Blogalia

"En el arte marcial como en la vida diaria. En la vida diaria como en un arte marcial."

Aikido

Sígueme en Twitter

<Enero 2025
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31    
             


Todas las Historias

VELOCIDAD DE ESCAPE

Inicio > Historias > CONTROL DE VERSIONES

2004-09-28

CONTROL DE VERSIONES

Sé que la forma en que trabajo no es la mejor. De hecho dudo incluso que sea buena en alguno de sus aspectos. Y en lo que se refiere al control del código fuente reconozco que la cosa es mucho peor.
Normalmente siempre he trabajado de manera aislada. Aunque a menudo he sido miembro de un equipo de varios programadores, en cualquier caso me responsabilicé de un programa desde el analisis hasta la implementación. De modo que no tuve que compartir mi código ni mi tarea con nadie.
Esto tiene, evidentemente, aspectos positivos y aspectos negativos.
Y entre los negativos está la forma en que hago copia de seguridad de mis fuentes. Algo tan simple como copiar cada cierto tiempo las carpetas correspondientes a otras partes del disco duro y de vez en cuando hacer copia de dichas carpetas a un CD.
Para mí me basta y me sobra pero tengo ciertos déficits como por ejemplo la posibilidad de hacer historias de cambios, la posibilidad de volver a una versión anterior del código con un simple click, etc...
Y ponerse a buscar una versión determinada del código entre la pila de CDs a veces es una tarea que desperdicia mucho tiempo y paciencia.
La solución es probar un sistema de Control de Código Fuente o CVS. Pero en este caso creo que ya dije que toda aplicación para usos sencillos que no maneje en unos cuantos minutos, a lo sumo un par de horas, no merece el gasto de tiempo. Y eso ocurre con todos los que CVS que probé.
El primer escollo era que todos tienen arquitectura cliente-servidor (como es lógico) y para un uso individual y solitario en mi propia máquina, la simple tarea de configurar un servidor y sus correspondientes perfiles y permisos por medio de un programa como este es, sencillamente insufrible. Probé el "Visual Sourcesafe", probé el "WinCVS", probé el cvsNT, el Tortoise CVS y qué se yó cuantos más.
Muy poquitos logré instalar y hacer funcionar con el Visual Studio (creo que uno o ninguno) y desde luego ninguno me sirvió un pimiento.
Hasta que probé SourceGear Vault. Enteramente escrito en NET, C# y ASP NET. Está diseñado como un sustituto sencillo del Visual Source Safe que evita la tendencia de este último a corromper los repositorios de código. La licencia de un solo usuario es libre, se integra perfectamente en Visual Studio y utiliza la base de datos SQL Server.
La instalación es muy sencilla y también su uso. Doy unas breves indicaciones:

  • Descargar el programa de aquí. (15,2 MB)

  • Hay un vínculo para descargar una Demo-Key, pero no hace falta para el uso que le vamos a dar. Descargad solamente el programa en la versión "server".

  • Una vez descargado, comienza la instalación e instala todo: servidor,cliente y Admin tool. Al finalizar él solito se integrará con Visual Studio y solicitará una clave de administrador. Asimismo pedirá confirmación en el modo en que se conecta a SQL Server.

  • Para empezara funcionar simplemente inicia el "Vault Client" menú Tools > Options y activa la opción que dice "Make Vault your default SCC provider�

  • Abre una solución en Visual Studio, ve al menú Herramientas > Opciones y selecciona la carpeta de código fuente. Continúa y elige la opción de un desarrollador independiente.

  • El paso final es hacer click con el botón derecho sobre la solución y elegir la opción �Agregar Solución al Control de Código Fuente�. En este punto nos preguntará a cuál de los repositorios de código queremos añadir la solución (podemos crear repositorios con el cliente de Vault).

  • Tened mucho cuidado con usuarios y claves porque no podréis iniciar el programa sin ellas


En cuanto lo uséis un par de veces veréis lo útil que es.

