Blogalia

"En el arte marcial como en la vida diaria. En la vida diaria como en un arte marcial."

Aikido

Sígueme en Twitter

<Enero 2025
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31    
             


Todas las Historias

VELOCIDAD DE ESCAPE

Inicio > Historias > GESTIÓN DOCUMENTAL 2

2004-06-16

GESTIÓN DOCUMENTAL 2

Este lunes tocó presentación del tan traido y llevado sistema de gestión documental.

Y si he esperado tres días para decir algo es porque he preferido enfriarme un poco. La verdad es que salí de la presentación un poco calentito, pero claro, no voy a ser yo tan listo que voy a tener la razón siempre,lo que además de misógino y machista me convertiría en un ser absolutamente despreciable. ;)

Presentación al canto y en contra de lo que todos pudieran pensar, sin tener apenas especificaciones de usuario, la cosa fué redonda.
Es decir, el programa funciona y hace lo que tiene que hacer, que es generar registros de documentación, publicar, archivar y organizar la información de los diferentes departamentos, etcétera.
Vamos, lo que se espera de un sistema de documentación mínimamente funcional.

Pero... (siempre hay un pero), la prueba del nueve es la peculiar concepción del directivo sobre la utilidad de un programa. Lo llaman Visión-GlobalTM por aquí. Según asciendes por la escala de mando hay más Visión-GlobalTM.

Digo yo que debe de ser algo como los Rayos X o algo así.
Y Claro, sin tener la visión esa no se puede ascender, digo yo que será por lo del Globo.

Se paran, me miran, agarran, van, cogen y me sueltan:

- "¿y si a alguien se le olvida meter un documento?"

Muy sencillo, el ordenador lleva acoplado un detector de ondas cerebrales y en cuanto detecta el olvido...¡zas!, te mete una descarga eléctrica en la entrepierna.
Para que no te olvides.

No lo dije, pero lo pensé. En cambio, utilicé la famosa técnica del management que se viene utilizando para estas cosas desde el principio de los tiempos, y que surgió históricamente casi al mismo tiempo que la Visión-GlobalTM del directivo: se trata de Mentir-como-un-bellacoTM.

- "Pretendemos hacer la aplicación tan sencilla y útil en el dia a día del empleado que le será prácticamente imposible olvidarse"

Esto tampoco sirvió. Entre otras cosas porque los directivos son más expertos que los informáticos en esta famosa técnica del management y la detectan solamente en cuanto la huelen.

- "No nos sirve. Queremos que el usuario en cuanto genere un documento el sistema automáticamente lo detecte, lo suba al servidor, lo publique, y mande el aviso a los demás"

Y me limpie el polvo de la mesa, me saque el perro a pasear y me prepare la cena para que esté lista cuando llego a casa.

O sea que lo que pretenden es que cuando un tipo escriba una carta en Word/Writer/Moleskine (táchese lo que no proceda), sin ninguna intervención del usuario, el sistema detecte a qué departamento pertenece, le dé una codificación, lo suba a la carpeta correspondiente y genere los listados de documentación.
¿sin intervención alguna del usuario? Já.
Tengo más de trescientos apartados bajo los que podría archivarse un documento y es necesaria la intervención del usuario para determinar al menos a cuál de ellos pertenece.

No acaba ahí la cosa. Los directivos tienen la curiosa cualidad típica del pensamiento Zen de hacer lo que se conoce como "El-Gran-Salto-AdelanteTM", que no tiene que ver con la revolución cultural china ni nada que se le parezca, pero que cuando se produce deja al común de los mortales pensando que es una vulgar cucaracha al frente de un Elefante (mentalmente se entiende).

Ejemplo de "El-Gran-Salto-AdelanteTM":

"- Y si no hay documento, ¿cómo se mete el documento?"

Traduzco la pregunta: ¿antes del Big Bang había informáticos? o también ¿si un arbol cae en el bosque cuando no hay nadie hace ruido?.

Señores, tienen ante ustedes al primer ser humano capaz de crear un programa de Gestión Documental sin Documentos. No voy a ser tan soberbio de pensar que sólo yo tengo razón y que eso es imposible. Soy humilde y aprendo de mis errores, y lo del machismo y la misoginia está ya en vías de superación tras ímprobos esfuerzos por mi parte.

