Blogalia

"En el arte marcial como en la vida diaria. En la vida diaria como en un arte marcial."

Aikido

Sígueme en Twitter

<Enero 2025
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31    
             


Todas las Historias

VELOCIDAD DE ESCAPE

Inicio > Historias > DEL VAPORWARE AL CAFÉ PARA TODOS

2005-09-16

DEL VAPORWARE AL CAFÉ PARA TODOS

Más datos acerca de distorsiones de la realidad y patologías perceptivas de la horda linux.

Llevan los Zelotes meses echando pestes de LongHorn, ahora Windows Vista, como siempre que algo es producto de los malos malísimos, pero en el fondo lo que desean es Windows Gratis.

De nuevo confundiendo deseos con realidades. Hemos pasado de considerar la nueva versión de Windows Vaporware, a desearla. Mucho cuidado con lo que se desea, podría cumplirse.

En Linux Today (inglés)

(en español)
Windows podría verse obligado a liberar una versión libre de Windows Vista

[Via HispaMp3]

Programación | jomaweb | 11 Comentarios | Enlace


Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://jomaweb.blogalia.com//trackbacks/33033

Comentarios

1
De: Pirx Fecha: 2005-09-16 10:37

No voy a discutir que existe una horda de gente que se toma un sistema operativo como una religión. De hecho no es un fenómeno exclusivo de Linux. Ocurre con Windows, Mac y Unix. Ocurre con marcas y modelos de móviles, automóviles y de calzado. Tú tienes tus aficiones, no sé... ¿artes marciales por ejemplo? ¿A que no te gustaría leer una historia donde se hablase de ese grupos de aficionados en términos semejantes? Y estoy seguro de que conoces aficionados a las artes marciales con los que no te gustaría que te metieran en el mismo saco.

El tipo que escribe en Linux Today lo que da es una opinión particular, que a mí me puede parecer mejor o peor. En cualquier caso es la opinión de un señor que se dedica a escribir. No es la opinión de nadie que tenga una influencia real en la creación y sostenimiento de Linux y su plataforma.

Respecto a que lo deseen... a mí me trae sin cuidado lo que desee el que ha escrito esa sarta de... opiniones. Pero lo lógico es que a quien le importa el precio de Windows sea al que tiene que pagarlo.

Por cierto que la traducción de "free" como "libre" en HispaMP3 no creo que la haya hecho alguien de la "horda Linux".



2
De: Epaminondas Pantulis Fecha: 2005-09-16 10:53

Con todos mis respetos, yo creo que aquí quien distorsiona la realidad eres tú, Joma. Como miembro de la horda Linux a mí me da exactamente igual lo que haga Microsoft. Unix no va a dejar de existir por mucho que se empeñen en Redmond.

Claro que yo no soy exadtamente de la horda Linux, sino de la horda Mac, que somos aun peores :-P



3
De: jomaweb Fecha: 2005-09-16 11:27

Evidentemente por "horda linux" y "Zelotes" me estoy refiriendo precisamente a aquellos que se toman los S.O. como religiones.
Hacéis bien en no sentiros aludidos.



4
De: Mr Perfecto Fecha: 2005-09-16 12:51

Creo que tás pasáo. No me parece que haya ninguna orda de gente programando en Linux que quiere que se libere Windows, aunque si hay una orda de snobs, que presumen de padres fundadores del movimiento "GNU/Linux I´m Proudly GeeK", que quieren tener una excusa para no tener que usar windows a escondidas con el winex.
Pero en el otro plato de la balanza, hay muchos mas usuarios de Linux satisfechos que de Windows, y la única necesidad que tienen, es que algunas funcionalidades de del software propietario les sean accesibles.

Pero la noticia es mucho mas interesante que eso; significa que Microsotf, si libera código de alguna API .Net, como si no, podría verse en la circunstancia de modificar su modelo de negocio, y adoptar alguna estrategia de acceso, como hizo Apple con Mac OSX



5
De: Juanjo Navarro Fecha: 2005-09-16 18:02

Mr. Perfecto, sin que te ofendas, creo que tienes una visión distorsionada de la realidad cuando dices:

"en el otro plato de la balanza, hay muchos mas usuarios de Linux satisfechos que de Windows"

Existen más usuarios satisfechos de Windows que usuarios de Linux (que TODOS los usuarios de Linux, sumando los satisfechos, los insatisfechos y los que ni fu ni fa).

Existen más usuarios insatisfechos de Windows que usuarios de Linux.

Existen más usuarios de Windows que hoy han comido spaghetti que usuarios de Linux.

... Y así podríamos seguir y seguir.

Seamos realistas. Yo utilizo Linux a diario (y Windows) y estoy muy satisfecho con el. Pero por favor... solo tienes que mirar alrededor: amigos, vecinos, familiares... TODOS usan Windows, no nos autoengañemos.

En cuanto al artículo de hispamp3, mezclando churras con merinas, es toda una joya.

