VELOCIDAD DE ESCAPE
Inicio > Historias > OPENOFFICE 2.0.
OPENOFFICE 2.0.
Probamos openOffice 2, a ver si esto ha mejorado lo suficiente.Y bueno, por un momento tengo un cierto "Deja Vu" y me parece haber regresado a aquellos años del Microsoft Word 6. Parece que todavía no deben de pagar muy bien al que diseña los iconos y el aspecto gráfico. Mejor que en la versión anterior, por supuesto, pero sigue teniendo cierto aire "retro".
Aunque ya antes existiera escondido entre las tripas de la suite, esta vez la creación y manipulación de la base de datos se ha adecuado al "estilo Access". Mejor.
Se les reconoce el esfuerzo en mejorar la usabilidad y los menús, ya que antes para encontrar algo te volvias loco.
Ahora al instalar no te pide que le digas dónde demonios está la JVM (Java Virtual Machine) para habilitar las opciones más avanzadas, cosa que a un usuario inexperto le podía sencillamente sonar a Chino. Se instala y sanseacabó. Imagino que la detecta por sí solo.
Al respecto de la velocidad tengo que decir que salvo que mi memoria me falle el arranque es menos lento pero sigue dejando el puñetero Quickstarter consumiendo recursos en la bandeja del sistema aunque no lo uses. Mal.
Desde luego para un usuario medio que no requiera más que escribir un par de cartas y combinar con un par de bases de datos es más que suficiente.
Pero en cualquier caso sigue teniendo en mi opinión un hándicap insalvable que hace que yo personalmente no lo vaya a usar. Si uso OpenOffice y todo el mundo en el ámbito que me muevousa Microsoft Office se me hace muy cuesta arriba guardar dos versiones distintas de cada documento, una en el formato de OpenOffice y otra en el formato Microsoft para que los usuarios a los cuales les remita archivos no tengan problemas para abrirlos.
El que lo haya hecho sabrá que es un auténtico infierno de versiones y uno nunca está seguro de cuál es el documento correcto.
Y dudo mucho que Microsoft adopte el modelo Open Document de manera completa o el XML (no el pseudo XML actual) como formato de base para sus archivos por lo que no auguro que ese problema se resuelva.
Vale, y ahora me dirán ustedes que eso es culpa de microsoft por no seguir el estándar y bla, bla, bla.
Señores, el estándar es lo que usa todo el mundo. Y eso es Microsoft Office.
Programación | jomaweb | 23 Comentarios | Enlace
Referencias (TrackBacks)
URL de trackback de esta historia http://jomaweb.blogalia.com//trackbacks/34117
Comentarios
1 |
|
||
¿Dos versiones diferentes? Yo nunca he tenido problemas con el OpenOffice para abrir y guardar documentos en formato Word. |
2 |
|
||
Claro, pero para usar el formato Word uso el Microsoft Word que siempre ha tenido y tiene muchas mas opciones y herramientas que el openoffice. |
3 |
|
||
Hombre, los estándares no son lo que usa todo el mundo. Eso se puede llamar habitual si quieres.
|
4 |
|
||
Claro, el estándar es lo que usa todo el mundo. Estoy pensando en abrir una petición en Petitiononline para que cierren esos anacronismos institucionales que son la ISO, el W3C, el IEEE, etc. No creo que lo firme nadie aparte de yo, jomaweb y Steve Ballmer, pero con esos nombres a ver quién la rechaza. |
5 |
|
||
Siempre puedes exportar a PDF: que eso todo el mundo (más o menos) es capaz de abrirlo. Harina de otro costal es tratar con los documentos recibidos de otros.
|
6 |
|
||
O usar el viejo, fiable, y muy extendido .rtf
|
7 |
|
||
No ando muy de acuerdo con jomaweb, he trabajado en varios estudios y oficinas y los formatos de MS no son estandar en absoluto, la diferencia de versiones acaba con ello, no todo el mundo usa office xp/2003 y son incontables las ocasiones en que he tenido que reenviar un archivo guardando en versión anterior, o en un formato más abierto como RTF. Respecto a temas oficiales... los organismos nos piden PDF, hasta para los planos.
|
8 |
|
||
Jomaweb: "Claro, pero para usar el formato Word uso el Microsoft Word que siempre ha tenido y tiene muchas mas opciones y herramientas que el openoffice."
|
9 |
|
||
Dios, que triste ver que un informatico no acabe de entender los estandares.
|
10 |
|
||
asd, para tu tranquilidad: entiendo perfectamente lo que es un estándar.
|
11 |
|
||
jomaweb: Es lo que hay, por supuesto. Las preguntas son: ¿a causa de qué es eso lo que hay? ¿queremos que siga siendo lo que hay? ¿qué vamos a hacer para que deje de ser lo que hay?
|
12 |
|
||
De todos modos tu argumentación, jomaweb, la entiendo así:
|
13 |
|
||
Yo nunca guardo en formato de Open Office. Siempre uso el formato de Word y ya está. |
14 |
|
||
Entiendo que probar el OpenOffice es mi obligación y corresponde a una de las funciones de mi puesto. Y de ello extraigo las conclusiones adecuadas en un primer término para la empresa para la que trabajo y en un segundo término para mí como usuario. Estas últimas son las que mayoritariamente se ven reflejadas aquí.
|
15 |
|
||
Hombre, insisto en que eso ya lo sabías, sabías de antemano que cambiar el formato estándar de tu empresa es inviable, no tenía sentido ni planteárselo.
|
16 |
|
||
Dices: «Señores, el estándar es lo que usa todo el mundo. Y eso es Microsoft Office.» ¿Y? Sí, Microsoft Office es un estándar de facto... pero es un mal estándar.
|
17 |
|
||
No sé, pero cuando la gente que guarda mi dinero (BBVA) trabaja con OpenOffice... será por algo. |
18 |
|
||
Porque se ahorran unos buenos euros, Fernando, porque se ahorran unos buenos euros.
|
19 |
|
||
Todo por la pasta, claro ¿porque va a ser sino?, y mas tratandose de un banco.
|
20 |
|
||
¿?, claro, los usuarios se tendrán que aguantar y no poder jugar al simulador de vuelo... ¿o era el pingball?...
|
21 |
|
||
Nunca he tenido problemas para guardar en rtf o pdf y que otra gente lo vea bien. Con el doc sí, pero ¿quién no ha tenido problemas con el doc? Sólo tienes que pasar de office 2000 a office xp para tenerlos. |
22 |
|
||
Hola, Tengo un problema con la versión 2.0 de OpenOffice, y es que cuando voy a guardar una hoja de cálculo se bloquea.
|