Blogalia

"En el arte marcial como en la vida diaria. En la vida diaria como en un arte marcial."

Aikido

Sígueme en Twitter

<Enero 2025
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31    
             


Todas las Historias

VELOCIDAD DE ESCAPE

Inicio > Historias > ME RODEA LA GILIPOLLEZ 2

2005-10-05

ME RODEA LA GILIPOLLEZ 2

El número de libros en casa ha alcanzado ya el nivel de colapso.
No cabe ni uno más. Se acumulan en las estanterías, se acumulan en el pasillo, se acumulan sobre las mesas, se acumulan en el mueble de la entrada, se acumulan en cualquier lugar susceptible de soportar pilas de libros.
Ya no es solución colocar más estanterías de modo que tomo la drástica decisión de hacer una criba, meterlos en cajas y llevarlos al trastero. Allá donde la humedad es la dueña e impera sobre su territorio de manera dictatorial. Haremos lo posible por evitarlo. Cajas forradas con plástico. Bolsitas anti-humedad.

Los criterios son relativamente sencillos. Primero aquellos libros que aborrezco, que me parecieron malos o sencillamente insufribles. El código Da Vinci encabeza la selección en esta categoría. En segundo lugar los que no tengo intención de leer, categoría curiosa donde las haya porque no se puede ser tan estúpido como para comprar libros que uno no tiene intención de leer pero muchos de ellos desconozco como han legado a mi casa. En muchos casos son regalos. Y no suelen acertar. En tercer lugar los que no me hicieron demasiada ilusión aunque no me disgustaron y en cualquier caso no pretendo volver a leer. En último lugar las novelas salvo que me hayan impactado. Que curiosamente se han vuelto intrascendentes con el tiempo. Últimamente salvo ensayos o libros técnicos lo demás me parece verborrea.
Los demás se salvan. Esta vez. Tan solo esta vez.

Creo un campo nuevo para saber en qué caja metí cada libro en la base de datos que hace muchos años que me acompaña, y me encuentro con cosas curiosas. La Biblia, por ejemplo, está bajo la categoría de “Novela Histórica”. Y la compré hace al menos 20 años lo cual quiere decir que ya de crío era bastante escéptico. Los libros de Benítez y compañía que leía de adolescente están bajo la categoría de "Ciencia-Ficción". ¡Bravo por el lector compulsivo que fui¡.
Aparecen libros que no puedo creer que me haya leido y temo por sus efectos sobre mi salud mental a tan tempranas edades. Quizás han dejado secuelas. Lean sino esta página de un libro de texto de los padres escolapios y quédense boquiabiertos de la parafernalia que hay que montar para describir que los rios tienen afluentes.

Como siempre, click sobre la imagen para agrandar


Los voy separando y en algunos encuentro antiguos marcapáginas. En uno de los más antiguos, de al menos hace 15 años, aparece una tarjeta de un sitio al que ahora acudo con cierta frecuencia. Me sorprendo de que ya entonces existiera y más aún de que conserve la tarjeta cuando no tenia entonces ni pajolera idea de lo que significara "Gótico" ni “Avant Garde”. Ahora el principal grupo del Avant Garde hace la música que más de gusta.

Como siempre, click sobre la imagen para agrandar


En otro de ellos el marcapáginas es un sobre. Dentro del sobre hay una carta. No recuerdo el remitente al menos por su nombre, pero de lo que me habla en la carta sí que tengo memoria. Recuerdo a Eva. Recuerdo su cara. Recuerdo su voz.
La carta es de los años de colegial. Allá por la extinta EGB. En aquella época en la que creíamos que lo que aprendíamos no servía para nada y que después comprobamos con horror que al menos no servía para convertirnos en burros, como ahora sucede tras tanta reforma educativa.
Uno de los párrafos dice:

"que te sigue gustando ella. Tu dirás que si, claro, porque tu eres así[...]


Lo que me llama la atención es que o bien mi antiguo amigo ya tenía una finísima penetración psicológica o yo tenía la personalidad claramente definida entonces al punto de ser evidente mi curiosa pulsión.
Y yo me pregunto si ya entonces era tan gilipollas y porqué he mejorado tan poco con el tiempo.