Por cierto, Apple creo que no ha hecho demasiado por adoptar una estrategia de acceso. Lo que apple hizo fue utilizar un Unix BSD como base de su sistema para:

-Tener una buena base de la que partir y solucionar los problemas de memoria, multitarea, etc, que históricamente tenía el sistema MacOS.

-Poder ofrecer un entorno Unix por debajo que permite correr apache, etc, para atraer a desarrolladores que ahora sí ven a Mac como una buena estación de trabajo y no como "un ordenador para diseñadores gráficos". (y esto lo ha conseguido)

Y a cambio... a cambio no ha dado nada. Solo ha liberado Darwin y porque no tenía más remedio. Todo lo que ha podido montar sobre él (entorno gráfico, etc) es tan cerrado como lo que más.



6
De: Epaminondas Pantulis Fecha: 2005-09-16 19:08

Exacto, Juanjo.

A mí me gusta pensar que OS X tiene doble personalidad, en una suerte de caso Jeckyll y Hide.

Por un lado está la cuidadísima parte gráfica, muy eficiente porque Apple ejerce un férreo control sobre el hardware que soporta, atractiva para usuarios dedicados a tareas «creativas» (el mercado natural de Apple). Una parte que no puede obviarse que es tan propietaria y malvada como Windows.

Y por otro lado está el núcleo, basado en BSD y completamente libre. Esto atrae, como dices, a un montón de apasionados por Unix (entre los que me incluyo) y de inmediato le da acceso a una increíble cantidad de software libre. Esta parte está ahí, latente, al alcance de cualquiera que lance un Terminal, pero no es obligatorio para nada: uno puede vivir en OS X sin saber que existe la línea de comandos.

Y creo que el gran éxito de Apple es la total separación entre ambos mundos: es como tener un Linux disfrazado con una especie de GnomeKDE con esteroides, como suele decirse. Y, desde la aparición del Mini, sin necesidad de entramparse demasiado.

A cambio, hay que pagar un precio: uno no puede ir al Carrefour y comprarse cualquier modem o impresora USB, uno no puede comprarse cualquier juego para los sobrinos, etc. sino que probablemente haya que pasar por la Apple Store.

Por último, y como observador del mundillo del software libre, no me queda sino estar de acuerdo contigo en que Apple no da casi nada, y toma mucho: nuevamente Mr. Hyde (Hyde era el malo, ¿no?) Lo único interesante que ha liberado es WebKit, pero existiendo KHTML y Gecko no parece algo especialmente destacable.



7
De: jomaweb Fecha: 2005-09-16 19:13

Juanjo, me has quitado las palabras de los dedos.
XD



8
De: Pirx Fecha: 2005-09-16 19:36

El caso es que ésa tampoco es la forma de pensar de los zelotes. Para ganarte la túnica naranja tienes que, entre otras pruebas igualmente duras, repetir setenta veces siete que gratis no es lo mismo que "libre", en cuanto alguien te brinda la ocasión. Para el auténtico zelote, Windows tendría que valer a 4.000 euros la unidad y castigar el pirateo con azotes en la plaza pública. Es verdad que hay gente a la que le gustaría que Windows fuera "software libre". Pero esos son en realidad usuarios de Windows a los que tenemos amargados repitiéndoles consignas para ganarnos la túnica.

Respecto a lo que Juanjo dice al final de Apple, incluso si no han dado nada, ese movimiento ha sido útil. Se han podido portar muchos programas a OS-X y es más fácil plantar Linux en hardware de Apple. La interoperabilidad siempre es buena cosa para el usuario.



9
De: Yo Fecha: 2005-09-16 19:44

Windows gratis? crei que lo era, nunca pagué por una licencia, y sin embargo migré a Linux, hortda civilizada si las hay



10
De: davidcg Fecha: 2005-09-17 13:48

Desde el punto de vista del software libre (que es de lo que va todo esto, no va de linuxes), que windows fuera gratis no significa nada. Lo único que sería interesante es un windows libre. Y puede que llegue el día en el que windows deba migrar su modelo de negocio a los servicios y haya un windows libre. Está en una posición envidiable y contra más espere peor. Al fin y al cabo teniendo en su poder la mayoría de los escritorios, lo único que puede hacer es bajar en el %. ¿De dónde creeis que saca IBM sus beneficios actualmente?. IBM ha tenido que hacerlo debido a sus perdidas, y parece ser que le está dando muy buenos resultados. Oí que el departamento de servicios basados en software libre era lo único que le daba beneficios (y muchos) actualmente.

Pero que esas empresas triunfen o se hundan, no afecta sustancialmente al futuro del software libre. Son temas distintos.



11
De: espn.com/activate Fecha: 2019-11-06 09:04

best web hosting
roku.com/link
roku.com/link
espn.com/activate
mcafee.com/activate
espn.com/activate
garmin updates
Dell printer customer service
xfinity.com/activate
pbs.com/activate