No acaba aquí la cosa. No.
Queda aún más. Tras diversas discusiones con responsables de diferentes departamentos, se logra algo imposible: no-determinar la responsabilidad de un proceso.
Hablando en plata: todos escurren el bulto con el documento tipo A.
O sea, que nadie tiene claro quién debe emitir el documento tipo A.
Y sin el documento tipo A, no se puede generar el B, ni el C, ni el E....

¿lo pillan?

Otra vez tuve el privilegio de asistir a "El-Gran-Salto-AdelanteTM" en acción:

- "Queremos que el programa solucione ese problema"


Y el del hambre en el mundo lo pongo como un Plug-In descargable de internet, no te jode.

Estupidiario y otras cosas | jomaweb | 6 Comentarios | Enlace


Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://jomaweb.blogalia.com//trackbacks/19541

Comentarios

1
De: Monitotxi Fecha: 2004-06-16 15:04

Ai ai que bueno! Que risa! Lo de "Mentir-como-un-bellaco" es buenisimo. Anda que si yo tuviera que trabajar con directivos como los que aquí decsribes no se que haria.

Un saludo, suerte y mucha paciencia.



2
De: QuasaR Fecha: 2004-06-16 15:29

Bueno, bueno, bueno..... en algun momento has sido abducido????. Lo digo porque estas a puto de convertirte (no se con que implantes) en un plutoniano (http://www.losplutonisnos.net) como yo.
Ya casi tienes poderes. Y posees tecnicas plutonianas... ahora te falta controlar la fuerza.
Realizas analisis desde fuera de los limites de lo humanoide. Perfecto!!!. Ya casi estas listo.
;)



3
De: Palimp Fecha: 2004-06-16 17:35

No sabes lo que te entiendo, antes de ayer tuve que generar un documento de 3 páginas 3 de jugoso texto para explicar el por qué y las dificultades (que no imposibilidades) de una modificación que me pedían, y es que la gente es la monda... me tiro una semana programando un listado para analizar las desviaciones entre un estudio inicial y uno actual, y cuando todo está acabado y en funcionamiento me dice un directivo... 'Es que en tal obra me está comparando dos partidas que son diferentes, y no debería hacerlo' (no debería y debería, los verbos más odiados de todo analista, con ese tonillo...). Para no hacerlo largo, se quejaba de que el listado mostraba que dos partidas eran diferentes, precisamente para lo que se había desarrollado el listado, pero claro, es que, en ese caso concreto el programa no debería hacerlo. Como bien dices tú, se incorpora un analizador heurístico de nivel 8 con lógica difusa para que discrimine cuando tiene y cuando no tiene que hacer las cosas...
Yo antes era tan ingenuo que cada vez que me preguntaban ¿Se puede hacer? decía Todo se puede hacer. Ahora sigo diciendo lo mismo, pero añado 'Te hago el Análisis de Impacto para que podáis decidir' y desarrollo un documento indicando todo lo que se tendría que cambiar, lo que se tendría que retestear para asegurar que no ha influido negativamente, lo que se tiene que desarrollar de nuevo y, por supuesto, las horas y el precio. Como no, también cobro el análisis de impacto. Cada vez me tocan menos las narices (aunque me las siguen tocando).

Suerte, estamos contigo



4
De: JOMAWEB Fecha: 2004-06-17 09:32

Peleamos contra el lado oscuro de la fuerza.
je je je



5
De: zzwzblog Fecha: 2005-02-27 16:31

Ai ai que bueno!



6
De: David Fecha: 2007-12-08 03:40

Estos señores de Ciberfor me han ayudado a crear un sistema experto en Gestión documental.
Expertos en Gestión documental http://www.ciberfor.com

En muchos casos, se entiende "como la gestión de los papeles" que, en casi todos los contextos, desborda la capacidad de los integrantes de la empresa para guardarlos, indexarlos, catalogarlos, y encontrarlos cuando los buscan.

Expertos en Gestión documental http://www.ciberfor.com/Gestion_Documental.htm