Blogalia

"En el arte marcial como en la vida diaria. En la vida diaria como en un arte marcial."

Aikido

Sígueme en Twitter

<Enero 2025
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31    
             


Todas las Historias

VELOCIDAD DE ESCAPE

Inicio > Historias > DIA DEL LIBRO

2005-04-24

DIA DEL LIBRO

Esto del dia del libro hace que cada vez odie más ir a comprarlos. Y aunque parece una contradicción "in terminis" sin duda alguna es así.

Creo que siento en general una especie de hastío por la mercantilización y banalización de algo que desde mi infancia tuve superlativamente encumbrado. Los libros siempre me parecieron el culmen de la civilización, el refugio de los lobos solitarios, el paraíso perdido de los románticos en un mundo en el que ya casi nadie lee o los que lo hacen leen bazofia de consumo, literatura kleenex de usar y tirar.

Pasando por alto el hecho de que la capacidad de asombro y de encontrar placer leyendo ha subido el listón de la calidad muchos enteros (o la calidad literaria ha descendido otros tantos) me encuentro con dos hechos que limitan muy gravemente mi capacidad lectora. El primero puramente físico y el segundo, si se quiere, más "etéreo" o "espiritual".

En el primer caso estamos hablando de que he alcanzado el límite en el almacenamiento de libros en mi casa con la configuración de muebles y estanterías actual. No cuento los libros, juegos de PC(con su correspondiente caja) y películas en el voluminoso VHS que todavía están en casa de mis padres. Y eso que desde un tiempo a esta parte espero a que salgan algunos libros en el formato de Bolsillo para aprovechar aún más el espacio. Pero esto con algunos géneros y títulos es prácticamente imposible porque nunca salen en tamaño bolsillo. En estos momentos me estoy planteando hacer una dura criba y meter unas cuantas cajas de libros en el sótano, lo cual a todas luces me suena como un sacrilegio. Libros encerrados en una caja de cartón en un sótano oscuro al que nadie acude si no es para arrumbar trastos viejos. Casi prefiero regalárselos a mis amigos aunque se que la mitad no los iban ni a leer. Lamentablemente es la única solución (temporal) hasta que me compre una casa más grande (ja,ja,ja, me da la risa floja), me case (entonces ella se encargará de hacer una pira funeraria con lo que no le guste) o ponga estanterías hasta en el baño.
Tendré que establecer algún criterio para la discriminación y mucho me temo que aquellos que no lograron seducirme con sus encantos o aquellos que considero simplemente inútiles (si me pongo estricto no queda ni uno) dormirán el sueño de los justos.

El segundo factor es simplemente la falta de tiempo para leer todo los libros que adquiero. Sabiendo que leo mucho más despacio de lo que compro me he propuesto (no siempre lo consigo) comprar el mínimo imprescindible. Para muestra he aquí la lista de lo último que cayó en una reciente ronda por librerías:
-Los Cátaros, del historiador Jesús Mestre
-Ven y enloquece, compilación de relatos de Fredric Brown (primer tomo de cuatro, ¡Dios mío!)
-el pulgar del panda, Stephen Jay Gould
-la falsa medida del hombre, Stephen Jay Gould (Estos dos en sustitución de Essential Gould, que además de no estar en bolsillo valía 30 Lerus frente a los 9 Euros de cada uno de los dos anteriores)
-Asimov SF, número 18
-la inteligencia fracasada, Jose Antonio Marina
-Canciones III, Edición bilingüe de las letras de Bruce Springsteen
-Ensayo sobre la ceguera, José Saramago
-las puertas de Anubis, Tim Powers
-La construcción de China, Dolors Folch (no me cansaré de decirlo: atentos a China)

Y no cuento los CDs musicales que me traje, que aunque son artilugios más pequeños también ocupan lo suyo puestos unos al lado de los otros. Eso en un día que iba con el firme compromiso personal de comprar "lo imprescindible" y se quedaron en la librería las últimas entregas de las colecciones Gigamesh y Solaris además de lo último del ciclo barroco de Neal Stephenson y Cismatrix de Bruce Sterling (amén de unos cuantos comics). Anotados quedan para la próxima visita.
Pudiérase pensar que con esperar un poco, dado que no leo los libros nada más comprarlos, todo lo más los empiezo, sería sencillo encontrar críticas u opiniones por doquier que podrían evitarme el comprar autenticos petardos infumables que no merecen el espacio que ocupan en la librería. Pues bien, si miramos en la red no hay un solo sitio decente de crítica literaria que no arrime el ascua a la sardina de alguna editorial y en cualquier caso como las opiniones son como el culo, que todos tenemos uno, cualquiera se fía. (Anoto en la Moleskine bajo el epígrafe de las ideas geniales de éxito seguro la creación de un sitio web centralizando la información de TODO lo que se publica en España con críticas independientes. ¿A alguien le parece usable o útil la web del ISBN?). Por otra parte confieso haber disfrutado con libros que reputados críticos han tachado de bazofia, y viceversa. Me viene a la cabeza concretamente uno de un autor hindú que iba de una nueva forma de sífilis que se transmitía a través de un culto extraño. Hasta he olvidado el autor, afortunadamente. Pues de ese libro no he leido una sola crítica mala sino más bien muy al contrario. A mí me pareció una mierda (con perdón).
Así que tampoco tengo tiempo para leer todo lo que compro. Ya no compro libros cuya temática sea la informática o la programación. Total, al año siquiente se pueden tirar a la basura tranquilamente porque están obsoletos y encima valen lo que dos o tres de los otros (y lo mismo ocupan). De modo que si necesito información técnica acudo a internet.
Descontando también el tiempo inútil que dedico a leer monografías o documentación técnica necesaria para mi trabajo me queda más bien poco. Y digo inútil porque ni se me valora el esfuerzo ni me dejan utilizar los conocimientos asi adquiridos. Lo hago simplemente porque mi orgullo no podría permitirme el quedar estancado en mis conocimientos, así que procuro seguir estudiando y estando al día pese a que las soluciones técnicas en mi empresa pasan por dejar una puerta abierta para mejorar la ventilación.(Ver Técnicas de Management: Austeridad).

