VELOCIDAD DE ESCAPE
Inicio > Historias > MANIFIESTO EN APOYO DE LA PIRATERÍA
MANIFIESTO EN APOYO DE LA PIRATERÍA
Recibí esto por correo electrónico y me parece un ejemplo perfecto de justificación "A Posteriori" del cambio de paradigma en las estructuras de distribución de la música propiciada por el avance tecnológico.O si queréis, es un ejemplo perfecto de la disonancia cognitiva de Festinger, esto es: primero actúo y luego justifico mi conducta.
O también, para los materialistas dialécticos, claro exponente de cómo lo material determina lo inmaterial, o cómo las condiciones económicas y materiales de vida determinan la ideología.
Manifiesto en apoyo a la piratería (sí, qué pasa).
Llegada la mierda que nos escupe diariamente la tele, radio, prensa y demás medios de comunicación hasta la línea de los cojones (o sea, que nos tienen hasta los cojones) un grupo de disidentes hemos elaborado este manifiesto a favor (sí, A FAVOR) de la piratería.
Si te mola, pásalo. Si prefieres creerte las mentiras de la industria -serán verdades para ti- haz con él lo que te salga del arco del triunfo. Carta De: El currante medio, aplastao por la hipoteca, la precariedad laboral, los horarios DE MIERDA, y otros abusos sociales -como la caña de cerveza a 2 putos Euros-. A: Ese músico mediático, desangrado, que se duele detrás de unas gafas de sol en la Moncloa, forrado de pasta hasta los pendientes.
Tiene cojones ir de rebelde por la vida y terminar en las escaleras del centro del Estado (por si no captáis las sutilezas, el ejemplo se refiere a Alejandro Sanz, aunque es extensible a todos los membrillos/impresentables que le acompañaban en la casita del Zapatero). Mira chavalote, en la gira que te vas a marcar este verano vas a ganar más pasta -haciendo algo que te gusta y que en teoría te llena- de lo que ganaré yo en toda mi puta vida de currito, cargando, además, con una actividad que no me aporta nada personalmente y con la que, si no fuera por el sueldo adicional de mi novia, ni siquiera me daría para pagar el piso donde vivo. "La música está muy mal" -gimes. Tú, chavalote, no sabes lo que es "estar mal" ¿Qué sabes tú de hipotecas, de rebotar de un contrato a otro, de currar a turnos o de 7 a 7? ¿Qué sabes tú de llegar a fin de mes, o de lo que me cuesta a mí plantearme tener hijos con lo que piden en una guardería? Porque te recuerdo que aquí, en el mundo real, curramos dos para pagarnos 70 metros cuadrados. "La gente que compra en el top manta no ama la música" -escupe otro. ¿Con qué validez moral exigís vosotros, que vivís a todo trapo de camino entre Madrid y Miami, sin saber ni el dinero que tenéis, al currante que os page los vicios y haga multimillonaria a la multinacional de turno? ¿Cómo se puede tener la cara de plantarse en plan víctima sobre una vida de lujo?. Y por último ¿qué esquina de la manta se reserva a los grupos que empiezan, a los grupos marginales?.
La industria ha abusado -y abusa- con los precios y las calidades. Sólo ahora que se ve con el rabo en el culo ofrece lo que no pueden dar los piratas; DVDs con videos, extras y demás.
Todo, curiosamente, al mismo precio que antes. ¿No llorabáis que no se podían bajar los precios? ¿Cómo vale ahora un albúm que lleva 12 canciones en el CD y 16 en un DVD (verídico) lo mismo que antes el mismo albúm con el CD a pelo? ¿Cómo puede valer un mismo albúm en España 18 euros y en Alemania (contrastado) 20 cuando los alemanes ganan más del doble que un español? Ahora que las mafias e internet os revientan, ahora, que ya no tenéis la sartén por el mango, pasáis de la posición dominante y abusiva a la apelación más rastrera de sentimientos. Pues yo, y muchos como yo respondemos: Ahora, que os den por culo.
Nadie puede pedirme que le pague la colección de coches de lujo, el yate y las cuatro casonas en Miami, la Sierra, o Marbella.
Nadie puede pedir moral desde la inmoralidad.
Firma: Cualquier anónimo hasta los güevos de sandeces.
Sí señor, además, el artista, del precio del disco, viene a cobrar por termino medio un 6%, ¿también tiene la culpa de eso el usuario final? ¿qué pasa, no se atreven a ir contra Papá y Mamá y le cargan el muerto al usuario? Y si tienen problemas económicos, que dejen las drogas que son muy caras.
Estupidiario y otras cosas | jomaweb | 12 Comentarios | Enlace
Referencias (TrackBacks)
URL de trackback de esta historia http://jomaweb.blogalia.com//trackbacks/21324
Comentarios
1 |
|
||
Jojojo ¿dónde tengo que firmar?
|
2 |
|
||
Seré políticamente incorrecto...
|
3 |
|
||
¡¡Me han robado!! el otro día pasaba por donde suelo echar la primitiva y estaba cerrado, esa semana tocaron chorromuchos millones de euros que me hubieran venido muy bien ¡¡Me han robado!!
|
4 |
|
||
Yo creo que esto es como unos pantalones: cuesta dinero hacerlos, en algunos casos pagas un precio abusivo por ellos (solo si quieres), pero a diferencia de la música, los pantalones sí puedes probártelos. |
5 |
|
||
Que nadie me diga que copiar un CD es robar al artista... desde que la p* SAGE de los c* impuso cobrar el p* canon de la h*, desde ese mismo instante, cada vez que copiamos un disco estamos pagando al artista... aunque el disco tenga una distro de Linux, o sean las fotos del verano, o sea una copia de seguridad del curro... el único que pierde un comprador (ya que no direro real) es la distribuidora.
|
6 |
|
||
Sergio, yo diría que no es buen símil. Si robas unos pantalones estás robando material, y energía, y horas de trabajo en ellos. Robas algo que otro compraría y causas perdidas.
|
7 |
|
||
En cierta medida estoy bastante de acuerdo con GNUdista.
|
8 |
|
||
Por mucho que los ladrones se empeñen, no tiene nada que ver el topmanta con las descargas de Internet.
|
9 |
|
||
Amen. Yo tb me he bajado algun album de internet como no!. Yo tengo gustos muy peculiares para la música, pero lo que no voy ha hacer es por una cancion que me guste de un grupo "popular" gastarme 18 euros. Esto es algo que no pueden parar mucho a su pesar. El 1 de octubre entra la nueva ley contra el p2p... ¿q harán ahora?, espero que quitar el canon, xq si me van a penar si bajo algo con copyright se supone que ya no es necesario ¿no?.
|
10 |
|
||
Soy un comprador de peliculas DVD piratas y no siento el mas minimo remordimiento por ello porque de otra forma nunca las compraria originales dado que los precios son exagerados. Soy como el buen Robin Hood, "robando" a los ricos para darle al probre de mi.
|
11 |
|
||
Cada uno ve y escucha lo que se merece. Nunca entenderé como alguien le llama ver una película a ver algo grabado en un cine, con mala imagen y sonido ambiente... A mi no me entra en la cabeza, es estropear una película. Yo si puedo, y entiendo que lo merece, la disfruto en el cine, y si no me espero al videoclub (que cobran una ridiculez). Es como creo que una película debe verse. Claro que cada uno tiene sus mínimos y a lo mejor los mios son más altos que los de otros. |
12 |
|
||
Cada uno ve y escucha lo que se merece. Nunca entenderé como alguien le llama ver una película a ver algo grabado en un cine, con mala imagen y sonido ambiente... A mi no me entra en la cabeza, es estropear una película. Yo si puedo, y entiendo que lo merece, la disfruto en el cine, y si no me espero al videoclub (que cobran una ridiculez). Es como creo que una película debe verse. Claro que cada uno tiene sus mínimos y a lo mejor los mios son más altos que los de otros. |