Blogalia

"En el arte marcial como en la vida diaria. En la vida diaria como en un arte marcial."

Aikido

Sígueme en Twitter

<Enero 2025
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31    
             


Todas las Historias

VELOCIDAD DE ESCAPE

Inicio > Historias > NAVEGANDO: MAR Y TECNOLOGÍA

2004-12-04

NAVEGANDO: MAR Y TECNOLOGÍA

En el mundo tecnológico, como en la navegación, no se puede luchar contra los elementos. Siempre nos sobrepasan. En todo caso podemos aprovechar ciertas componentes y tratar de sacarles partido. En cuanto se aprenden cuatro rudimentos de navegación te das cuenta de ello.
De lo primero que uno se sorprende es de que se pueda navegar en contra del viento (rumbo de Ceñida), aunque lo que hacemos realmente es navegar en Zig Zag en diagonal al viento y por supuesto muy despacio. En la vida real uno no deja de encontrar paralelismos con la navegación. En ambos casos hay que estar muy atento a que el foque (vela triangular de la proa que se usa, entre otras cosas, para virar) no empiece a flamear (agitarse como una bandera) o a que la vela mayor no se acuartele, signo evidente de que el viento está rolando o de que llevamos un rumbo tan ceñido que nos vamos a quedar aproados (cara al viento, imposible navegar) . Es el momento de la virada, para coger de nuevo otro bordo (cada uno de los zig zags de los que se compone la ceñida) y continuar aprovechando el viento pese a ir en su contra.

Atracando en el muelle



Pensaba en todo esto mientras escuchaba el disco de Berrogüetto, "Hepta". Mejor dicho, el disco me provocaba estos pensamientos. No porque su peculiar música idiosincráticamente Galega me recordara el mar (que también) sino porque el susodicho disco tiene un sistema que hace imposible su copia o su ripeado a MP3. Y miren por donde que yo he llegado a un punto en que solamente escucho música que he ripeado para meter en mi reproductor portátil.


Simple comodidad. Me da pereza buscar el CD original y ponerlo en el lector. Así que simplemente conecto la salida digital al estéreo, navego por el menú de Nomad Jukebox y pongo lo que me apetece. 20 Gigas dan para mucha música si sabes encontrar un equilibrio entre compresión y calidad. Prácticamente toda mi colección de CDs está dentro. Y claro, esto es lo que provoca que desde el 2001 sólo haya escuchado el disco de Berroguetto media docena de veces. Fundamentalmente porque no hay manera de ripearlo.

Al escucharlo me dí cuenta, de que si el grupo pretendía evitar o minimizar la piratería es probable que lo haya logrado, pero lo que también han evitado es que su música sea escuchada. Y entiendo que el primer objetivo de un músico es que su música sea conocida por el mayor número de gente posible. En el mundo tecnológico, como en la navegación a vela, no se puede luchar contra los elementos. Las compañías discográficas tratan de navegar contra el viento. Tratan de engañar a los elementos y hacen una ceñida muy larga, mucho bordo, para llegar muy tarde a su destino. No lo duden. Ellos perderán. Todavía no sé quien ganará. Pero ellos perderán. Y en cuanto un valiente salga a navegar de empopada, con el viento a favor hinchando sus velas, será demasiado tarde. Se están hundiendo en la tormenta, y no lo saben.

Estupidiario y otras cosas | jomaweb | 4 Comentarios | Enlace


Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://jomaweb.blogalia.com//trackbacks/23968

Comentarios

1
De: Santi Fecha: 2004-12-06 18:51

Hola, cuando dices :
"sino porque el susodicho disco tiene un sistema que hace imposible su copia o su ripeado a MP3."

¿Es realmente imposible o no has dedico el suficiente esfuerzo?
Porque si es tan imposible ¿porque no lo hacen todas las
compañias y dejan de llorar?



2
De: Santi Fecha: 2004-12-06 19:46

Evidentemente donde pone dedico quise poner dedicado.



3
De: jomaweb Fecha: 2004-12-06 23:52

De momento no he encontrado ningún lector de CD o DVD que lo reconozca. Siempre aparece como un disco vacío.
Y he probado en todos los equipos que tengo a mi alcance.



4
De: Epaminondas Pantulis Fecha: 2004-12-07 19:29

Totalmente de acuerdo en lo que dices. Una lástima, porque los Berrogüetto son magníficos.