VELOCIDAD DE ESCAPE
Inicio > Historias > TÉCNICAS DE MANAGEMENT: "LA PALABRA DE PODER"
TÉCNICAS DE MANAGEMENT: "LA PALABRA DE PODER"
Hoy nos referimos a una técnica que deriva de la teoría de juegos.La Teoría de Juegos fue creada por Von Neumann y Morgenstern en su libro clásico The Theory of Games Behavior, publicado en 1944. Otros habían anticipado algunas ideas.Los economistas Cournot y Edgeworth fueron particularmente innovadores en el siglo XIX. Otras contribuciones posteriores mencionadas fueron hechas por los matemáticos Borel y Zermelo. El mismo Von Neumann ya había puesto los fundamentos en el artículo publicado en 1928. Sin embargo, no fue hasta que apareció el libro de Von Neumann y Morgenstern que el mundo comprendió cuán potente era el instrumento descubierto para estudiar las relaciones humanas.
Pero yo no me refiero a estos juegos sino a los juegos infantiles.
Todos hemos jugado alguna vez al "Dao Envenenao". El nombre del juego cambia según la zona, e incluso según la época histórica en que se juegue, pero su estructura es la misma. En la edad media los niños lo llamaban "jugar a la peste", y en la actualidad algún crío me ha sorprendido proponiendo a sus compañeros "jugar al sida".
Consiste simplemente en que uno de los jugadores se considera portador de una suerte de infección que desaparece en el momento en que toca a otro jugador, al cual se la transmite y que pasa a perseguir a los demás buscando tocar a alguien para así seguir el proceso "ad infinitum".
Hay diversas variantes. La más conocida implica que si uno de los perseguidos pone los brazos en cruz es inmune al contagio del perseguidor pero no se puede mover hasta que otro le palmea en la mano abierta.
Para la derivación empresarial de este juego solamente es necesario un diccionario, o en su defecto un manual de teoría de las organizaciones. Este manual permanece oculto a los ojos de los empleados como el Necronomicón, no sea que se vuelvan locos tras su lectura. Solamente los más altos iluminados en el arte del Zen empresarial (los directivos) tienen la presencia de ánimo, fortaleza de espíritu y vacuidad de mente necesarios para poner sus ojos sobre esas letras.
Por simple deducción y por algunos detalles que se han ido escapando, me aventuro a afirmar que en nuestro caso usan el libro de Mintzberg titulado "Estructura de las Organizaciones". Es una simple suposición. Bien pudiera equivocarme, pero no lo creo. Aunque solo son hipótesis porque no he podido acceder al Sancta Sanctorum donde se guarda, bajo grandes medidas de seguridad, el libro maldito.
Cada mes, los adeptos se reunen en cónclave. El sumo sacerdote abre el libro por una página al azar, y escoge una palabra.
Esa palabra de poder se convierte desde ese momento en el conjuro necesario para que toda orden dictada a los empleados lleve aparejada una carga de energía telúrica que al penetrar en nuestras mentes inferiores, ponga en marcha los antiquísimos mecanismos de la obediencia y el sacrificio a un bien superior que no comprendemos.
Desde ese momento en que la palabra es proferida por el sumo sacerdote, todos los acólitos la emplean hasta para las más nimias conversaciones, buscando de esa manera aprehender una chispa de la sabiduría que contiene en su interior. Y el mecanismo de uso es el mismo que en el juego que mencionabamos anteriormente. Cada vez que alguien emite la palabra, esta, con su carga de poder, es transmitida al receptor, el cual desde ese mismo momento está obligado a comunicarla de nuevo a otro acólito a la mayor brevedad posible, so pena de verse consumido por la increible energía que contiene.
La palabra de este mes es "sinergia".
Me la comunicó el sumo sacerdote la semana pasada. Me dijo:
- ¿qué hacemos para aprovechar las sinergias de los programas?
Desde entonces ha dado ya un par de vueltas por todos los departamentos. Cada vez me cuesta más meterla en mis comunicaciones. Hay veces que no se deja, oyes.
Estupidiario y otras cosas | jomaweb | 10 Comentarios | Enlace
Referencias (TrackBacks)
URL de trackback de esta historia http://jomaweb.blogalia.com//trackbacks/20223
Comentarios
1 |
|
||
Bueno, hay que reconocer que esta vez sí has sido un buen acólito de "la palabra". Hasta has aprovechado la sinergia con tu weblog para esparcirla por el mundo más allá del circulo infernal donde trabajas (observese que yo también he metido la morcilla de la palabra telúrica, buen acólito yo también ;-) )
|
2 |
|
||
¡Pronto seremos poderosos y dominaremos el mundo!
|
3 |
|
||
Nosotros ya desgastamos "sinergia".
|
4 |
|
||
La mía va a ser "Actimel".
|
5 |
|
||
En mi organización somos grandes seguidores de esta hermética ciencia.
|
6 |
|
||
Las anteriores:
|
7 |
|
||
porfavor no pongan idioteses sn su pagina toda estupida e insignificante pues uno no esta para sus mamadas "con todo respeto" |
8 |
|
||
yo pienso q es super bakan la pagina
|
9 |
|
||
QWEWASDECDECDDFRG CVGGDTSGTTGTTD |
10 |
|
||
CUANHYTRFDRRFRFRFRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRR |