant. O de dar una imagen de pensamiento alternativo, virtuoso, alejado del mainstream (ya sea el windowsero o el "abiertero"). Yo vigilaría más esa coherencia y esos objetivos.

Por otro lado, muchos de tus posts me parecen ejemplares, por eso sigo entrando aquí.

Todo esto según mi humilde y anónima opinión, claro.



12
De: Akin Fecha: 2005-10-26 16:09

De todos modos tu argumentación, jomaweb, la entiendo así:
- Voy a usar formatos de word porque es el estandar en mi empresa.
- Para usar formatos de word es mejor word que openoffice.
- Por lo tanto MS office es mejor suite.

Con ese tipo de razonamientos le doy la razón a Anónimo, ya sabías que MS Office era mejor que Openoffice para esos formatos, no entiendo para qué te lo has instalado.



13
De: roger Fecha: 2005-10-26 20:05

Yo nunca guardo en formato de Open Office. Siempre uso el formato de Word y ya está.



14
De: JOMAWEB Fecha: 2005-10-27 08:35

Entiendo que probar el OpenOffice es mi obligación y corresponde a una de las funciones de mi puesto. Y de ello extraigo las conclusiones adecuadas en un primer término para la empresa para la que trabajo y en un segundo término para mí como usuario. Estas últimas son las que mayoritariamente se ven reflejadas aquí.

Soy coherente en mis incoherencias, Anónimo. La coherencia no es apegarse a una idea o ideología y mantenerla contra viento y marea frente a los hechos. La coherencia es la actitud crítica y abierta frente a todo y no comulgar con ruedas de molino, que es lo que hace gran parte del mundo, tanto libre, como no libre. Ya sabes, el principal enemigo somos nosotros.
Gracias por considerar ejemplares algunos de mis posts.

En definitiva, en cuanto al uso de Openoffice para terminar tengo que decir que guardando en formatos de MS Word estamos usando un destornillador para clavar un clavo. Si estamos de acuerdo en que usar el OpenOffice es obligación moral para con el cumplimiento del estándar ...¡qué demonios hacemos guardando en formato del monopolio!¡Todo el mundo a guardar en SWX ahora mismo!
Esa ha sido mi actitud al usar OpenOffice. Y esa actitud es la que me ha granjeado enormes problemas de compatibilidad.


Lo demás son ejercicios y cábalas mentales.



15
De: Akin Fecha: 2005-10-27 09:27

Hombre, insisto en que eso ya lo sabías, sabías de antemano que cambiar el formato estándar de tu empresa es inviable, no tenía sentido ni planteárselo.

O eso, o usabas OO y grababas en formato .doc, porque no había ninguna alternativa.



16
De: Joaquín Fecha: 2005-10-27 15:24

Dices: «Señores, el estándar es lo que usa todo el mundo. Y eso es Microsoft Office.» ¿Y? Sí, Microsoft Office es un estándar de facto... pero es un mal estándar.

Un estándar puede ser bueno y puede ser malo. Es mejor que haya un estándar a que no lo haya, y es todavía mejor que haya un estándar abierto a uno cerrado.

Si los documentos que se hacen en tu empresa son importantes y se debe poder acceder a ellos dentro de 50 años, ¿quién te asegura que se pueda hacer? ¿Un estándar cerrado como el de Microsoft?

Luego podemos discutir el coste/beneficio de utilizar una aplicación u otra por muchos otros motivos, pero indudablemente desde el punto de vista de la posesión de tus datos el estandar de facto actual es peligroso.



17
De: Fernando Fecha: 2005-10-27 20:16

No sé, pero cuando la gente que guarda mi dinero (BBVA) trabaja con OpenOffice... será por algo.



18
De: jomaweb Fecha: 2005-10-28 11:14

Porque se ahorran unos buenos euros, Fernando, porque se ahorran unos buenos euros.

Dudo mucho que lo usen para otra cosa que no sea escribir cartas. Las aplicaciones que manejan la pasta son otra cosa.



19
De: jose manuel Fecha: 2005-10-28 13:48

Todo por la pasta, claro ¿porque va a ser sino?, y mas tratandose de un banco.
Que solo lo utilizan para escribir cartas ¿y para que lo van a utilizar sino?
La cuestion es que le resulta util (por la razon que sea, me da igual) a alguien, que no lo ha descartado visceralmente.



20
De: Fernando Fecha: 2005-10-28 20:46

¿?, claro, los usuarios se tendrán que aguantar y no poder jugar al simulador de vuelo... ¿o era el pingball?...

Está claro que el cambio lo ha decidido la pasta... pero si tantos problemas le ves tu al cambio... un banco ha dicho que merece la pena gastar en el cambio antes que seguir esclavos de MS y sus licencias... porque claro, lo mismo es ilegal abrir un documento doc con otra cosa que no sea MS-Word.

Ademas de que yo mismo he sufrido en mis carnes incompatibilidades entre versiones de Office... asi que prefiero un "autentico" estándar que un pseudo estándar. Porque ni siquiera es de facto ya que no es consistente consigo mismo.

Porque MS hace lo mismo que Quark y Freehand, pero algo menos descarado que estos... al final es una forma de obligar la actualización a quien en un principio no la necesita: tienes que actualizar porque no puedes abrir "correctamente" los archivos de las nuevas versiones.



21
De: jose Fecha: 2005-10-31 01:31

Nunca he tenido problemas para guardar en rtf o pdf y que otra gente lo vea bien. Con el doc sí, pero ¿quién no ha tenido problemas con el doc? Sólo tienes que pasar de office 2000 a office xp para tenerlos.



22
De: Camilo Fecha: 2006-03-07 21:34

Hola, Tengo un problema con la versión 2.0 de OpenOffice, y es que cuando voy a guardar una hoja de cálculo se bloquea.

Si me pueden ayudar se los agradezco.



23
De: espn.com/activate Fecha: 2019-11-06 08:45

best web hosting
roku.com/link
roku.com/link
espn.com/activate
mcafee.com/activate
espn.com/activate
garmin updates
Dell printer customer service
xfinity.com/activate
pbs.com/activate