VELOCIDAD DE ESCAPE
Inicio > Historias > SE DESPIDE EL DIARIO
2005-01-13
SE DESPIDE EL DIARIO
Como siempre, el inconstante ser que me alberga, termina por retomar el control de la situación, y en estos momentos me bato en retirada hasta mis cuarteles de invierno. No sin antes una última recomendación, que como ya sabemos todos, no será tenida en cuenta y será relegada al arcón de los pensamientos febriles:
Templanza, fuerza, honor, discernimiento.
Ahí queda eso. Si tan solo fueras capaz de desarrollar el discernimiento, nos daríamos con un canto el los dientes querido yo.
Hasta más ver. Volveré. Eso seguro.
Estupidiario y otras cosas | jomaweb | 5 Comentarios | Enlace
Referencias (TrackBacks)
URL de trackback de esta historia http://jomaweb.blogalia.com//trackbacks/25369
Comentarios
1
|
De: El Diario |
Fecha: 2005-01-13 11:04 |
|
templanza.
(Del lat. temperantĭa).
1. f. Moderación, sobriedad y continencia.
2. f. Benignidad del aire o clima de un país.
3. f. Pint. Armonía y buena disposición de los colores.
4. f. Rel. Una de las cuatro virtudes cardinales, que consiste en moderar los apetitos y el uso excesivo de los sentidos, sujetándolos a la razón.
5. f. ant. temple (ǁ punto de dureza o elasticidad).
|
2
|
De: El Diario |
Fecha: 2005-01-13 11:08 |
|
fuerza.
(Del lat. fortĭa).
1. f. Vigor, robustez y capacidad para mover algo o a alguien que tenga peso o haga resistencia; como para levantar una piedra, tirar una barra, etc.
2. f. Aplicación del poder físico o moral.
3. f. Capacidad para soportar un peso o resistir un empuje. La fuerza de unas vigas, de un dique.
[...]
~ de voluntad.
1. f. Capacidad de una persona para superar obstáculos o dificultades o para cumplir con sus obligaciones.
~ ejecutiva.
|
3
|
De: El Diario |
Fecha: 2005-01-13 11:10 |
|
honor.
(Del lat. honor, -ōris).
1. m. Cualidad moral que lleva al cumplimiento de los propios deberes respecto del prójimo y de uno mismo.
2. m. Gloria o buena reputación que sigue a la virtud, al mérito o a las acciones heroicas, la cual trasciende a las familias, personas y acciones mismas de quien se la granjea.
3. m. Honestidad y recato en las mujeres, y buena opinión que se granjean con estas virtudes.
4. m. Obsequio, aplauso o agasajo que se tributa a alguien.
[...]
|
4
|
De: El Diario |
Fecha: 2005-01-13 11:12 |
|
discernimiento.
(De discernir).
1. m. Acción y efecto de discernir.
discernir.
(Del lat. discernĕre).
1. tr. Distinguir algo de otra cosa, señalando la diferencia que hay entre ellas. Comúnmente se refiere a operaciones del ánimo.
2. tr. Conceder u otorgar un cargo, distinción u honor.
|