Programación | jomaweb | 11 Comentarios | Enlace


Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://jomaweb.blogalia.com//trackbacks/21710

Comentarios

1
De: Epaminondas Pantulis Fecha: 2004-09-28 13:29

No puedo usarlo. El SQL Server cuesta dinero :-)



2
De: JOMAWEB Fecha: 2004-09-28 14:53

No hay problema Epaminondas. También funciona con el MSDE.(gratuito)



3
De: caronte Fecha: 2004-09-28 15:45

Pues hace un tiempo que queria hecharle un ojo a algo asi. La verdad es que como tú, no suelo tener un control de las versiones y ya no te digo guardar el máximo de versiones posibles por si surge alguún problema.... Mi técnica ante copias de seguridad es.... mira la hora de última modificación y reza!! reza para que la última copia no sea la de hace un par de semanas y tengas q volver a empezar.

Salu2



4
De: Draco Fecha: 2004-09-28 22:06

El primer escollo era que todos tienen arquitectura cliente-servidor (como es lógico)

Eso no es cierto. CVS no nació como cliente/servidor, sino que se le puso como "pegote" mucho después. Bastaba con que hubieses configurado tu CVSROOT apuntando a un directorio y tuvieras las herramientas básicas (menos de 400KB). De ahí a crear el repositorio y el primer proyecto van 5 minutos siguiendo el manual.

Si hubieses preguntado(aquí o en las news) te hubiésemos ayudado gustosamente.

Pero en este caso creo que ya dije que toda aplicación para usos sencillos que no maneje en unos cuantos minutos, a lo sumo un par de horas, no merece el gasto de tiempo.

Pésima filosofía. Invertir unas pocas horas(porque no cuesta más) en algo que te da tantos beneficios como el control de versiones vale la pena.

Yo no puedo vivir sin control de versiones, pero no le pasa a todo el mundo. Conozco un grupo de desarrollo (no es una empresa, más bien algo que actúa como una dentro de la Universidad) en donde no utilizan ninguna herramienta de control de versiones más allá del "oye que toco este fichero" y tampoco les va tan mal.



5
De: JOMAWEB Fecha: 2004-09-29 08:19

Me refiero a que si no representa un beneficio evidente y rotundo, el invertir muchas horas me parece abusivo.
El único tesoro de que dispongo es mi tiempo. Y lo cuido mucho. Mi tiempo es mio y no me gusta gastarlo.
Me sucedió lo mismo con el GIMP.
Usando habitualmente Photoshop, PaintShopPro y Fireworks; quise probar con el GIMP y su nefasta, horrible y nula usabilidad me tiraron para atrás en un par de días.
Al pilón.



6
De: Draco Fecha: 2004-09-29 11:25

Visto así te doy la razón, pero hay cosas que hasta que no las conoces bien no llegas a decir "cómo he podido vivir sin ésto"... Tú no usas vi ¿verdad? ;-)



7
De: jomaweb Fecha: 2004-09-30 07:35

Lo usé durante un tiempo y claro, era como usar un coche seat 600 teniendo un BMW en la puerta.



8
De: F Fecha: 2004-12-17 10:47

no se si con este retraso me contestaras a este comentario, pero yo lo intento (no te escribo al mail para no molestar demasiado)
queria saber si ya estas usando la herramienta, ya que ha pasado un tiempo, y si el resultado ha sido satisfactorio. tenia pensado instalarla y me seria muy util tu opinion.
gracias.
(por cierto, aprovecho para poner mi "contacto" despues de meses de leerte y comentarte de manera anonima. un saludo)



9
De: F Fecha: 2004-12-17 10:49

perdon, olvide la URL.



10
De: Mariela Fecha: 2006-06-13 18:27

Hola quería saber si alguno tiene best praactices o recomundaciones acerca del uso del cvs.
Saludos.
Gracias



11
De: Visiting Card Fecha: 2019-04-03 11:55

Very Good Article. Thanks for the information. Keep up the good work. Will add this in my bookmarks.