Blogalia

"En el arte marcial como en la vida diaria. En la vida diaria como en un arte marcial."

Aikido

Sígueme en Twitter

<Enero 2025
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31    
             


Todas las Historias

VELOCIDAD DE ESCAPE

Inicio > Historias > I4C

2005-04-12

I4C

De vez en cuando uno se encuentra con gente objetiva que admite sin ambages lo que ya hemos comentado muchas veces aquí sobre los problemas de Linux y aún así muchos de su mismo grupo se encorajinan en defender pese a que la realidad les da sopas con honda.

Dice "La pantera Azul" en "Cosas que me repatean de Gnome":

8 - Necesitamos un I4C (IDE for Catetos) estilo VB, tenemos todos los componentes, (vim || emacs) pkg-config, auto*, CVS, distcc, glade, python, mono... pero no tenemos nada que lo junte todo y permita al usuario programar sin que tenga que saber qué es cada cosa o como funciona en detalle.

Siempre he mantenido que al margen de la nula usabilidad y de la dispersion que sufre Linux, una de las cosas que les harían dar el gran salto adelante sería la existencia de un IDE integrado de desarrollo.
Desde el momento en que los programadores tuvieran una herramienta sencilla para producir software se llegaría al mismo punto en que Windows comenzó a extenderse como la peste gracias a que era muy fácil producir software para este entorno. Microsoft intuyó que el secreto del éxito era proveer de herramientas y entornos de programación (una API) común y sencilla a los programadores y estos respondieron creando un sinnúmero de aplicaciones. Acertaron de pleno.

Con Monodevelop prácticamente paralizado, no se ve ninguna alternativa a la vista.

Programación | jomaweb | 9 Comentarios | Enlace


Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://jomaweb.blogalia.com//trackbacks/28753

Comentarios

1
De: Zifra Fecha: 2005-04-12 20:45

>Windows comenzó a extenderse como la peste gracias a que era muy
>fácil producir software para este entorno. Microsoft intuyó que el
>secreto del éxito era proveer de herramientas y entornos de
>programación (una API) común y sencilla a los programadores y
>estos respondieron creando un sinnúmero de aplicaciones. Acertaron
>de pleno.

jojojojjojojojojojjojojojojojojojoj

¡ahora el triunfo de Windows se debe a sus entornos de programación!

y no a sus técnicas de mercadotecnia salvaje

jejejejejeje



2
De: Tx Fecha: 2005-04-12 21:47

¿Has probado/conoces eclipse, o KDevelop?



3
De: jomaweb Fecha: 2005-04-13 06:15

Zifra, busca algo de los inicios de Microsoft y de cómo se ganó a la comunidad de desarrolladores.
La mercadotecnia salvaje vino después.



4
De: El Major Tom Fecha: 2005-04-13 07:23

Estoy de acuerdo contigo. Me fue mucho más fácil empezar a programar en VB que en Java, que es en lo que ando ahora.



5
De: Zifra Fecha: 2005-04-14 09:13

jomaweb... dejando aparte el tono de mi anterior comentario, quie era excesivo... sigo en desacuerdo contigo. Achacar el éxito de windows al trato dado a los programadores me parece un análisis desacertado.

Y por cierto, la mercadotecnia salvaje de Microsoft es anterior a Windows, mucho más que a su API

Saludos



6
De: vicente Fecha: 2005-04-15 18:26

Estoy de acuerdo al cien por cien contigo. Si se dejaran de boberías y sacaran un ide (rad) lo suficientemente bueno, cualquiera podría cambiarse a linux, empezar a desarrollar y las cosas podrían cambiar, pero al dia de hoy, estan mas preocupados por competir que en como y con qué. Actualmente todo lo que he visto para desarrolar en linux, muy a mi pesar, esta en pañales si lo comparamos con lo que hay en windows.



7
De: Guille Fecha: 2005-04-22 13:25

No acabo de verlo (puede que debido a mi desconocimiento), pero eso de unificar varios entornos de programación en uno solo ?no sería una especie de nueva plataforma NET?

En NET se unificaron varios lenguajes para la realización de diferentes utilidades (aplicaciones de escritorio, web, y otros), lo cual parecía maravilloso, y sin embargo no acaba de funcionar. ?De verdad supondría ese salto adelante a Linux?

Desde luego, habría más facilidades para los desarrolladores, pero...

Nota: donde digo NET puede que quiera decir ASP.NET (perdón por mi desconocimiento).



8
De: Epaminondas Pantulis Fecha: 2005-04-22 13:54

"Si se dejaran de boberías"

Cuando se habla en tercera persona, ¿quiénes son "ellos"? Ese razonamiento valdría para una empresa concreta (como en "Si en Borland se dejaran de boberías" ...)

No olvidemos: esto es un bazar, no una catedral.

Tal vez el motivo por el que hay poderosos entornos de desarrollo para programar bajo Windows es porque la programación bajo windows es extremadamente complicada (¿MFC? ¿COM? A cuál más esotérica)

En Linux el escritorio pasa a un segundo plano. KDevelop es magnífico para desarrollar para KDE y Glade es práctico para Gnome. Para desarrollar en el servidor no se ha inventado nada superior a Emacs.



9
De: espn.com/activate Fecha: 2019-11-06 09:41

best web hosting
roku.com/link
roku.com/link
espn.com/activate
mcafee.com/activate
espn.com/activate
garmin updates
Dell printer customer service
xfinity.com/activate
pbs.com/activate