Blogalia

"En el arte marcial como en la vida diaria. En la vida diaria como en un arte marcial."

Aikido

Sígueme en Twitter

<Enero 2025
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31    
             


Todas las Historias

VELOCIDAD DE ESCAPE

Inicio > Historias > TÉCNICAS DE MANAGEMENT: DOWNSHIFTING

2004-09-13

TÉCNICAS DE MANAGEMENT: DOWNSHIFTING

Recuperando la serie de relatos sobre técnicas de management que aquí desgrané no hace mucho (lista de los ya publicados):

El Cazador-Recolector
El Zen
Ritos Anuales
El Jardinero Altruísta
Crear �Ambiente�
La Profecía Autocumplida
El Scrabble
La Palabra de Poder
Rotación


Hoy comentamos una técnica especialmente insidiosa que afecta a todo tipo de empresas por igual, dado que no requiere de especiales características en los directivos que la implementan.
Ya sé lo que pensáis. Siendo sinceros, no hay característica especial alguna en los directivos en tanto que tales salvo quizás, que "creen dirigir".

No soy yo el que va a lanzar la primera piedra sobre las "creencias" de los demás, pues al fin y al cabo el miedo es libre y cada uno cree en aquello que su historia personal o sus propias inclinaciones le marcan. Yo mismo, sin ir más lejos, "creo" que programo. Y no sé porqué, por más evidencias empíricas que se acumulan en contra de mi absurda idea, sigo perseverando dolorosamente en el error.

Como dijo Jorge Oteiza: "¿para qué ensuciar una vida de fracasos con un éxito de mierda?".

Así, que dejemos que cada uno crea lo que mejor le siente a su equilibrio psicológico. El origen de la técnica que hoy nos atañe parte de un cierto pesimismo epistemológico o más bien un cierto "absurdo" existencialista del más puro Ionesco combinado con cierta hija bastarda de la "sabiduría popular".

Como dice Corinne Maier en su excelente libro "Buenos Días Pereza": "La cultura de empresa no es más que la cristalización de la estupidez�. Y todos sabemos que la estupidez, una vez cristalizada, hace menos daño que cuando permanece en su estado natural, esto es, fluida y viscosa, pues en este estado tiene tendencia a adherirse a todo aquel que se acerca.

Cojamos pues una empresa con unos buenos catalizadores de la cristalización, como por ejemplo un par de costosos poseedores de un MBA (Master in Business Administration), un par de buenos expertos en NPID (Ni Puta Idea de Dirigir) o mejor aún, (muchísimo mejor) un auténtico Filósofo en la cúspide del Ápice Organizativo (No sé dónde voy, No sé de dónde vengo, pero debo ser bueno porque cobro 10 veces más que el informático), y encontraremos el Downshifting campando a sus anchas por todos y cada uno de los departamentos.

La primera idea de esta técnica es "reducir". No importa qué, pero reduzcamos todo aquello que es susceptible de ser reducido. Jibaricemos todo aquello que se nos ponga a tiro. En la vertiente popular del asunto se trata de subsistir reduciendo al mínimo los gastos:
Buscar un trabajo que nos permita más tiempo libre aunque ganemos mucho menos. En vez de un coche nuevo cada 5 años, usar el mismo durante 20 años. En vez de gastar el dinero en libros que solo leemos una vez, ir a la biblioteca pública. En vez de ir a un exótico restaurante, comprar los ingredientes y cocinar en casa.
Evidentemente en estos casos tenemos el peligro de gastar más en reparaciones que lo que cuesta renovar el vehículo, leer solo las obras completas de Barbara Cartland, o terminar envenenados; por seguir los ejemplos.

En el caso empresarial se corren muchos menos riesgos, y si lo que reducimos es el gasto, pues mejor. La clave del éxito de esta técnica consiste en que lo primero que hay que reducir es la inteligencia; esa artera mujerzuela que campa a sus anchas por nuestra caja craneal metiéndonos en más de un quebradero de cabeza. ¡ Fuera la inteligencia !.

Una vez reducida, maniatada, y mejor aún amordazada (es lenguaraz y no calla un segundo), el directivo procede a reducir, como dijimos, todo aquello susceptible de ser reducido. Pongo un ejemplo que me relata una persona muy allegada que trabaja en una de las mayores multinacionales tecnológicas del mundo.

Hay muchos informáticos en plantilla. Hay que reducir.
Solución: Downshifting.
Se externaliza todo lo que no tenga que ver con el objeto directo que producimos y se subcontratan los servicios del Staff Técnico.
Contratamos una empresa que nos dé soporte informático y ahorramos un buen pico en sueldos y en gastos de gestión de las nóminas, papeleo, seguridad social y demás trabas que los parásitos ponen al capitalismo libre.
Y recuerden que he dicho que es una de las multinacionales tecnológicas más importantes. O sea que es como si IBM decide prescindir de los informáticos.
La empresa que nos da el soporte aplica también el Downshifting, con lo cual tiene cuatro Informáticos mal pagados, cuatro chavales bisoños recién titulados en un curso de informática de la señorita Pepis o en su defecto el curso de Técnico Informático de C.C.C., con el que te regalan una guitarra.