Estupidiario y otras cosas | jomaweb | 9 Comentarios | Enlace


Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://jomaweb.blogalia.com//trackbacks/33550

Comentarios

1
De: Algernon Fecha: 2005-10-05 10:01

Joder, qué bien se te da la novela negra :-D



2
De: Epaminondas Pantulis Fecha: 2005-10-05 10:38

Yo, que no estoy en la tesitura en la que te encuentras (tengo algunos libros pero no demasiados, el último lo compré hace un par de años) supongo que terminaría tirando libros que no pienso *volver* a leer. De esta categoría sólo mantengo uno: el manual del 'vi'.



3
De: jomaweb Fecha: 2005-10-05 12:31

Frikazo !



4
De: Epaminondas Pantulis Fecha: 2005-10-05 13:02

Lo más friqui es que soy emacsero :-)



5
De: Anónima Fecha: 2005-10-07 10:19

jomaweb,

¿y regalarlos a una biblioteca? Me refiero a la categoría de libros que uno no quiere no volver a ver ni en pintura, claro. Yo todavía no lo he hecho pero ya he conseguido preparar tres cajas de libros para hacerlo, uno de estos días.

Y se vé que seguimos un proceso contrario, a mi casi solo me apetece conservar novelas, los libros de ensayo o técnicos cada vez me apetece menos volver a echarles un vistazo.

En cambio, no sabes hasta que punto simpatizo con el agobio de los libros que todo lo invaden :(



6
De: Dalla Fecha: 2005-10-07 12:43

Anónima, con todo el cariño del mundo, las bibliotecas no son el cajón de sastre para los libros cuyos propietarios no los quieren más. Las donaciones están bien, pero siempre y cuando los libros sean realmente interesantes por algún motivo en concreto. La biblioteca no tiene tanto espacio como para aceptar todos los libros que se le ofrecen sin más, eso sin contar con que el tiempo que le dedica el bibliotecario al catalogarlo e indizarlo es un coste económico que también se tiene que tener en cuenta.
No lo digo por ti, Anónima, pero si todas las bibliotecas públicas aceptaran todas las donaciones de particulares...mal iríamos...es que no veas el tipo de libro que normalmente se ofrece....las bibliotecas también tienen que hacer su criba. Que conste que no pretendo ofender a nadie, pero es un tema que me supera...



7
De: Anónima Fecha: 2005-10-07 13:39

Dalla,

Bueno, es que Jomaweb decía que lo que no le apetecía tener a mano eran novelas, que normalmente es lo que más se lee en las bibliotecas creo yo. En mis cajas tengo también casi todo novelas. Muchas son grandes novelas francesas, traducidas al español, El conde de montecristo, el rojo y el negro... heredadas de mis abuelos y que yo prefiero leer en francés. También hay mucha policiaca repetida porque mi abuela las debía comprar sin acordarse de que las tenía en Madrid una temporada en que vivieron fuera.

En cualqueir caso tengo una lista en excel que les enseñaré en la biblioteca y les llevaré las que les interesen, si les interesan, claro.

Y no se me había ocurrido que las donaciones pudieran ser un problema para las bibliotecas, pero tal y como lo cuentas parece que si. Nunca se acostará una sin saber algo nuevo :)



8
De: Dalla Fecha: 2005-10-07 13:57

Anónima, mis disculpas si tú o tus libros se han ofendido :-) No me refería tan en concreto a ti (que desconozco los libros que tienes), sino más bien a la situación general a la que se enfrontan las bibliotecas en el tema de donaciones. Es un discurso que me sale automaticamente cuando se toca el tema, lo siento...
Pero en cualquier caso es un acierto que hagas el listado en Excel y ellos echen un vistazo. Saludos!



9
De: espn.com/activate Fecha: 2019-11-06 09:04

best web hosting
roku.com/link
roku.com/link
espn.com/activate
mcafee.com/activate
espn.com/activate
garmin updates
Dell printer customer service
xfinity.com/activate
pbs.com/activate