VELOCIDAD DE ESCAPE
Inicio > Historias > SALVAR COMO HTML CON OPEN OFFICE
SALVAR COMO HTML CON OPEN OFFICE
Hoy me he llevado una grata sorpresa con Open Office.He precisado la conversión acelerada de una hoja de Excel aportada por un colaborador externo al formato HTML.
Había que realizar una demo "de esas que se hacen en dos patadas" para una futura aplicación de esas que "se hacen en un pis-pas" pero que duran dos meses de trabajo a toda máquina del departamento informático.
No sé porqué, pero me ha dado por comprobar el resultado de archivo > salvar como > html en el caso de Excel y en el caso de Calc (el equivalente a Excel del OpenOffice).
Con excel se generaba un archivo con más de 1300 líneas de código de los que las primeras 300 líneas... ¡Eran CSS !
Me ha dado la risa floja. Una tabla de excel del tamaño de un folio con dos míseros logotipos sufría un retardo apreciable al cargar en el navegador gracias a esa burrada de código.
Acto seguido lo he convertido con Calc y me he llevado la sorpresa padre al comprobar que apenas llegaba a 600 líneas, que aunque sigue siendo algo enorme en términos de HTML para un simple folio de celdas, al menos presenta más racionalidad en la gestión de los estilos y no tiene esa morralla enorme de etiquetas propietarias de los SCHEMAS de Microsoft, que para lo que quería la página, no me sirven para nada.
Esto, y la capacidad de OpenOffice para conectar con cualquier tipo de bases de datos y generar reportes agrupados, son los mejores descubrimientos de la semana.
Creo que voy a escribir un post sobre cómo usar Acces con Open Office, para contribuir a desterrar un poco esa idea de que la suite libre no tiene bases de datos. Es todavía mejor, las tiene todas.
Programación | jomaweb | 7 Comentarios | Enlace
Referencias (TrackBacks)
URL de trackback de esta historia http://jomaweb.blogalia.com//trackbacks/18590
Comentarios
1 |
|
||
Tenerlas todas no siempre es una ventaja (sobre todo con usuarios finales) porque hay que elegir, decidir, configurar .... |
2 |
|
||
Estos últimos dias he estado usando el OpenOffice para generar facturas en PDF (para mandarlas a los clientes)a partir de archivos de Excel y el resultado ha sido magnifico.
|
3 |
|
||
fernand0, tienes razón. OpenOffice cae en uno de los problemas o errores fundamentales del Open Source: equivocar la audiencia objetivo del producto.
|
4 |
|
||
No me puedo resistir. Esto ha sido para mi el "truco" del año. La mejora de rendimiento del OpenOffice es impresionante. Tambien es verdad que tengo un huevo de RAM pero se nota mucho.
|
5 |
|
||
Halaaaaaaa
|
6 |
|
||
¿porque ese tamaño, si obviamente generar codigo HTML es muy simple? ¿porque microsoft se complicaria tanto?
|
7 |
|
||
Cuando guardo como HTML quiero HTML. Si quisiera SCHEMAS o cualquier otro documento lo guardaría como cualquier otro documento.
|