Alguna vez he calculado el tiempo que necesitaría para leer todos los libros que están empezados o sin tocar y desde luego pasarían tranquilamente más de tres años sin comprar un solo libro hasta que terminara con todo párrafo virgen que hay por casa, dicho esto sin asomo de lujuria alguna.
Así que simplemente procuro ser selectivo en la medida de lo posible y en abandonar inmediatamente todo libro que no me enganche a la primera lectura. La vida es corta y se publica demasiado. Así que, como iba diciendo, odio el día del libro.
Sales a la calle y se encuentra todo lleno de tenderetes con las últimas mercancías, con las últimas ediciones. Antes, pese a la alergia galopante que me atacaba por estas fechas, incluso me atrevía a acudir a la feria del Libro del parque del Retiro de Madrid. Hoy en día ni me molesto. Total, para ver los tipicos libros kleenex del momento escritos por los "últimos descubrimientos" de cada una de las casas editoriales me quedo en casa tranquilamente con mis "clásicos". Debe de ser la industria literaria la única en la que si uno espera un par de años podrá comprobar cómo ha desaparecido el 90% de lo que se consideraba el "no va más" o la "revelación genial" de la literatura en castellano dos años antes. Una vez más la ley de Sturgeon según la cual el 90% de todo es basura se cumple con creces. Y entonces uno coge ese 10% restante y descubre que no le gusta o que tampoco es para tanto. En mi opinión todo está dicho ya. Y mucho mejor por otros autores. Y muchísimo antes de que la literaria se convirtiera en una dedicación Industrial con su marketing y sus presentaciones y sus premios promocionales. Así que evito días del libro, ferias, y demás tontunas que a fin de cuentas solo tratan de vendernos lo que no tiene más valor que el papel en el que está hecho.
Y luego dicen que en este país no se lee.
¿para qué?

Bueno, tengo que decir que solamente tiene un aspecto bueno esta fecha. Si acumulas todas las compras de dos meses anteriores y las haces hoy, te ahorras un montón de dinero solamente por el 10% de descuento que te hacen.

Estupidiario y otras cosas | jomaweb | 9 Comentarios | Enlace


Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://jomaweb.blogalia.com//trackbacks/29133

Comentarios

1
De: Pedro Fecha: 2005-04-24 13:01

Amitav Gosh?



2
De: eduardo Fecha: 2005-04-24 13:08

De algun modo me siento identificado contigo. libros? y que clase de libros. Un escalón atrás? No es que sea un loco de Jorge Bucay pero en una ocasión leí algo así: y cuando te encuentres en un callejón sin salida, sal por donde has entrado. Totalmente de acuerdo con tu crítica de China. Eso es auténtica valentía.



3
De: JOMAWEB Fecha: 2005-04-24 13:39

Efectivamente Pedro, era Amitav Gosh.
Y Eduardo, fíjate la importancia que le doy al devenir de China en el campo internacional que estoy sopesando muy seriamente la opción de estudiar Chino.



4
De: lonvriz Fecha: 2005-04-26 09:14

Me puedes dar la editorial o isbn del libro de traducciones de letras de bruce? No lo encuentro en Inet.
Gracias.



5
De: jomaweb Fecha: 2005-04-26 10:43

Mejor que eso. Te mando los enlaces a los dos ultimos tomos:
Segundo tomo
Tercer Tomo

Esitorial Fundamentos, coleccion Espiral. Te comunico que hay un primer tomo que abarca hasta el Live.



6
De: vicente Fecha: 2005-04-26 21:40

Efectivamente, hay mucho marketing de libros basura por ahi, pero cuando doy con uno verdaderamente bueno al final de la lectura he conseguido vivir lo que el autor cuenta. No tiene precio, ni contrapartida. Estoy cansado de la realidad de todos los dias que te agobia, te aburre, te hastia ..... . Estoy cansado de perfectos libros tecnicos (de programacion) con teorias vanguardistas que mueren antes de desarrollarse o aplicarse y que lo unic o que hacen es vaciarte el bolsillo y hacerte perder el poco tiempo de vida que tienes.



7
De: lonvriz Fecha: 2005-04-27 11:27

Gracias muchas, ya los tengo en mi carro de la compra, y si te sobran entradas para el concierto mandame una ;-P



8
De: Anónimo Fecha: 2005-09-27 00:24

tontoyyyyyy feooooooooooooooooo



9
De: espn.com/activate Fecha: 2019-11-06 09:40

best web hosting
roku.com/link
roku.com/link
espn.com/activate
mcafee.com/activate
espn.com/activate
garmin updates
Dell printer customer service
xfinity.com/activate
pbs.com/activate