Un buen día, es necesario que un empleado termine un urgente proyecto y se decide que se le proveerá de un PC para tal fin en su domicilio.
Cualquiera con dos dedos de frente configura una VPN en un portátil, instala el OpenOffice o similares y sanseacabó.
¿No?
Nunca subestimen a los directivos adeptos a esta técnica de gestión.

Pues resulta este empleado abre la puerta y se encuentra en casa con una torre como la copa de un pino. Su propio PC mamotreto de diez quintales de peso con su correspondiente acompañamiento de monitor de tubo de rayos catódicos, teclado, ratón e impresora a juego que supongo de la misma marca que la empresa en cuestión.

Ante la perplejidad mayúscula y manifiesta, el informático le espeta (cito textualmente):

"No sabíamos cómo demonios pasarte las Macros de Excel de tu PC al portátil".....[...]

La misma cara que están ustedes poniendo es la que puse yo. Primera pregunta: ¿eso no lo enseñan en el curso de informática de la señorita Pepis? o ¿en su defecto el curso de Técnico Informático de C.C.C., con el que te regalan una guitarra?.
Segunda pregunta: ¿cuánto cobra el genio al que se le ocurrió sustituir un departamento propio y motivado, por una empresa externa cutre y salchichera?
Tercera Pregunta: ¿se ha aplicado el Downshifting al sueldo del susodicho genio?

No acaba ahí la cosa. Enciende nuestro empleado el PC, que a la sazón corre un sistema operativo multiusuario, y de entre la ristra de usuarios existentes, no se encuentra a sí mismo.
No encontrarse uno a sí mismo es un incidente un poco grave si a uno le da por tomar la vertiente filosófica del asunto. Pero si opta por el �primum vivere, deinde philosophari�, o sea, primero vivir y luego filosofar, no tiene más solución que ponerse al habla con el departamento informático para ver dónde demonios han metido al usuario con el que vienen sus macros adjuntas, amén de los documentos urgentísimos del proyecto urgente que urge terminar.

La respuesta del informático:

�estooo, eeerrr, es que verás........, nos confundimos de PC y te llevamos el de un compañero tuyo�

Huelga decir que sin sus macros no pudo terminar el trabajo a tiempo.

Nada más lejos de mi intención que achacar el fallo al departamento de sistemas. Antes bien, al contrario, se trata de un ejemplo muy característico de la técnica del Downshifting.
Decididamente estos empleados son adeptos de la versión �doméstica� del Downshifting, que como Corinne Maier bien refleja en su libro consiste en aplicar ideas como:

�Si usted no puede ganar más por trabajar más, tampoco perderá gran cosa por no dar golpe. Escoja los puestos más inútiles: consejo, control de calidad, investigación, estudios. Y nunca atraviese un pasillo sin una carpeta bajo el brazo�

�jamás acepte un puesto de responsabilidad�

�sea simpático con los contratados temporales, son los únicos que realmente trabajan...�


Todos los dias recibiendo correos para que agrande �una parte� de mi cuerpo y como vemos, el secreto está en todo lo contrario. Cuanto más pequeño, mejor.

Estupidiario y otras cosas | jomaweb | 9 Comentarios | Enlace


Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://jomaweb.blogalia.com//trackbacks/21365

Comentarios

1
De: mp Fecha: 2004-09-13 06:29

¿Cómo conoces mi historia tan bien? ;)



2
De: Guti Fecha: 2004-09-13 07:56

Dentro de la ironía, el artículo provee de grandes verdades acerca de los sistemas empresariales, especialmente en el sector de las TI.

Guti.



3
De: ElFriki Fecha: 2004-09-13 10:53

http://www.dilbert.com/comics/dilbert/spanish/



4
De: jomaweb Fecha: 2004-09-13 15:32

Je je je. Me adelanté.
Ese enlace lleva más de un año entre los enlaces recomendados a la izquierda (sección pórtico).



5
De: ElFriki Fecha: 2004-09-14 07:51

¡joe! ¡Es verdad! Je suis desolè



6
De: SOY GAY SI ALGIEN QIERE CHATEAR CONMIGO ESCRIBAMEN Fecha: 2005-01-25 19:20

ECHI_LAKD@HOTMAIL.COM
SE LAS CHUPO A TODOS



7
De: 11we Fecha: 2005-02-27 16:35

http://www.11we.com



8
De: es lo de menos Fecha: 2005-09-20 17:55

Bastante graciosillo, pero me ha estado usted confundiendo todo el rato el 'downshifting' con el 'downsizing'. Sus comentarios aluden más bien al segundo concepto, mientras que el primero se refiere a lo que citaba al principio: opción voluntaria a menor categoría profesional para ganar calidad de vida, aun ganando menos dinero.



9
De: gimena Fecha: 2007-02-21 03:01

siempre vivi acelerada creo que no podre evitarlo porq, es parte de mi personalidad gimenech jajaja